El mundo empresarial actual está cambiando a un ritmo cada vez mayor y, si no innova, corre el riesgo de quedarse atrás de la competencia. La clave es encontrar nuevas formas de ser eficiente mientras explora nuevos mercados, genera nuevas ideas y optimiza las operaciones. La eficiencia no es un proyecto o una tarea puntual, sino un cambio de mentalidad continuo que le ayuda a ahorrar recursos y a hacer más con los mismos recursos o con menos. Pruebe estas 13 ideas para mejorar la productividad, reducir los gastos y preparar su negocio para el éxito a largo plazo en el panorama competitivo actual.

¿Qué es la Innovación en la Eficiencia Empresarial?

La innovación en la eficiencia empresarial es el desarrollo e implementación de procesos, métodos y tecnologías que ayudan a las empresas a lograr los resultados deseados y mejorar el rendimiento, ya sea mediante el aumento de la productividad, la optimización del uso de los recursos o la reducción de los gastos. Te sorprendería saber todas las formas en que puedes aumentar la eficiencia operativa cuando aplicas un punto de vista innovador. Cuando te centras en la eficiencia, te estás abriendo a nuevas formas de hacer las cosas para optimizar tus recursos y reducir el desperdicio entre los empleados, la tecnología, los procesos y las actividades empresariales. Recuerda, el objetivo final no debe ser hacer las cosas más rápido y más barato, sino estar atento a cómo puedes crear valor que te lleve al futuro.

Puntos clave

  • La innovación en la eficiencia empresarial implica encontrar nuevas y mejores formas de optimizar los recursos, el tiempo y el talento para alcanzar los objetivos comerciales.
  • Mantenerse enfocado en la mejora continua, no sólo en un cambio único, para encontrar e implementar las estrategias y tecnologías para mejorar el desempeño operativo y minimizar el desperdicio.
  • No todo funcionará a la primera y algunas cosas podrían no ser adecuadas para su negocio. La clave es perseverar hasta encontrar lo que funcione para usted.
  • Recuerda que la tecnología es tu amiga cuando se trata de ser más eficiente, mejorar la comunicación entre equipos y reducir el desperdicio de recursos.

13 ideas innovadoras para mejorar la eficiencia empresarial de las pequeñas empresas

Ya sea que se trate de implementar una nueva pila tecnológica o una estrategia de inventario justo a tiempo, llevar adelante una empresa de manera más eficiente requiere de una iteración deliberada, así como de experimentación. Todas o algunas de estas ideas pueden servir como punto de partida, pero es fundamental dejar que la fuerza laboral y la composición únicas de su empresa sirvan como punto de apoyo para cualquier mejora de la eficiencia que introduzca. Al adoptar estas estrategias, herramientas y enfoques innovadores, las organizaciones estarán mejor preparadas para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y hacer más con menos.

  1. Delegar antes de que sea necesario

    No puedes hacerlo todo tú mismo y esperar poder cumplir con todas las exigencias que te impone la empresa. Se te escaparán algunas cosas y te encontrarás estresado con una lista interminable de tareas pendientes. Delegar con anticipación y a menudo significa que habrá más manos que te ayudarán a alcanzar tus objetivos y completar las tareas más rápido. Además, tus empleados adquirirán experiencia que les ayudará a brindar aún más valor a lo largo del tiempo.

  2. Automatizar procesos

    La automatización es vital para una empresa eficiente. Cada vez que se puede reducir o eliminar el trabajo manual, se libera a los empleados para que se concentren en tareas que aportan más valor a la empresa, como resolver problemas de forma creativa o dedicar tiempo a actividades que generen ingresos. Pruebe a implementar el procesamiento de pedidos, chatbots, sistemas ERP o software de gestión de proyectos para ayudarle a optimizar su tiempo y sus recursos.

  3. Consolidar tareas

    ¿Cuántas veces al día te sientas a concentrarte en algo y luego una reunión improvisada o una notificación por correo electrónico acaparan tu atención? Hacer varias cosas a la vez puede parecer eficiente, pero las investigaciones han demostrado que hacer una sola tarea es más propicio para hacer las cosas. Intenta reservar un par de horas al día para concentrarte en una tarea o un proyecto.

  4. Acepte que el cambio es inevitable

    Hacer las mismas cosas de siempre de la misma manera nunca te hará más eficiente. A medida que tu entorno empresarial evoluciona, también deben hacerlo tus operaciones. Mantente abierto a nuevas formas de ser más ágil, adaptable, resiliente y optimizado en la gestión de tu empresa. El cambio puede dar miedo, pero es esencial para mantener una mentalidad innovadora sobre cómo mejorar la eficiencia de tus equipos.

  5. Reducir los residuos

    La eficiencia consiste, en gran medida, en asegurarse de que se desperdician la menor cantidad posible de recursos y tiempo. Asegúrese de optimizar los procesos e identificar los puntos de contacto que generan trabajo duplicado o demoras en la obtención de resultados. Por ejemplo, un sistema de gestión de inventario sólido puede ayudarle a realizar un seguimiento de lo que tiene en existencias para no comprar cosas que no necesita, o un sistema de gestión de proyectos puede ayudar a los empleados a obtener visibilidad sobre dónde puede haber problemas en sus operaciones.

  6. Esté atento a las tendencias del mercado

    ¿Cómo puede mantenerse a la vanguardia de la innovación si no sabe hacia dónde se dirige su mercado? Asegúrese de estar atento a los mercados emergentes o a cómo evoluciona su competencia para satisfacer las demandas de los clientes. ¿Tiene un negocio de comercio electrónico? Pruebe el comercio social. ¿Administra un restaurante? Considere la posibilidad de ofrecer comidas que satisfagan a los clientes con necesidades dietéticas especiales. Todo se trata de mantenerse relevante en su mercado.

  7. Motivar a los empleados

    Cuando sus empleados participan activamente en su negocio, a menudo contribuirán con ideas innovadoras. Sin duda, trabajarán más duro y se exigirán estándares más altos. Mantener a los empleados motivados conduce a una menor rotación de personal y a una mayor lealtad a la empresa, así que asegúrese de que su remuneración sea competitiva, de que esté brindando oportunidades de desarrollo y de que sus empleados sientan que tienen espacio para crecer en su negocio.

  8. Considere la personalización

    Tómese el tiempo para brindar soluciones que satisfagan las necesidades específicas de sus clientes y la forma en que les gusta hacer negocios, personalizando esas soluciones. Esto hará que sus clientes se sientan más especiales y será más probable que hagan negocios con usted en el futuro. Además, ese proceso optimizado lo ayudará a lograr los resultados que busca de manera más rápida y eficiente.

  9. Encuentra tu nicho

    ¿Por qué intentar abarcar todo el mercado? Esa es una receta para la ineficiencia. Cuando te concentras en un segmento de mercado específico , puedes optimizar las operaciones para satisfacer las necesidades únicas de ese cliente objetivo en lugar de intentar complacer a todos a la vez. Examina quién quieres que sea tu cliente ideal y luego analiza cómo y por qué ese cliente querría hacer negocios contigo. Esto no solo podría conducir a una menor pérdida de clientes, sino que también te ayudará a ahorrar recursos porque solo estás usando lo que necesitas para generar el mayor impacto posible.

  10. Construir alianzas con otras empresas

    ¿Alguna vez has oído el dicho de que muchas manos hacen el trabajo más liviano? Colaborar con otras empresas puede ayudarte a llegar a nuevos mercados rápidamente, compartir gastos generales y aprovechar los recursos de cada una para evitar gastos duplicados. Estarás expuesto a nuevas formas de hacer las cosas que te ayudarán a optimizar procesos y operaciones, ahorrando tiempo y dinero.

  11. Contribuye a tu comunidad

    Las empresas locales a veces pueden gastar mucho en marketing sofisticado que requiere tiempo y recursos para ejecutarse. Pero cuando buscas clientes locales, el simple hecho de salir a tu comunidad puede marcar una gran diferencia. Estarás en contacto con clientes potenciales, establecerás contactos con otras empresas para intercambiar las mejores prácticas y aumentarás la moral de los empleados, todo ello mientras contribuyes con la comunidad a la que sirves.

  12. Aceptar comentarios

    Seamos realistas: en realidad no lo sabes todo. Es fundamental estar abierto a los comentarios de los empleados y los clientes para ser más eficiente y responder a un entorno empresarial cambiante con ideas innovadoras. Asegúrate de tomarle el pulso a tus partes interesadas y al mercado con regularidad, y luego escucha lo que tienen que decir. Realiza un seguimiento de las preguntas, quejas y reseñas para identificar áreas en las que puedes evitar gastar recursos que no necesitas.

  13. Concéntrese en los resultados, no microgestione

    La microgestión no solo es un mal uso del tiempo, sino que también es una excelente manera de frustrar a los empleados y reducir la productividad. Busque diferentes formas de controlar las tareas y los procesos, como un software de gestión de proyectos que le permita realizar un seguimiento del progreso sin acosar a sus trabajadores las 24 horas del día, los 7 días de la semana. No solo ahorrará tiempo, sino que también es probable que aumente la productividad.

Mejore la eficiencia de su negocio con el innovador ERP de NetSuite

Con el sistema adecuado, su organización puede adoptar la innovación en la eficiencia empresarial para optimizar su talento, tiempo y recursos para alcanzar sus objetivos comerciales. El sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) de NetSuite es una solución de gestión empresarial en la nube ágil y basada en inteligencia artificial que permite a las empresas automatizar los procesos centrales y brindar visibilidad en tiempo real del rendimiento operativo y financiero. Su empresa podrá utilizar un único conjunto integrado de aplicaciones para gestionar la contabilidad, el procesamiento de pedidos, la gestión de inventario, la producción y las operaciones de la cadena de suministro y el almacén. Más de 40 000 clientes utilizan NetSuite para ayudar a mejorar y simplificar los procesos comerciales, obtener visibilidad, impulsar la innovación y liberar el tiempo y los recursos necesarios para adaptarse al cambio como resultado.

Te sorprendería saber todas las formas en que puedes aumentar la eficiencia operativa cuando aplicas un punto de vista innovador. Cuando te centras en la eficiencia, te abres a nuevas formas de hacer las cosas para optimizar tus recursos y reducir el desperdicio entre empleados, tecnología, procesos y actividades comerciales. Se trata de prepararte para seguir siendo competitivo y darte los recursos para crecer. Mantén la curiosidad, piensa de forma creativa y prueba diferentes enfoques. Nunca sabes hasta qué punto una gran idea nueva puede llevar a operaciones eficientes.

Contáctanos hoy mismo para obtener más información y comenzar tu viaje hacia un crecimiento empresarial inteligente.

¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?

Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.

Síguenos en Facebook, Instagram y Linkedin para más conocer más sobre NetSuite.