7 Estrategias para una gestión arancelaria basada en datos

7 Estrategias para una gestión arancelaria basada en datos

La variabilidad de los aranceles internacionales ha generado un entorno desafiante para las empresas en México y Latinoamérica. Los costos directos asociados a la importación de materias primas, componentes y productos terminados afectan directamente la cadena de suministro, los precios, las inversiones y la competitividad.

En este panorama, muchas organizaciones se ven obligadas a tomar decisiones tácticas de corto plazo, sin una visión clara del futuro. Sin embargo, los líderes empresariales que apuestan por estrategias basadas en datos pueden transformar la incertidumbre en ventaja competitiva.

En este blog exploraremos las tácticas más comunes que las empresas están adoptando para enfrentar los aranceles, la importancia de contar con información confiable para la toma de decisiones y cómo un ERP como Oracle NetSuite puede convertirse en la pieza clave para gestionar los costos arancelarios de manera eficiente.

1. Aumentar precios al cliente 💲📈

La respuesta más directa frente al incremento de aranceles es trasladar el costo al consumidor final. Aunque esta estrategia puede ayudar a mantener márgenes a corto plazo, implica riesgos:

  • ⚠️ Reducción en el volumen de ventas.

  • 🏁 Pérdida de competitividad frente a rivales que mantengan precios.

  • 🔄 Cambios en patrones de compra de los clientes.

Un estudio de la Universidad de Yale reveló que los hogares estadounidenses llegaron a perder en promedio 3,800 dólares en poder adquisitivo en escenarios arancelarios drásticos. Esto demuestra que, al igual que la inflación, los clientes ajustan sus hábitos y buscan alternativas más accesibles.

2. Renegociación y diversificación de proveedores 🤝🌐

La renegociación de contratos con proveedores actuales puede ofrecer alivio frente a costos crecientes. Mientras más volumen de operaciones tengas con un proveedor, mayor será tu capacidad de negociación.

Sin embargo, cuando un proveedor no accede a mejorar condiciones, diversificar la base de suministro se vuelve esencial. Esto implica:

  • 🔍 Identificar proveedores en países con menores impactos arancelarios.

  • 🚢 Evaluar costos logísticos más competitivos.

  • ✅ Implementar procesos de control de calidad y debida diligencia con nuevos socios.

Aunque diversificar genera costos iniciales y riesgos adicionales, es una táctica clave para reducir la dependencia y blindar la cadena de suministro.

3. Relocalización de la producción y el abastecimiento 🏭📦

La estrategia de relocalizar operaciones hacia mercados locales o cercanos busca reducir riesgos arancelarios y fortalecer la autosuficiencia. Sin embargo:

  • 💰 Requiere fuertes inversiones en capital, instalaciones y mano de obra.

  • ⏳ Los beneficios solo se materializan si los aranceles permanecen vigentes por años.

  • 📑 Puede elevar otros costos, como seguros, bienes raíces y regulaciones locales.

Aunque atractiva, esta medida implica horizontes largos y riesgos elevados, lo que la hace viable solo para empresas con músculo financiero y una visión estratégica de largo plazo.

4. El poder de los datos en la gestión arancelaria 📊💡

En un entorno tan cambiante, la clave está en los datos. Evaluar dinámicas complejas, modelar escenarios y tomar decisiones requiere visibilidad en tiempo real y la capacidad de medir el impacto total de los aranceles.

Las empresas que carecen de sistemas robustos enfrentan dificultades para:

  • ❌ Calcular con precisión el costo en destino de sus productos.

  • ❌ Analizar escenarios hipotéticos replicables.

  • ❌ Obtener visibilidad completa de su cadena de suministro.

Un sistema de gestión empresarial como NetSuite ERP permite dar este salto de la reacción a la planificación estratégica.

5. Cálculo del costo total en destino 📦✈️

El costo en destino no se limita al arancel o derecho de aduana. Incluye:

  • 💵 Aranceles.

  • 🚛 Gastos de flete y envío.

  • 🏭 Costos de producción y embalaje.

  • 💱 Conversión de divisas.

  • 📑 Tarifas de corretaje.

  • 🛡️ Seguros y otros cargos asociados.

NetSuite asigna automáticamente estos costos a nivel de artículo o como porcentaje del precio de compra. Esto permite:

  • 🎯 Mejorar la precisión de los cálculos.

  • ✅ Minimizar errores.

  • 🔮 Dar visibilidad anticipada de la rentabilidad de cada operación.

Con esta información, los responsables de operaciones, logística y finanzas pueden decidir con claridad si importar, relocalizar o renegociar es lo más conveniente.

6. Planificación y modelamiento de escenarios 🧩🤖

Las capacidades de planificación de escenarios de NetSuite permiten a las empresas explorar múltiples alternativas en tiempo real:

  • 📈 Ajustes de precios.

  • 🌍 Diversificación de proveedores.

  • 🚀 Búsqueda de nuevos mercados de exportación.

  • 🏭 Cambios en la localización de operaciones.

La funcionalidad habilitada por inteligencia artificial facilita crear, ejecutar y comparar escenarios. Esto se traduce en una mejor toma de decisiones para fijación de precios, compras, gestión de inventarios y previsiones financieras.

Además, permite responder preguntas críticas como:

  • ❓ ¿Estamos sobredependiendo de un proveedor específico?

  • ❓ ¿Debemos renegociar nuestros Incoterms con socios internacionales?

  • ❓ ¿Qué escenarios generan mayor rentabilidad y menor riesgo?

7. Gestión avanzada de la cadena de suministro y proveedores 🚛📊

La flexibilidad en la cadena de suministro es vital para navegar tiempos de incertidumbre. NetSuite ofrece herramientas para:

  • 🔍 Auditar la red de proveedores y reducir costos.

  • 📦 Diseñar nuevas estrategias de almacenamiento y distribución.

  • 📊 Evaluar KPIs de proveedores con tableros dinámicos.

  • 🔮 Planificar la demanda con base en datos, evitando desabastos o exceso de stock.

Gracias a esta visibilidad, las empresas pueden responder rápidamente a cambios arancelarios y ajustar sus procesos sin comprometer la satisfacción del cliente.

Conclusión ✅

Los aranceles representan un reto complejo y cambiante, pero también una oportunidad para que las empresas evolucionen hacia una gestión más estratégica y resiliente.

Con Oracle NetSuite, las organizaciones en México y Latinoamérica pueden transformar datos en decisiones, anticipar riesgos y fortalecer su competitividad en un mundo de comercio internacional cada vez más volátil.

📩 Ponte en contacto con los expertos de ENTERSOL en contacto@entersol.com.mx o visita www.entersol.com.mx para descubrir cómo implementar estas prácticas en tu empresa.

5 beneficios de implementar un ERP para ferreterías

5 beneficios de implementar un ERP para ferreterías

📚 Tabla de contenidos

  1. Introducción: El reto de las grandes ferreterías en México
  2. Beneficio 1: Control total de inventarios en tiempo real
  3. Beneficio 2: Compras y pagos automatizados
  4. Beneficio 3: Reportes y análisis para decisiones estratégicas
  5. Beneficio 4: Escalabilidad sin perder control
  6. Beneficio 5: Cumplimiento fiscal y financiero seguro
  7. Conclusión y llamado a la acción

1️⃣ Introducción: El reto de las grandes ferreterías en México

Las grandes ferreterías en México enfrentan desafíos que van más allá del mostrador: inventarios desbalanceados entre sucursales, compras sin control centralizado, procesos manuales lentos y dificultades para consolidar información financiera.

Sin una herramienta tecnológica robusta, estos problemas generan pérdidas económicas, clientes insatisfechos y decisiones basadas en información incompleta.
Aquí es donde un ERP para ferreterías como NetSuite SuiteSuccess se convierte en el aliado estratégico que tu negocio necesita.


2️⃣ Beneficio 1: Control total de inventarios en tiempo real

Un ERP especializado permite conocer al instante la disponibilidad de cada producto en todas tus sucursales, almacenes y canales de venta (incluido el ecommerce).
Con SuiteSuccess, puedes:

  • Reponer automáticamente según rotación y demanda.

  • Reducir faltantes y sobreinventarios.

  • Integrar el inventario físico con la plataforma online.

🔗 Más sobre control de inventarios aquí: Control de inventarios en la manufactura


3️⃣ Beneficio 2: Compras y pagos automatizados

Olvídate de órdenes duplicadas, aprobaciones tardías y pagos fuera de tiempo.
NetSuite ERP permite:

  • Automatizar órdenes de compra con base en niveles de inventario.

  • Configurar flujos de aprobación por monto o centro de costo.

  • Centralizar pagos a proveedores desde una sola plataforma.


4️⃣ Beneficio 3: Reportes y análisis para decisiones estratégicas

Uno de los mayores dolores de las ferreterías es la falta de visibilidad consolidada.
SuiteSuccess ofrece dashboards y KPIs listos para usar:

  • Ventas por producto, sucursal o categoría.

  • Rentabilidad por línea de negocio.

  • Tendencias de compra de clientes.

Esto te permite reaccionar rápido ante cambios en la demanda y ajustar la estrategia comercial.


5️⃣ Beneficio 4: Escalabilidad sin perder control

Ya sea que abras una nueva sucursal, un centro de distribución o un canal de ecommerce, el ERP se adapta a tu crecimiento:

  • Múltiples ubicaciones y marcas en un solo sistema.

  • Consolidación financiera automática.

  • Procesos estandarizados que facilitan la expansión.


6️⃣ Beneficio 5: Cumplimiento fiscal y financiero seguro

SuiteSuccess incluye herramientas para:

  • Cumplir con el SAT y la contabilidad electrónica.

  • Validar CFDI automáticamente.

  • Generar reportes para auditorías internas y externas.

Esto reduce riesgos y asegura transparencia en tu operación.


Conclusión

Un ERP para ferreterías con NetSuite SuiteSuccess no solo es tecnología: es la base para profesionalizar tu operación, mejorar la experiencia del cliente y escalar de manera rentable.


📩 Escríbenos a ventas@entersol.com.mx o visita www.entersol.com.mx para conocer cómo llevar tu ferretería al siguiente nivel.

Enlace externo recomendado: NetSuite SuiteSuccess

Cómo implementar SuiteSuccess con éxito en clubes de fútbol en México (Guía 2025)

Cómo implementar SuiteSuccess con éxito en clubes de fútbol en México (Guía 2025)

SuiteSuccess es mucho más que una metodología de implementación. Para los clubes de fútbol profesional en México, representa la posibilidad real de escalar operaciones, consolidar ingresos y tener visibilidad financiera en tiempo real sin perder el control.

En este blog te contamos cómo este enfoque, combinado con Oracle NetSuite y ENTERSOL, puede transformar por completo la administración de tu club.
📌 Duración estimada de lectura: 4 min


📚 Tabla de contenidos

¿Qué es SuiteSuccess y cómo funciona?

  1. Beneficios clave para clubes de fútbol
  2. Problemas que resuelve en la industria deportiva
  3. Casos de uso en clubes con múltiples unidades
  4. ¿Está tu club listo para dar el paso?
  5. Enlaces útiles

🧩 ¿Qué es SuiteSuccess y por qué es ideal para el fútbol mexicano?

SuiteSuccess es una metodología de implementación preconfigurada de Oracle NetSuite que acelera el tiempo de valor y reduce riesgos. En vez de construir desde cero, parte de prácticas probadas en clubes, empresas y organizaciones deportivas.

👉 ENTERSOL adapta esta solución a las realidades del fútbol mexicano, donde un club puede tener academias, tiendas, torneos, patrocinios y sedes distribuidas que deben gestionarse como una sola entidad… pero con visibilidad por cada unidad.

🧠 Beneficios de SuiteSuccess para clubes deportivos

  • Presupuestos por torneo, academia, tienda o patrocinio

  • Control de ingresos diversificados (taquilla, ecommerce, formación)

  • Consolidación financiera automática y cumplimiento fiscal

  • Dashboards en tiempo real para socios, directivos o federaciones

  • Automatización de flujos de aprobación y contratos

  • Escalabilidad para nuevas unidades sin pérdida de control

📈 Ver más funcionalidades aquí

💥 ¿Qué retos específicos resuelve?

❌ Falta de visibilidad sobre el gasto real por área
❌ Riesgo fiscal por operaciones desordenadas
❌ Procesos financieros manuales
❌ Información tardía para toma de decisiones
❌ Crecimiento descontrolado entre academias, tiendas y patrocinios

Con SuiteSuccess + ENTERSOL, todo esto se convierte en procesos controlados, auditables y optimizables.

🏟 Casos de uso en clubes reales

SuiteSuccess se adapta a clubes que manejan:

  • Taquillas y puntos de venta físicos

  • Tiendas online con stock rotativo

  • Academias con flujos independientes

  • Alianzas comerciales, patrocinadores y contratos con variables

  • Auditorías de ligas, federaciones e inversionistas

¿Tu club ya gestiona esto con Excel? Es momento de escalar.

🔍 ¿Está tu club listo para SuiteSuccess?

Hazte estas preguntas:

  1. ¿Tu club tiene más de una unidad operativa?
  2. ¿Dependes de hojas de cálculo para presupuestos?
  3. ¿Los reportes financieros tardan días o semanas?
  4. ¿Te cuesta consolidar ingresos y egresos por torneo?
  5. ¿Tienes que reportar a múltiples partes con formatos distintos?

Si respondiste “sí” a dos o más… este blog es tu señal para evolucionar.


🔗 Enlaces útiles y recursos


📥 ¿Listo para hablar con un consultor especializado en fútbol?

Escríbenos a: ventas@entersol.com.mx
Conoce cómo otros clubes ya lo están logrando: www.entersol.com.mx

Costeo por órdenes vs costeo estándar: ¿Cuál te conviene?

Costeo por órdenes vs costeo estándar: ¿Cuál te conviene?

En manufactura, la forma en que calculas tus costos lo cambia todo: desde tu rentabilidad hasta tus decisiones de producción y precios.

Hoy te explicamos, de forma clara:

✅ Las diferencias entre costeo por órdenes y costeo estándar
✅ Cuándo conviene usar uno u otro
✅ Cómo un ERP puede ayudarte a aplicar ambos sin perder trazabilidad ni control financiero

🧮 ¿Qué es el costeo por órdenes?

El costeo por órdenes (o costeo basado en trabajos específicos) asigna los costos reales de materiales, mano de obra y gastos indirectos a cada orden de producción individual.

👉 Ideal para empresas que fabrican bajo pedido, con mucha variabilidad en diseño, cantidades o procesos.

Ejemplos:

  • Fabricación de maquinaria industrial personalizada

  • Proyectos de construcción modular

  • Producción de lotes únicos o prototipos

📌 Permite conocer con precisión cuánto costó cada pedido y comparar contra el precio de venta.

🏭 ¿Qué es el costeo estándar?

En el costeo estándar, se utilizan valores predeterminados o promedio para materiales, tiempos y costos indirectos. Se asume un comportamiento constante del proceso.

👉 Ideal para entornos de producción continua, alta estandarización y grandes volúmenes.

Ejemplos:

  • Plantas de alimentos envasados

  • Fabricación de componentes electrónicos

  • Producción textil en serie

📌 Su fortaleza está en la agilidad operativa y control presupuestal.

⚖️ ¿Cuál es mejor? Depende de tu operación

✔️ Ventajas del costeo por órdenes:

  • Rentabilidad clara por pedido o cliente

  • Mayor precisión en operaciones con personalización

  • Ideal para procesos que cambian constantemente

  • Facilita la toma de decisiones por proyecto o contrato

✔️ Ventajas del costeo estándar:

  • Simplicidad en entornos de producción repetitiva

  • Fácil integración con presupuestos y forecast

  • Ideal para comparar contra eficiencia real (desviaciones)

  • Reduce complejidad contable en operaciones masivas

🔍 La clave no está en cuál es “mejor”, sino en cuál se ajusta más a tu tipo de producto, planta y modelo de negocio.

🧠 ¿Y si necesito ambos modelos?

Muchos fabricantes enfrentan este escenario:
📦 Algunos productos se hacen en serie…
🛠️ Otros son bajo pedido, personalizados…

Con un ERP como NetSuite puedes:

✔️ Definir el modelo de costeo por producto o familia
✔️ Aplicar reglas diferentes por planta, línea o proyecto
✔️ Analizar desviaciones entre costeo real y estándar
✔️ Usar ambos modelos en paralelo sin duplicar procesos

🔗 Todo esto integrado con contabilidad, compras, producción y finanzas.

💰 Análisis de rentabilidad integrado

Un ERP no solo registra los costos, también los vincula directamente con los resultados del negocio.

Con NetSuite puedes:

📈 Ver márgenes por orden, cliente, producto o canal
📊 Comparar rentabilidad entre líneas o modelos de producción
🧾 Tener una vista financiera consolidada en tiempo real
🔄 Ajustar tus precios, descuentos o políticas comerciales según datos reales

💡 Así transformas los números en decisiones rentables.

🔄 ¿Quieres cambiar tu modelo de costeo?

Pasar de costeo estándar a por órdenes (o viceversa) no debe ser traumático… pero tampoco improvisado.

Recomendaciones:

✅ Evalúa la estructura de tus procesos (¿qué tan variables son?)
✅ Identifica dónde se pierden márgenes o trazabilidad
✅ Usa dashboards para comparar ambos enfoques en paralelo
✅ Define una etapa de transición con doble costeo temporal
✅ Alinea al equipo contable, financiero y de producción

🧩 Con un ERP puedes hacer este cambio sin perder el control contable ni interrumpir la operación.

🚀 ¿Listo para costear con inteligencia?

No hay modelo perfecto, pero sí uno que te ayude a crecer sin perder el control.

📅 En ENTERSOL te ayudamos a:

✔️ Definir el modelo de costeo más rentable para tu operación
✔️ Configurarlo en NetSuite sin dolores de cabeza
✔️ Analizar tu rentabilidad con visibilidad completa

🔗 Agenda una sesión y descubre cómo aplicar inteligencia operativa con un ERP que se adapta a ti.
entersol.com.mx

¿Listo para transformar tu operación con NetSuite?

Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.

Síguenos en Facebook, Instagram y Linkedin para más conocer más sobre NetSuite.

Las causas del sobreinventario (y cómo un ERP las elimina)

Las causas del sobreinventario (y cómo un ERP las elimina)

El inventario no controlado no es riqueza, es riesgo.
Y en muchas empresas manufactureras o logísticas, el sobreinventario está drenando su liquidez sin que se den cuenta.

En este blog, te contamos:

✔️ Qué es el sobreinventario y por qué es un problema silencioso
✔️ Cuáles son sus causas más comunes
✔️ Y cómo un ERP como NetSuite lo elimina desde la raíz

❗ ¿Qué es el sobreinventario (y por qué es tan peligroso)?

El sobreinventario ocurre cuando tienes más productos o materias primas de las que realmente necesitas.
Y aunque a primera vista parezca que “más es mejor”, en realidad:

🔻 Congelas capital que podrías invertir en otras áreas
🔻 Aumentas el costo de almacenamiento y mantenimiento
🔻 Elevas el riesgo de caducidad, obsolescencia o daño
🔻 Te hace menos ágil para reaccionar a cambios en la demanda

En otras palabras: es un enemigo silencioso del flujo de caja y de la eficiencia operativa.

⚠️ Causas comunes del sobreinventario

Muchas empresas caen en el sobreinventario por errores estructurales. Aquí los más comunes:

  1. Pronósticos mal hechos
    Sin datos confiables de ventas o consumo real, se hacen pedidos “por si acaso”.

  2. Falta de visibilidad entre áreas
    Compras no sabe lo que producción necesita, o ventas desconoce lo que ya está en stock.

  3. Pedidos manuales y sin control
    Decisiones reactivas, repetidas o sin aprobación generan compras innecesarias.

  4. Desconexión con la demanda real
    Se sigue comprando a ritmo fijo… aunque la demanda cambie.

Todo esto se agrava cuando se opera con sistemas distintos, hojas de Excel o sin un flujo centralizado.

🧠 Cómo un ERP elimina el sobreinventario desde la raíz

Un ERP como NetSuite integra todas las áreas clave que intervienen en la gestión de inventario:

✔️ Producción
✔️ Compras
✔️ Logística
✔️ Ventas
✔️ Finanzas

Al centralizar toda la información:

🔹 Tienes una vista clara de la demanda real vs el inventario disponible
🔹 Puedes planificar compras con base en proyecciones automatizadas
🔹 Evitas compras duplicadas, urgentes o sin justificación
🔹 Alineas lo que compras con lo que realmente se está usando o vendiendo

⚙️ Herramientas que automatizan el control de inventario

NetSuite no solo te da datos. También automatiza decisiones clave, como:

📉 Mínimos y máximos por producto y almacén
El sistema te alerta cuando el inventario cae por debajo del mínimo o se aproxima al máximo.

🔔 Alertas inteligentes de stock
Personalizadas por cliente, producto, ubicación o temporada.

🔁 Órdenes de reabastecimiento automáticas
Puedes configurarlas para que se disparen cuando se detecte una necesidad real.

📦 Revisión automatizada de inventario lento o inmovilizado
Identifica qué productos llevan demasiado tiempo sin rotación.

🔗 Vincular inventario, producción y compras: la clave

Uno de los errores más comunes es tener inventario por un lado, producción por otro y compras en otro sistema (o en papel).

NetSuite soluciona esto integrando todo el flujo:

➡️ Las órdenes de producción consumen inventario automáticamente
➡️ Los pedidos de compra se alinean con lo que producción planea fabricar
➡️ Logística sabe lo que tiene disponible y lo que viene en camino
➡️ Finanzas ve el impacto de cada decisión en tiempo real

✅ Resultado: compras más precisas, menos stock innecesario y mayor eficiencia operativa.

🧪 Casos reales: menos inventario, más disponibilidad

En ENTERSOL hemos acompañado a empresas que lograron:

✔️ Reducir su inventario total en un 20–35%
✔️ Disminuir en 60% las compras innecesarias
✔️ Mejorar el cumplimiento de pedidos gracias a una mejor planificación
✔️ Pasar de reportes mensuales… a dashboards en tiempo real

Y todo sin sacrificar la disponibilidad del producto.
Porque se trata de tener el inventario correcto, no más inventario.


🚀 ¿Listo para tener el control total de tu inventario?

Un ERP no es solo una herramienta tecnológica.
Es la base para tomar mejores decisiones, liberar capital y escalar sin desperdicio.

📅 Agenda una reunión con nuestro equipo en ENTERSOL.
Te mostramos cómo se vería tu inventario optimizado con NetSuite.

🔗 Entra a entersol.com.mx

¿Listo para transformar tu operación con NetSuite?

Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.

Síguenos en Facebook, Instagram y Linkedin para más conocer más sobre NetSuite.

Cómo NetSuite optimiza los flujos de producción en plantas manufactureras

Cómo NetSuite optimiza los flujos de producción en plantas manufactureras

En la industria manufacturera, la eficiencia ya no es solo una ventaja: es una necesidad.
Cada segundo perdido, cada orden mal gestionada y cada reproceso afectan directamente la rentabilidad. Y si tus flujos de producción aún dependen de hojas de cálculo, correos y llamadas… este blog es para ti. 🙌

Hoy te explicamos cómo NetSuite puede ayudarte a optimizar tu producción, eliminar errores y escalar tu operación con flujos conectados, automatizados y medibles.

🔄 ¿Qué son los flujos de producción y por qué es clave controlarlos?

Un flujo de producción es el camino estructurado que sigue un producto desde su planificación hasta su entrega.
Incluye tareas como:

  • Liberación de órdenes de producción

  • Surtido de materiales

  • Procesamiento en línea

  • Ensamble, inspección, empaque y despacho

Tener estos pasos bien definidos y conectados significa:

✅ Menos errores
✅ Más productividad
✅ Mejores tiempos de entrega
✅ Costos más bajos

👉 En cambio, una planta con flujos improvisados o desconectados está condenada a vivir apagando incendios.

⚠️ Problemas comunes en plantas con flujos desorganizados

Si alguna de estas situaciones te suena familiar, es probable que tus flujos de producción necesiten ayuda urgente:

🚧 Reprocesos constantes: productos mal terminados o fuera de especificación.
Tiempos muertos entre procesos: esperas por materiales, autorizaciones o espacios.
📉 Errores por falta de visibilidad: no saber qué órdenes están en proceso, cuáles están retrasadas o cuáles ya salieron.
📋 Órdenes mal registradas o sin seguimiento.
🤯 Duplicidad de esfuerzos entre áreas: producción esperando insumos que ya fueron comprados… pero nunca entregados.

¿La causa? Falta de un sistema que centralice y automatice el flujo completo.

🧠 NetSuite como motor de control productivo

NetSuite ofrece módulos específicamente pensados para producción, y permite modelar tus procesos reales con:

⚙️ Work Orders (Órdenes de trabajo)

Cada orden de producción se convierte en una entidad rastreable:
Quién la pidió, qué productos involucra, cuántas unidades, qué recursos, qué fechas.
Puedes configurarla para que dispare tareas, alertas y validaciones en tiempo real.

📦 BOMs (Bill of Materials)

Define claramente qué materiales, componentes y cantidades se requieren para fabricar cada producto.
NetSuite permite BOMs estándar o configurables, por versión o tipo de cliente.

🛣️ Rutas de Producción

Configura los pasos que debe seguir cada producto dentro de la planta.
Desde la preparación, armado, pruebas, empaque, etc.
Cada etapa se puede automatizar, monitorear y medir.

🔗 Producción, compras y logística: todo en un solo sistema

¿Sabes qué pasa cuando producción opera en un sistema, compras en otro y logística en un tercero?
💥 Desconexión.
Y esa desconexión cuesta tiempo, dinero y errores.

Con NetSuite, todos los departamentos ven y actualizan la misma información.

  • Producción puede ver qué materiales están disponibles (o en camino).

  • Compras recibe alertas automáticas cuando un insumo está por agotarse.

  • Logística prepara el despacho según fechas de producción confirmadas.

✅ Todo fluye.
✅ Todo se rastrea.
✅ Todos hablan el mismo idioma.

⚡ Automatización de etapas críticas

¿Y si te dijéramos que puedes automatizar gran parte del proceso?

Con NetSuite puedes:

📤 Liberar órdenes automáticamente al alcanzar ciertos umbrales de stock o confirmaciones de venta.
👷 Asignar tareas a operadores o estaciones de trabajo sin intervención manual.
🔄 Actualizar estatus en tiempo real con validaciones automáticas de avance.
📊 Cerrar órdenes de forma automática cuando se cumplan todos los pasos y cantidades.

Y lo mejor: todo esto se puede visualizar en dashboards personalizados por usuario.
El jefe de producción ve una cosa. El de almacén, otra. Y el director… todo. 🧩

📈 Indicadores clave: lo que no se mide, no se mejora

Una planta eficiente es una planta que toma decisiones con datos reales.
Estos son algunos KPIs que puedes monitorear desde NetSuite:

🔍 Eficiencia por línea de producción
¿Cuánto produce cada línea? ¿Cuántos minutos reales vs planeados?

💰 Costo por unidad producida
¿Realmente estás ganando con lo que fabricas?

⏱️ Tiempos de ciclo y cumplimiento de órdenes
¿Estás entregando a tiempo o siempre con retrasos?

📦 Nivel de desperdicio por insumo o proceso
¿Dónde estás perdiendo más dinero sin darte cuenta?

📊 Órdenes en proceso, completadas o retrasadas
Con visualizaciones en tiempo real desde cualquier dispositivo 📱💻

🚀 ¿Y cuál es el resultado de todo esto?

Con NetSuite, una planta desordenada se convierte en una operación:

✅ Con trazabilidad total
✅ Con decisiones basadas en datos
✅ Con producción conectada a inventario, compras y finanzas
✅ Con capacidad de escalar sin perder el control

Y con ENTERSOL, tienes además un aliado estratégico que no solo implementa tecnología…
La adapta a tu planta, a tu equipo y a tu ritmo.


🧩 ¿Te gustaría verlo aplicado a tu empresa?

📅 Agenda una reunión con nosotros.
Analizamos tu proceso y te mostramos cómo se vería tu producción dentro de NetSuite.

👉 Entra a entersol.com.mx

¿Listo para transformar tu operación con NetSuite?

Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.

Síguenos en Facebook, Instagram y Linkedin para más conocer más sobre NetSuite.