La variabilidad de los aranceles internacionales ha generado un entorno desafiante para las empresas en México y Latinoamérica. Los costos directos asociados a la importación de materias primas, componentes y productos terminados afectan directamente la cadena de suministro, los precios, las inversiones y la competitividad.
En este panorama, muchas organizaciones se ven obligadas a tomar decisiones tácticas de corto plazo, sin una visión clara del futuro. Sin embargo, los líderes empresariales que apuestan por estrategias basadas en datos pueden transformar la incertidumbre en ventaja competitiva.
En este blog exploraremos las tácticas más comunes que las empresas están adoptando para enfrentar los aranceles, la importancia de contar con información confiable para la toma de decisiones y cómo un ERP como Oracle NetSuite puede convertirse en la pieza clave para gestionar los costos arancelarios de manera eficiente.
1. Aumentar precios al cliente 💲📈
La respuesta más directa frente al incremento de aranceles es trasladar el costo al consumidor final. Aunque esta estrategia puede ayudar a mantener márgenes a corto plazo, implica riesgos:
-
⚠️ Reducción en el volumen de ventas.
-
🏁 Pérdida de competitividad frente a rivales que mantengan precios.
-
🔄 Cambios en patrones de compra de los clientes.
Un estudio de la Universidad de Yale reveló que los hogares estadounidenses llegaron a perder en promedio 3,800 dólares en poder adquisitivo en escenarios arancelarios drásticos. Esto demuestra que, al igual que la inflación, los clientes ajustan sus hábitos y buscan alternativas más accesibles.
2. Renegociación y diversificación de proveedores 🤝🌐
La renegociación de contratos con proveedores actuales puede ofrecer alivio frente a costos crecientes. Mientras más volumen de operaciones tengas con un proveedor, mayor será tu capacidad de negociación.
Sin embargo, cuando un proveedor no accede a mejorar condiciones, diversificar la base de suministro se vuelve esencial. Esto implica:
-
🔍 Identificar proveedores en países con menores impactos arancelarios.
-
🚢 Evaluar costos logísticos más competitivos.
-
✅ Implementar procesos de control de calidad y debida diligencia con nuevos socios.
Aunque diversificar genera costos iniciales y riesgos adicionales, es una táctica clave para reducir la dependencia y blindar la cadena de suministro.
3. Relocalización de la producción y el abastecimiento 🏭📦
La estrategia de relocalizar operaciones hacia mercados locales o cercanos busca reducir riesgos arancelarios y fortalecer la autosuficiencia. Sin embargo:
-
💰 Requiere fuertes inversiones en capital, instalaciones y mano de obra.
-
⏳ Los beneficios solo se materializan si los aranceles permanecen vigentes por años.
-
📑 Puede elevar otros costos, como seguros, bienes raíces y regulaciones locales.
Aunque atractiva, esta medida implica horizontes largos y riesgos elevados, lo que la hace viable solo para empresas con músculo financiero y una visión estratégica de largo plazo.
4. El poder de los datos en la gestión arancelaria 📊💡
En un entorno tan cambiante, la clave está en los datos. Evaluar dinámicas complejas, modelar escenarios y tomar decisiones requiere visibilidad en tiempo real y la capacidad de medir el impacto total de los aranceles.
Las empresas que carecen de sistemas robustos enfrentan dificultades para:
-
❌ Calcular con precisión el costo en destino de sus productos.
-
❌ Analizar escenarios hipotéticos replicables.
-
❌ Obtener visibilidad completa de su cadena de suministro.
Un sistema de gestión empresarial como NetSuite ERP permite dar este salto de la reacción a la planificación estratégica.
5. Cálculo del costo total en destino 📦✈️
El costo en destino no se limita al arancel o derecho de aduana. Incluye:
-
💵 Aranceles.
-
🚛 Gastos de flete y envío.
-
🏭 Costos de producción y embalaje.
-
💱 Conversión de divisas.
-
📑 Tarifas de corretaje.
-
🛡️ Seguros y otros cargos asociados.
NetSuite asigna automáticamente estos costos a nivel de artículo o como porcentaje del precio de compra. Esto permite:
-
🎯 Mejorar la precisión de los cálculos.
-
✅ Minimizar errores.
-
🔮 Dar visibilidad anticipada de la rentabilidad de cada operación.
Con esta información, los responsables de operaciones, logística y finanzas pueden decidir con claridad si importar, relocalizar o renegociar es lo más conveniente.
6. Planificación y modelamiento de escenarios 🧩🤖
Las capacidades de planificación de escenarios de NetSuite permiten a las empresas explorar múltiples alternativas en tiempo real:
-
📈 Ajustes de precios.
-
🌍 Diversificación de proveedores.
-
🚀 Búsqueda de nuevos mercados de exportación.
-
🏭 Cambios en la localización de operaciones.
La funcionalidad habilitada por inteligencia artificial facilita crear, ejecutar y comparar escenarios. Esto se traduce en una mejor toma de decisiones para fijación de precios, compras, gestión de inventarios y previsiones financieras.
Además, permite responder preguntas críticas como:
-
❓ ¿Estamos sobredependiendo de un proveedor específico?
-
❓ ¿Debemos renegociar nuestros Incoterms con socios internacionales?
-
❓ ¿Qué escenarios generan mayor rentabilidad y menor riesgo?
7. Gestión avanzada de la cadena de suministro y proveedores 🚛📊
La flexibilidad en la cadena de suministro es vital para navegar tiempos de incertidumbre. NetSuite ofrece herramientas para:
-
🔍 Auditar la red de proveedores y reducir costos.
-
📦 Diseñar nuevas estrategias de almacenamiento y distribución.
-
📊 Evaluar KPIs de proveedores con tableros dinámicos.
-
🔮 Planificar la demanda con base en datos, evitando desabastos o exceso de stock.
Gracias a esta visibilidad, las empresas pueden responder rápidamente a cambios arancelarios y ajustar sus procesos sin comprometer la satisfacción del cliente.
Conclusión ✅
Los aranceles representan un reto complejo y cambiante, pero también una oportunidad para que las empresas evolucionen hacia una gestión más estratégica y resiliente.
Con Oracle NetSuite, las organizaciones en México y Latinoamérica pueden transformar datos en decisiones, anticipar riesgos y fortalecer su competitividad en un mundo de comercio internacional cada vez más volátil.
📩 Ponte en contacto con los expertos de ENTERSOL en contacto@entersol.com.mx o visita www.entersol.com.mx para descubrir cómo implementar estas prácticas en tu empresa.