En el mundo empresarial, optimizar los procesos internos y mejorar la relación con los clientes son objetivos esenciales para alcanzar el éxito. Para lograrlo, dos soluciones de software destacan: los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y la gestión de relaciones con los clientes (CRM). Aunque a menudo se implementan por separado, ambos son fundamentales para las empresas que buscan eficiencia, crecimiento y una ventaja competitiva en sus operaciones. En este artículo, exploramos en profundidad las diferencias clave entre CRM y ERP, sus beneficios, y cómo decidir cuál es la mejor opción para tu negocio.
¿Qué es un CRM?
Un CRM (Customer Relationship Management) es un software diseñado para gestionar todas las interacciones que una empresa tiene con sus clientes actuales y potenciales. Surgió inicialmente como una herramienta para automatizar la fuerza de ventas, permitiendo a los representantes comerciales seguir el ciclo de vida del cliente, desde la captación hasta el cierre de la venta. Sin embargo, su funcionalidad ha evolucionado para incluir el soporte al cliente, el marketing automatizado y la gestión de leads.
Uno de los beneficios más destacados del CRM es la capacidad de ofrecer una vista integral y centralizada de cada cliente, lo que facilita a los equipos de ventas, marketing y servicio al cliente tomar decisiones más informadas. Gracias a la analítica integrada, las empresas pueden evaluar cuáles clientes generan más ingresos, identificar oportunidades de venta cruzada o incremental, y personalizar sus estrategias para mejorar la experiencia del cliente.
¿Qué es un ERP?
El ERP (Enterprise Resource Planning), por otro lado, es un sistema que va más allá de la gestión de la relación con el cliente y se enfoca en integrar y optimizar los procesos internos de la empresa. Originado a partir de la planificación de necesidades de materiales (MRP), el ERP conecta diferentes áreas de la empresa, incluyendo finanzas, recursos humanos, gestión de inventarios, cadena de suministro y producción. Esta integración permite a las organizaciones gestionar sus operaciones de manera más eficiente al centralizar los datos en una única plataforma.
Los beneficios clave de un ERP incluyen una mejor planificación y control de los recursos, lo cual reduce errores, automatiza tareas repetitivas y optimiza los procesos de negocio. Por ejemplo, los equipos financieros pueden realizar cierres contables de manera más rápida y precisa, al contar con datos actualizados en tiempo real. Además, los sistemas ERP suelen ofrecer módulos adicionales, como gestión de recursos humanos y comercio electrónico, proporcionando una solución integral para las empresas.
Diferencias Clave entre CRM y ERP
Aunque ambos sistemas CRM y ERP almacenan y analizan datos empresariales críticos, su enfoque y propósito son diferentes. El CRM está orientado a mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas, enfocándose en el front-office, donde ocurren las interacciones directas con los clientes. En cambio, el ERP se centra en el back-office, gestionando los procesos internos y la eficiencia operativa de la empresa.
Otra diferencia significativa es la naturaleza de los datos que manejan. Un CRM trabaja principalmente con datos de contacto, historial de comunicación y preferencias del cliente, mientras que un ERP maneja información financiera, logística y de producción. Por lo tanto, la implementación de un ERP puede requerir un mayor esfuerzo inicial en términos de configuración y formación del personal, pero el retorno de la inversión se puede reflejar en una mayor eficiencia global.
¿Cuándo Deberías Invertir en un CRM, un ERP o Ambos?
La decisión de elegir entre un CRM y un ERP depende del modelo de negocio y las prioridades de la empresa. Si tu negocio se centra en gestionar una gran cantidad de interacciones con clientes y el seguimiento de ventas es crucial, un CRM podría ser la mejor opción. En sectores como el comercio minorista, el marketing y los servicios financieros, un CRM puede marcar una gran diferencia en la conversión de leads y la fidelización de clientes.
Por otro lado, si tu empresa enfrenta desafíos en la gestión de inventarios, la contabilidad o la planificación de la producción, un ERP será más adecuado. Empresas de manufactura, distribución y logística se benefician enormemente de la integración que un ERP ofrece, al proporcionar una visión unificada de todas sus operaciones.
Sin embargo, muchas empresas en crecimiento descubren que eventualmente necesitan tanto un CRM como un ERP para maximizar su eficiencia. Integrar ambos sistemas ofrece una visión completa del negocio, donde las decisiones estratégicas se basan en datos centralizados que incluyen tanto la relación con el cliente como la gestión operativa.
Integración de CRM y ERP: La Solución Más Completa
Integrar un CRM y un ERP en la misma plataforma puede ofrecer una serie de ventajas adicionales, como la actualización de datos en tiempo real y una reducción en la necesidad de conexiones de middleware. Esto significa que las empresas pueden responder más rápidamente a las necesidades de los clientes y ajustar sus operaciones de acuerdo con los cambios en la demanda. Además, las soluciones unificadas suelen ser más fáciles de mantener y escalar a medida que la empresa crece.
Un caso común de integración es en el proceso de configuración, precio y presupuesto (CPQ), donde se requiere acceso tanto a los datos de clientes del CRM como a la información financiera y de inventario del ERP. Esta integración estrecha permite a las empresas proporcionar cotizaciones precisas y personalizadas de manera eficiente.
Conclusión
Tanto el CRM como el ERP son herramientas esenciales para el crecimiento empresarial moderno. Entender sus diferencias y cómo complementan cada uno los procesos de negocio es crucial para elegir la mejor estrategia tecnológica. Ya sea que elijas un CRM, un ERP o ambos, lo importante es que estas herramientas estén alineadas con los objetivos de tu empresa y contribuyan a mejorar la eficiencia y satisfacción del cliente. ¡Da el siguiente paso y transforma tu negocio con una solución adaptada a tus necesidades!
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
NetSuite Analytics Warehouse es una solución integral en la nube que combina almacenamiento de datos y análisis avanzado para empresas que buscan consolidar y aprovechar el valor de sus datos. En un entorno empresarial en constante evolución, la capacidad de tomar decisiones basadas en datos precisos y en tiempo real es fundamental para alcanzar el éxito. A continuación, exploraremos las seis principales razones por las que las empresas eligen NetSuite Analytics Warehouse para optimizar su gestión de datos y mejorar la toma de decisiones estratégicas.
1. Una sola fuente de datos
La consolidación de los datos es un factor clave para la eficiencia operativa y la toma de decisiones informada. NetSuite Analytics Warehouse permite a las empresas unificar sus datos provenientes de NetSuite, sistemas antiguos y fuentes de terceros en un solo lugar. Esta integración facilita un acceso centralizado y autónomo a la información, eliminando la necesidad de manejar múltiples sistemas y fuentes de datos aislados.
Contar con una única fuente de verdad para todos los datos corporativos no solo simplifica el acceso a la información, sino que también mejora la precisión de los reportes y permite que las decisiones se tomen sobre una base de datos consolidada y actualizada. Esta capacidad es esencial para las empresas que buscan mejorar la transparencia, la responsabilidad y la planificación estratégica.
2. Visibilidad empresarial de 360 grados
NetSuite Analytics Warehouse ofrece una visibilidad integral del rendimiento empresarial. La capacidad de visualizar los datos de manera detallada mediante tableros personalizados permite a las organizaciones identificar rápidamente tendencias, oportunidades y áreas de mejora. Con una vista de 360 grados de todas las operaciones, los líderes empresariales pueden tomar decisiones informadas basadas en datos en lugar de suposiciones.
La creación de una cultura empresarial orientada a los datos es más accesible con la ayuda de herramientas que facilitan el descubrimiento de datos detallados y promueven el uso de la analítica en toda la organización. Esta cultura no solo impulsa la eficiencia operativa, sino que también fomenta la innovación y la mejora continua.
3. Informes precisos y oportunos
Uno de los mayores desafíos en la gestión de datos es la capacidad de generar informes precisos y actualizados de manera eficiente. NetSuite Analytics Warehouse aborda este problema al ofrecer una plataforma que permite realizar reportes rápidos incluso con grandes volúmenes de datos. Esto se traduce en una mayor transparencia en todas las áreas del negocio y facilita una planificación más precisa.
Con informes detallados y actualizados, las empresas pueden monitorear el rendimiento de sus operaciones en tiempo real, detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en crisis y ajustar sus estrategias para aprovechar mejor las oportunidades del mercado.
4. Toma de decisiones segura
La plataforma aprovecha el poder del machine learning para ofrecer análisis y predicciones que mejoran la toma de decisiones. Los modelos predictivos ayudan a evaluar la demanda, el riesgo y las oportunidades, brindando a los líderes empresariales la información que necesitan para actuar con confianza. Estas capacidades predictivas permiten anticiparse a los cambios en el mercado y ajustar las estrategias con base en datos concretos, lo cual es esencial en un entorno de negocios competitivo.
Además, el uso de machine learning para el análisis de datos ayuda a las empresas a identificar patrones y tendencias que de otro modo podrían pasar desapercibidos, optimizando así el uso de los recursos y mejorando los resultados.
5. Modelo semántico integrado
El modelo semántico integrado de NetSuite Analytics Warehouse proporciona la infraestructura técnica necesaria para facilitar el análisis de datos. Este modelo permite a los usuarios centrarse en el análisis de los datos sin preocuparse por los aspectos técnicos de la infraestructura, lo cual reduce la complejidad y los costos asociados con la gestión de los datos.
La simplificación de la infraestructura de datos permite a las empresas acelerar la adopción de la analítica avanzada y mejorar la capacidad de los usuarios para interactuar con los datos de manera efectiva. Esto no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también reduce los errores y mejora la calidad de las decisiones.
6. Ahorro en tiempo y costos
NetSuite Analytics Warehouse sustituye soluciones de almacenamiento de datos antiguas y multipunto con un sistema integral, lo que se traduce en un ahorro significativo de tiempo y costos. La eliminación de la necesidad de múltiples herramientas de software y proveedores permite a las empresas reducir los costos operativos y simplificar la gestión de sus infraestructuras tecnológicas.
Este ahorro también se extiende a la reducción del tiempo necesario para implementar nuevas soluciones de análisis de datos, ya que NetSuite Analytics Warehouse proporciona una plataforma completa y lista para usar que cubre todas las necesidades de almacenamiento y análisis de datos. Con menos tiempo dedicado a la gestión de la infraestructura, las empresas pueden centrar sus esfuerzos en lo que realmente importa: aprovechar los datos para impulsar el crecimiento y mejorar los resultados.
Conclusión
La elección de una solución de almacenamiento y análisis de datos es una decisión crítica para cualquier empresa que busque optimizar su gestión de datos y mejorar la toma de decisiones. NetSuite Analytics Warehouse se destaca por su capacidad para consolidar datos de múltiples fuentes, proporcionar visibilidad integral del negocio, ofrecer informes precisos y oportunos, apoyar la toma de decisiones basada en machine learning, simplificar la infraestructura de datos y reducir los costos operativos. Estas características lo convierten en una opción ideal para empresas que buscan una solución de análisis de datos moderna y eficiente.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
El inventario es una parte fundamental de cualquier negocio que maneje productos físicos. Una gestión eficaz del inventario no solo asegura que los productos estén disponibles cuando los clientes los necesitan, sino que también puede mejorar la rentabilidad y la eficiencia operativa de la empresa. Sin embargo, gestionar el inventario de manera efectiva puede ser todo un desafío, especialmente para las empresas en crecimiento o aquellas que manejan una amplia variedad de productos. Aquí presentamos cuatro consejos clave para optimizar la gestión del inventario:
Implementar Stock de Seguridad:
El stock de seguridad, también conocido como stock de reserva, es una cantidad adicional de productos que se mantiene en inventario para mitigar el riesgo de agotamiento de existencias debido a la incertidumbre en la demanda o a problemas en la cadena de suministro. Implementar un stock de seguridad adecuado puede ayudar a evitar la pérdida de ventas debido a la falta de productos disponibles y garantizar una experiencia positiva para el cliente.
Para determinar el nivel óptimo de stock de seguridad, es crucial analizar el histórico de ventas, la variabilidad en la demanda, los tiempos de entrega de los proveedores y otros factores relevantes. Utilizar herramientas de pronóstico de demanda puede facilitar este proceso al proporcionar estimaciones más precisas sobre la cantidad de stock de seguridad necesaria para cada producto.
Utilizar el Seguimiento de Lotes:
El seguimiento de lotes implica asignar un número único a cada lote de productos recibidos en el inventario, lo que permite rastrear su origen, fecha de fabricación, fecha de vencimiento (si es aplicable) y otros detalles relevantes. Esta práctica es especialmente importante para empresas que manejan productos perecederos o que están sujetos a regulaciones estrictas, como la industria farmacéutica o de alimentos.
Al utilizar el seguimiento de lotes, las empresas pueden identificar y aislar rápidamente cualquier problema de calidad o seguridad que pueda surgir, lo que facilita la retirada de productos defectuosos del mercado y protege la reputación de la marca. Además, el seguimiento de lotes también puede ayudar a optimizar la rotación del inventario al permitir una gestión más precisa de las fechas de vencimiento y la priorización de la venta de productos más antiguos.
Iniciar un Proceso para la Rotación del Inventario:
La rotación del inventario se refiere a la frecuencia con la que los productos en el inventario son vendidos y reemplazados durante un período de tiempo específico. Una alta rotación del inventario indica que los productos se están vendiendo rápidamente, lo que puede ser un signo de una gestión eficiente del inventario y una buena demanda por parte de los clientes. Por otro lado, una baja rotación del inventario puede indicar problemas como obsolescencia de productos, precios poco competitivos o una mala selección de productos.
Para optimizar la rotación del inventario, es importante implementar prácticas como la clasificación ABC, que divide los productos en categorías según su contribución al volumen de ventas y prioriza la gestión en consecuencia. Además, ofrecer descuentos o promociones para productos con baja rotación puede ayudar a mover el inventario más rápidamente y liberar espacio para productos más populares.
Realizar Auditorías Periódicas del Inventario:
Las auditorías periódicas del inventario son esenciales para garantizar la precisión de los registros de inventario y prevenir pérdidas debido a errores de contabilidad, robos o mala gestión. Estas auditorías implican contar físicamente los productos en existencia y comparar los resultados con los registros de inventario para identificar discrepancias y tomar las medidas correctivas necesarias.
Es recomendable realizar auditorías del inventario de forma regular, ya sea mensual, trimestral o anualmente, dependiendo del tamaño y la naturaleza del negocio. Utilizar tecnología como lectores de códigos de barras o sistemas de gestión de inventario automatizados puede agilizar el proceso de auditoría y reducir la probabilidad de errores humanos.
En resumen, la optimización del inventario es crucial para el éxito a largo plazo de cualquier negocio que maneje productos físicos. Implementar un stock de seguridad adecuado, utilizar el seguimiento de lotes, iniciar un proceso para la rotación del inventario y realizar auditorías periódicas del inventario son cuatro consejos clave que pueden ayudar a mejorar la eficiencia y la rentabilidad de la gestión del inventario. Al seguir estas prácticas recomendadas, las empresas pueden mantener un inventario saludable y satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes de manera más efectiva.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Las innovaciones y actualizaciones en toda la suite brindan a los clientes la perspectiva y el control para aumentar la productividad, mejorar la rentabilidad e impulsar el crecimiento.
Oracle NetSuite anunció una serie de innovaciones de nuevos productos para ayudar a las organizaciones a operar de manera más eficiente y aumentar los resultados.
Las últimas innovaciones de NetSuite incluyen una solución de automatización de AP (cuentas por pagar) que puede aumentar la precisión y la velocidad del procesamiento de facturas y la realización de pagos; una nueva solución CPQ (configurar, cotizar, cotizar) que ayuda a acelerar y simplificar el proceso de ventas; una nueva solución de administración de la fuerza laboral que puede optimizar la programación, el seguimiento del tiempo y los cálculos de salarios; y una nueva solución de envío que ayuda a brindar mayor eficiencia a las operaciones de almacén.
Además, NetSuite ha introducido nueva automatización y análisis. Estos pueden brindar a las organizaciones los conocimientos y el control para aumentar la productividad, la rentabilidad y crecimiento al mejorar la funcionalidad financiera, de gestión de inventario, de fabricación y de gestión de proyectos dentro de NetSuite.
“Con una economía en transición, las empresas pueden buscar la certeza de los datos para encontrar nuevos caminos hacia la rentabilidad y el crecimiento”, dijo Evan Goldberg, fundador y vicepresidente ejecutivo de Oracle NetSuite.
“Para ayudar a nuestros clientes a hacer esto, continuamos ampliando las capacidades de NetSuite. Las últimas actualizaciones abarcan todo, desde la gestión financiera hasta los procesos de ventas y recursos humanos. Están diseñados para ayudar a nuestros clientes a administrar su negocio de una mejor manera y respaldar sus viajes de crecimiento”.
• NetSuite AP Automation: una solución que ayuda a los clientes a mejorar la eficiencia al facilitar y acelerar el procesamiento de facturas y el pago a los proveedores, todo desde NetSuite. Para obtener más información sobre la automatización de AP de NetSuite, visite: NetSuite anuncia la automatización de AP para aumentar la precisión y la velocidad del procesamiento de facturas y la realización de pagos.
• NetSuite CPQ: una solución que ayuda a los clientes a permitir que los equipos de ventas configuren, fijen precios y coticen rápidamente (CPQ) productos complejos con total precisión directamente en NetSuite. Para obtener más información sobre NetSuite CPQ, visite: NetSuite presenta una solución de configuración, precio y cotización para ayudar a las organizaciones a acelerar y simplificar el proceso de ventas.
• NetSuite Ship Central: una solución que ayuda a los clientes a optimizar las operaciones de cumplimiento, eliminar los procesos manuales y acelerar las entregas al empoderar a los trabajadores del almacén con capacidades de embalaje y envío en un dispositivo móvil o quiosco. Para obtener más información sobre NetSuite Ship Central, visite: NetSuite lanza Ship Central para ayudar a las organizaciones a mejorar las operaciones de almacén.
• NetSuite SuitePeople Workforce Management: una solución que ayuda a las organizaciones a equilibrar los costos laborales y la rentabilidad. La solución mejora la participación de los empleados al simplificar y automatizar las tareas rutinarias, como la programación de turnos, el seguimiento del tiempo de los empleados y el cálculo de salarios. Puede proporcionar recomendaciones únicas sobre la optimización de la programación del personal para ayudar a las organizaciones a alcanzar los objetivos comerciales. Para obtener más información sobre la administración de la fuerza laboral de SuitePeople, visite: NetSuite ofrece administración de la fuerza laboral para ayudar a las organizaciones a mejorar la satisfacción y la eficiencia de los empleados.
• NetSuite Analytics Warehouse: las últimas mejoras permiten a los clientes simplificar la gestión de datos, acelerar el tiempo de obtención de información y brindar acceso a más integraciones de datos de terceros preconstruidos y contenido específico de la industria. NetSuite Analytics Warehouse ahora también está disponible para clientes en Australia y el Reino Unido. Para obtener más información sobre NetSuite Analytics Warehouse, visite: NetSuite mejora Analytics Warehouse para ayudar a los clientes a maximizar el valor de los datos.
Con la nueva automatización y análisis, las organizaciones pueden mejorar la eficiencia y la rentabilidad mediante la consolidación de datos, la automatización de tareas, la mejora de la gestión de inventario, la optimización de los flujos de trabajo y la simplificación de la ejecución del programa de promociones comerciales y reembolsos.
• Residencia de datos: los nuevos centros de datos creados en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) ayudan a los clientes a cumplir con los requisitos de residencia y reducen la latencia al acercar NetSuite y los datos a los clientes. El año pasado, NetSuite abrió 11 centros de datos en nuevas ciudades, incluidas Ámsterdam, Newport, Osaka, San José y Tokio.
• Compensación intercompañía: las nuevas capacidades de compensación intercompañía registran automáticamente transacciones entre subsidiarias para agilizar el proceso de cierre del período.
• Gestión de inventario: con el sistema de gestión de almacenes (WMS) de NetSuite y el conteo inteligente de NetSuite, los clientes pueden gestionar mejor el inventario en contenedores inesperados vacíos en el almacén. Una vez que el contenedor se marca como vacío, se activa automáticamente un recuento de inventario. Y una vez que se actualiza el inventario, el contenedor vuelve a estar disponible.
• Fabricación móvil: la aplicación móvil mejorada para NetSuite Manufacturing agiliza los flujos de órdenes de trabajo y las validaciones, mejora la facilidad de uso y reduce los errores de entrada de datos.
• Planificación y elaboración de presupuestos: las nuevas capacidades de gestión de tareas en Planificación y elaboración de presupuestos de NetSuite ayudan a los clientes a ejecutar de manera más eficiente y precisa al aumentar la visibilidad, automatizar las tareas y registrar automáticamente las actividades relacionadas con esas tareas. El generador de versiones mejorado para la planificación de escenarios agiliza la captura de una variedad de escenarios de presupuesto o pronóstico para lidiar rápidamente con los cambios.
• Plataforma: la nueva expansión del soporte de objetos en REST simplifica la integración con otros sistemas. Mientras tanto, las mejoras de Visual Studio para la gestión de objetos y la validación de proyectos aumentan la productividad de los desarrolladores. Los desarrolladores de SuiteCloud también pueden disfrutar de una experiencia de desarrollo más moderna con el entorno de tiempo de ejecución Graal y las funciones más recientes del lenguaje ECMAScript dentro de SuiteScript 2.1.
• Gestión de calidad: la nueva funcionalidad de gestión de calidad ofrece más flexibilidad al permitir inspecciones ad hoc no planificadas que permiten a las empresas impulsar una mayor calidad en sus líneas de productos.
• Reembolsos y promociones comerciales: las nuevas capacidades de gestión de reembolsos y promociones comerciales ayudan a ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia al automatizar la creación, ejecución, acumulación y conciliación de programas de reembolso de proveedores y clientes.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa y su crecimiento?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
A medida que el mundo se vuelve cada vez más conectado, actualizar el entorno de TI de una empresa ya no es un medio para salir adelante, es un requisito para mantener el ritmo.
Los fabricantes de materiales de construcción que buscan capitalizar las nuevas oportunidades globales deben unificar el desarrollo de sus productos, las cadenas de suministro y las redes de distribución, o se arriesgan a fracasar. Los fabricantes de materiales de construcción de todo el mundo compiten por una cuota de mercado. Para seguir siendo competitivos, deben adoptar activamente nuevas tecnologías y buscar experiencia para conectar equipos, mejorar el análisis de datos y actualizar su huella de TI.
Los fabricantes de materiales de construcción también necesitan un entorno tecnológico ágil para capitalizar los nuevos modelos de negocio. Hoy en día, los fabricantes de materiales de construcción están explorando nuevos métodos para que sus productos lleguen más rápido a las manos de sus compradores y necesitan tecnología que pueda mantenerse al día.
¿Cómo afectan los procesos comerciales mal administrados al éxito de los fabricantes de materiales de construcción?
Los principales fabricantes de materiales de construcción nos dicen que los procesos administrativos difíciles de manejar y la tecnología obsoleta pueden crear una serie de problemas que pueden afectar el éxito a largo plazo, que incluyen:
•Altos costos operativos e ineficiencias: tiempo y dinero gastados en administrar manualmente los procesos comerciales en lugar de satisfacer las necesidades de los clientes. •Intercambio manual de información: múltiples aplicaciones de software (contabilidad, gestión de inventario, recursos humanos, WMS) que no se comunican en tiempo real. • Falta de visibilidad de las métricas comerciales clave: no hay capacidad para informar sobre la rentabilidad por cliente o producto debido a sistemas y hojas de cálculo desconectados.
Con todos estos problemas, los fabricantes de materiales de construcción desperdician tiempo y recursos valiosos. En el entorno empresarial de alto riesgo actual, las empresas deben centrarse más en el servicio al cliente y la estrategia empresarial, y menos en el mantenimiento de procesos manuales, la gestión de múltiples sistemas de software y la actualización de hojas de cálculo.
Los fabricantes exitosos de materiales de construcción reconocen que actualizar su tecnología administrativa es esencial para capitalizar nuevas oportunidades. La optimización de las operaciones es crucial para el éxito en el desarrollo de nuevos productos, la gestión de pedidos y proveedores y las decisiones comerciales basadas en datos. En el entorno empresarial acelerado de hoy en día, tener esta información puede ser la diferencia entre prosperar y sobrevivir a duras penas.
NetSuite proporciona una plataforma completa y transparente para que los fabricantes optimicen las operaciones administrativas y eliminen los datos en silos.
Gestión financiera integral: NetSuite Financials brinda visibilidad integral de las cuentas por cobrar y por pagar. Las empresas pueden automatizar todo el proceso desde el pedido hasta el cobro y agilizar los procesos desde la compra hasta el pago y desde el registro hasta el informe. Como plataforma en la nube, NetSuite también permite vistas en tiempo real de informes financieros preconstruidos y fácilmente personalizados, además de información sobre presupuestos, asignaciones de gastos y amortización.
Esto, además del análisis de ingresos flexible, por cliente, servicio o línea de productos, permite a las empresas tomar decisiones comerciales informadas.
Finalmente, NetSuite proporciona un seguimiento del ciclo de vida completo de los activos fijos e informes desde la adquisición hasta la depreciación y el retiro de esos activos.
Gestión de inventario: NetSuite proporciona un control inteligente sobre la reposición de inventario, lo que ayuda a garantizar que haya suficiente stock disponible para cumplir con los pedidos anticipados, mientras mantiene el exceso de stock al mínimo. NetSuite Inventory Management permite a los fabricantes:
•Gestione dinámicamente los puntos de pedido de artículos y los niveles de existencias preferenciales en función del tiempo de entrega promedio, la demanda histórica o basada en la temporada y la cantidad de días de suministro para almacenar. •Reduzca el tiempo de retraso con alertas en tiempo real cada vez que las existencias caen por debajo de los umbrales predefinidos. •Evitar “desabastecimientos” para mantener la continuidad.
Planificación de la demanda: el módulo nativo de planificación de la demanda de NetSuite está diseñado específicamente para brindar al usuario la capacidad de predecir el inventario requerido en función de la demanda histórica o las previsiones de ventas. Esta innovadora herramienta ofrece el equilibrio perfecto entre funcionalidad potente y facilidad de uso para ayudarlo a administrar su inventario de manera más eficiente.
•Reduzca el tiempo de retraso con alertas en tiempo real cada vez que las existencias caen por debajo de los umbrales predefinidos. •Evitar “desabastecimientos” para mantener la continuidad.
Adquisiciones: con NetSuite Procurement, los fabricantes pueden automatizar y optimizar gran parte del proceso de compras. Las empresas pueden administrar de manera efectiva las relaciones con los proveedores, optimizar y mejorar la precisión de los procesos desde la fuente hasta el pago al hacer cumplir las aprobaciones, automatizar y vincular transacciones clave y establecer flujos de trabajo coincidentes para cumplir con las pautas de cumplimiento.
•Reduzca el tiempo de retraso con alertas en tiempo real cada vez que las existencias caen por debajo de los umbrales predefinidos. •Evitar “desabastecimientos” para mantener la continuidad.
Gestión de la cadena de suministro (SCM): NetSuite ha invertido mucho en sus capacidades de gestión de la cadena de suministro, que incluyen: •Gestión de datos de productos, que permite capacidades de orden de cambio de ingeniería (ECO) para gestionar los cambios que afectan a la cadena de suministro.
•Torre de control de la cadena de suministro, que actúa como un punto central de visibilidad del inventario en todas las subsidiarias del mundo para ayudar a programadores, planificadores y compradores a tomar las decisiones correctas, comunicarse de manera efectiva con clientes y proveedores y mantener la cantidad justa de inventario.
•Gestión de envíos entrantes, que permite que una empresa que ordena grandes cantidades de productos de numerosos proveedores consolide varias órdenes de compra en un solo contenedor para simplificar el seguimiento futuro y las actualizaciones de estado.
En la gestión de proyectos, un “recurso” es todo lo que se necesita para completar una tarea o proyecto. Esa lista incluye a las personas, el tiempo, los materiales y los gastos. Debido a que las organizaciones no tienen activos ilimitados, los gerentes de proyectos necesitan implementar recursos de manera estratégica y eficiente para optimizar la utilización facturable y mantener los proyectos rentables. Desde el punto de vista de la gestión de proyectos, el aumento de la utilización es una de las mejores maneras de ser más eficientes y rentables.
La automatización simplifica los procesos y elimina redundancias. Antes de que un proyecto llegue a la etapa de ejecución, los gerentes de proyectos pueden hacer un inventario de los recursos y ver lo que necesitarán a lo largo del proyecto. Una solución de PSA ayuda al proporcionar una mejor visibilidad de las cargas de trabajo y pronosticar la demanda, mientras se evalúan los datos de proyectos archivados para establecer los presupuestos y expectativas correctos.
Con la solución de PSA adecuada, las organizaciones de servicios pueden buscar experiencia y relacionar a las personas con las tareas a través del seguimiento de habilidades intuitivas y la presentación de informes de capacidad, de modo que los recursos humanos sean más eficientes y productivos. Cuando la planificación de recursos se combina con informes sólidos sobre métricas, como las horas asignadas, es más fácil garantizar que los recursos no se reserven en exceso y que los proyectos se ejecuten de la manera más eficiente posible.
Un camino hacia el éxito
Con NetSuite, los fabricantes de materiales de construcción obtienen más que un simple paquete de software: obtienen un socio comercial de por vida que está comprometido con su éxito. Creado con prácticas líderes en la industria derivadas de más de 20 años de experiencia en implementación colectiva, NetSuite está diseñado para ofrecer valor desde el primer día.
Además, adoptamos un enfoque consultivo, desde las ventas hasta la implementación y el soporte, para garantizar la continuidad a lo largo de su recorrido como cliente. Conocemos a fondo los desafíos a los que se enfrentan los fabricantes de materiales de construcción en el mercado actual. A medida que se acelera el ritmo del cambio, NetSuite está aquí para mantenerlo en el camino hacia el éxito.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Gestiona tu empresa de servicios de manera más eficaz con la gestión integrada de proyectos, el seguimiento de proyectos y elaboración de informes con NetSuite Project Management. Puedes automatizar la creación de proyectos cuando se venden servicios específicos y automáticamente dar seguimiento al porcentaje completado, al tiempo presupuestado y al tiempo dedicado a las tareas del proyecto. Los informes de utilización y de atrasos ayudan a analizar las cargas de trabajo y la eficiencia de los empleados.
¿Por qué utilizar NetSuite Project Management?
Mucho más que rapidez en la implementación y gestión de proyectos, empresas ágiles acostumbran a tener mejor respuesta al cliente y entregan soluciones/productos con más eficacia. Además, la agilidad colabora también para una mejor fluidez de los procesos internos – ya sea eliminando los ruidos de comunicación, proporcionando un ambiente que incentiva el pionerismo y la creatividad o incentivando la colaboración entre equipos.
La contabilidad de proyectos es un componente clave para monitorear el progreso de tus proyectos y garantizar que tu negocio siga siendo rentable. NetSuite Project Management es esencial para organizar el trabajo y permitir la visibilidad de una operación compleja. El módulo NetSuite Project Management se integra perfectamente con el sistema de contabilidad NetSuite. Además de la gestión de proyectos y el seguimiento de tiempo y gastos, elabora y emite facturas, compara el desempeño de los proyectos con los presupuestos y otros indicadores. Gestiona el reconocimiento de ingresos, gastos y saldos no facturados, así como otros indicadores financieros relacionados con el proyecto.
Capacidades Clave
1. Gestiona varios tipos de proyectos
NetSuite gestiona diversos tipos de proyectos, incluyendo el tiempo y los materiales y proyectos de precio fijo.
2. Automatiza la generación de puestos de trabajo
Puedes automatizar la creación de puestos de trabajo identificando artículos de servicio que requerirán un trabajo; luego, los pedidos de ventas para esos artículos irán a una fila donde puedes asignarles un ID y un gerente de proyectos, y crear muchos puestos de trabajo con un solo clic.
3. Organiza tareas y actividades
NetSuite también organiza tareas, llamadas y eventos, vinculándolos a proyectos específicos. La información relativa a los clientes se gestiona en un solo lugar, de modo que el seguimiento de los recursos es completo y en tiempo real para mejorar constantemente el servicio al cliente y puede segmentarse y aprovecharse para obtener una información más inteligente sobre los clientes.
4. Tareas de proyecto
Es posible crear tareas de proyecto con varios predecesores y relaciones de fin-inicio (FC), inicio-inicio (SS), fin-fin (FF) e inicio-fin (SF). Además, se pueden crear tareas de proyecto con lapso de tiempo entre las tareas y una restricción de “No finalizar en un plazo superior a” (FNLT).
5. Dashboard de proyectos
El dashboard de proyectos ofrece a los gerentes de proyecto un análisis visual gráfico del estado de proyectos específicos. Los gerentes de proyectos pueden visualizar de forma rápida indicadores de rendimiento clave (KPI), como por ejemplo qué proyectos que están dentro del cronograma, dentro del presupuesto y tendrán éxito. En el caso de los proyectos que están atrasados, se puede utilizar el dashboard para profundizar rápidamente e identificar la causa raíz. A medida que los miembros del equipo introducen la información, el dashboard se actualiza automáticamente para ofrecerles una visión actualizada del estado actual de sus proyectos.
6. Centro de proyectos
A través de la gestión de proyectos, es posible asignar a los recursos del proyecto un rol de consultor estándar con acceso al Centro de Proyectos. De manera conveniente, los consultores y gerentes de proyectos pueden visualizar un resumen de la información sobre sus proyectos e introducir rápidamente transacciones contra esos proyectos.
7. Hitos basados en proyectos
Los hitos de un proyecto son puntos críticos que se monitorean a lo largo del ciclo de vida de un proyecto. Los hitos ponen de manifiesto importantes acontecimientos intermedios, como la finalización de una fase, la entrega de materiales y el pago por el trabajo realizado. Estos hitos son útiles, por ejemplo, para establecer las fechas de facturación y de finalización del trabajo.
8. Plantillas de proyectos
Las plantillas de proyectos son plantillas reutilizables que proporcionan puntos de partida sólidos para los proyectos, ahorrando tiempo y simplificándolos de principio a fin.
9. Pestaña de pérdidas y ganancias de proyectos
Con esta pestaña es posible realizar el seguimiento del progreso y supervisar los costos asociados con cada proyecto, manteniéndote al tanto del desempeño financiero.
10. Estimación de la mano de obra y los ingresos
NetSuite estima los costos e ingresos de mano de obra de los trabajos basados en el número de horas introducidas por la tasa de costos cargada para cada empleado y los montos de facturación previstos del pedido de venta vinculado al trabajo.
11. Diagrama de Gantt
Un diagrama de Gantt mejorado proporciona una mejor visibilidad de los cronogramas de los proyectos. Es una herramienta útil para planificar y programar proyectos, monitorear el progreso de un proyecto y exhibir las fechas de inicio y finalización, incluyendo los elementos de resumen de un proyecto.
12. Planilla de horarios
Las planillas de horarios te permiten introducir y enviar planillas con cronogramas semanales, ahorrándote tiempo y esfuerzo. Y con este registro disponible en la plataforma SuiteCloud, es posible personalizar los procesos de aprobación de cronogramas para adaptarse a las necesidades empresariales únicas.
13. Tiempo y gastos con móviles
También puedes utilizar tu iPhone para elaborar y enviar informes de gastos y tiempo después de realizar un trabajo, cargar directamente imágenes de recibos, visualizar ingresos en una planilla con control de horas/semanas y mucho más.
14. Vincula los proyectos a los clientes y factura directamente
Crea proyectos y vincúlalos a clientes específicos, incluso es posible crear sub-trabajos. Cuando se crean tareas de proyectos, y se introduce su cronograma, el porcentaje de finalización se calcula automáticamente y se acumula al nivel del trabajo. Lleva un registro del tiempo estimado original y actual para completar cada tarea. El facturar el tiempo a los clientes te permite introducir el tiempo dedicado a un trabajo para los clientes y, luego, facturarles el costo.
15. Facturación de proyectos
Es posible facturar proyectos con base en la finalización de un proyecto, el logro de los objetivos del mismo o de acuerdo a un cronograma de fechas. El tipo de calendario de facturación especificado en el proyecto determina el tipo de proyecto: Facturación de tiempo y materiales, Intervalo de oferta fijo/, Calendarios de facturación por hitos y Facturación de proyectos basada en cargos. Asimismo, se pueden generar pronósticos de facturación basados en el esfuerzo que se prevé realizar a lo largo del intervalo de facturación del proyecto planificado, para determinar cuándo espera que se facture a los clientes.
16. Asignación de gastos de nómina
NetSuite proporciona una solución a tan solo un solo clic para realizar el seguimiento de los costos reales de mano de obra de los trabajos. Los ingresos salariales y las contribuciones de nómina de la compañía pueden asignarse a los puestos de trabajo en los que cada empleado trabajó durante el periodo de pago, según el período en que ingresaron, lo que proporciona informes financieros más precisos sobre la rentabilidad del mismo.
17. Ampliar la visibilidad del proyecto, medir el desempeño
Todos los registros de los proyectos incluyen fechas de inicio y de finalización estimadas, porcentaje de trabajo finalizado, fechas de finalización reales, así como todos los ingresos y gastos asociados con cada proyecto. Es posible visualizar el tiempo presupuestado frente al tiempo empleado, así como la utilización del equipo.
18. Informes de seguimiento de proyectos
●Utilización de los empleados – Realiza el seguimiento de los índices de utilización de los empleados por empleado y por equipo utilizando este informe. Compara la utilización de dos períodos a la vez—por ejemplo, acompaña la utilización del “mes actual hasta la fecha” y del “año actual hasta la fecha” de forma paralela. ●Atrasos actuales – Obtén una visión rápida de los trabajos restantes—el número de trabajos asignados a cada representante de servicio y la cantidad de horas que faltan para finalizar las tareas relacionadas con el trabajo. ●Rentabilidad de clientes/proyectos – Acompaña la rentabilidad de tus proyectos basándote en la contabilización real de las transacciones de ingresos y gastos.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.