by Camila Lindoro | Feb 2, 2023 | ERP, CRM, Gestión Financiera
De extrema importancia para cualquier empresa, mantener las rutinas de finanzas y contables en equilibrio es un excelente indicador sobre la salud de los negocios. Pues, cuando el caos se instala en ambas áreas, todos los equipos sienten el impacto.
En ese contexto, buscar una visión 360º puede ayudar a muchos gestores a encontrar sus cuellos de botella, corrigiendolos rápidamente y deteniendo cualquier pérdida que podría ocurrir cuando no se evalúa el escenario completo. Es más que evitar problemas.
Es necesario entender la importancia de conocer y controlar la real situación financiera, organizar estructuras y saber distinguir cuando un insight es, de hecho, una oportunidad – todo para que los engranajes sigan girando independientemente de imprevistos o crisis, como la que afectó a todo el mundo con la llegada de COVID-19.
Las ventajas de contar con ERP NetSuite en el área financiera:
• Procesos automatizados y mucho más uniformes.
• Control total de la real situación financiera.
• Mayor previsibilidad para la gestión de las finanzas.
• Inteligencia de negocios basada en datos.
• Decisiones más eficaces incluso en periodos de incertidumbres.
• Procesos comerciales dinamizados del inicio al final
¿Cómo el ERP puede ayudar en finanzas y contabilidad?
Dentro de este escenario, una buena herramienta de ERP es casi siempre la mejor solución encontrada para integrar y organizar todos los datos importantes referentes a finanzas y contabilidad de una empresa en un único lugar.
Eso porque, con procesos automatizados y, por lo consiguiente, estandarizados, tu equipo puede mantener la organización en todos los sectores de la empresa de manera unificada. Las informaciones pasan a almacenarse de manera sistémica, permitiendo una visión macro mucho más accesible para la gestión de pequeñas, medianas y grandes corporaciones, facilitando la toma de decisiones. De esa manera, es mucho más fácil identificar posibles imprevistos o errores de proceso y erradicarlos de manera precisa e incisiva.
¿Cómo funciona el ERP en nube?
Entre las soluciones más implementadas del mundo, NetSuite ofrece a más de 24 mil clientes y subsidiarias, en más de 200 países, la transición de sus procesos financieros y operativos a la nube, además de un amplio portafolio de recursos financieros que permiten que los clientes dinamicen sus procesos comerciales – desde las compras hasta las ventas. Utilizando la tecnología de Cloud Computing, el sistema está disponible para dispositivos móviles y dispensa el uso de otros softwares adicionales para acceso por la web.
La plataforma es dinámica y de fácil utilización, diseñada para todos los tipos de usuarios. Además, es altamente escalable para acompañar el crecimiento de tu empresa – por eso, es capaz de agregar recursos de manera rápida y fácil, priorizando la agilidad y la flexibilidad. De esa manera, empresarios de todas las ramas y tamaños pueden obtener una visión más completa del negocio, con inteligencia comercial, informaciones en tiempo real y datos unificados.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Síguenos en Facebook, Instagram y Linkedin para más conocer más sobre NetSuite.
by Camila Lindoro | Feb 2, 2023 | ERP, CRM, Gestión Financiera
En el competitivo mercado global actual, la capacidad de adaptarse a los cambios es esencial para todas las startups, independientemente del sector en el que operen. Para muchas startups, como organización en crecimiento que son, una de las mejores inversiones que pueden hacer es adquirir una solución de gestión empresarial integrada y basada en la nube, ya que son una base tecnológica sólida.
Estas aseguran que sus funciones básicas de back-office estén establecidas y operativas desde el principio. Es clave para las startups el elegir un sistema con un diseño flexible, para que así estén listas para tanto aprovechar las oportunidades como responder a los riesgos tan pronto como surjan. Además de la flexibilidad, todas las startups tienen otro requisito en común: la necesidad de invertir en sistemas diseñados para la escalabilidad, para así siempre estar preparadas para un crecimiento súbito o rápido.
Ya sea que una startup esté orientada hacia el crecimiento en todos los mercados internacionales, que esté preparándose para la inversión o para OPA, debe ser capaz de adaptarse a un mercado dinámico, y a menudo impredecible. Para lograrlo, las empresas en rápido crecimiento recurren a NetSuite para que les ayude optimizar sus procesos financieros, prepararse para el crecimiento y acelerar las operaciones. Con el ERP genuinamente en la nube de NetSuite, las empresas pueden crecer con confianza al saber que cuentan con una solución que responderá a sus necesidades en cada etapa.
Aquí presentamos cuatro maneras en que las startups se benefician de la solución de NetSuite:
1. Flexibilidad:
NetSuite les permite a las empresas en crecimiento gestionar sus procesos esenciales sin problemas, todo en un único sistema unificado basado en la nube. En todo el mundo, a todos los tamaños de empresas e industrias, NetSuite les posibilita a los empleados el ser ágiles, además, ser una nube genuina le proporciona al personal la capacidad de trabajar de forma remota, ayudando a las pequeñas empresas a innovar y a adaptarse a los cambios del mercado, las fluctuaciones económicas y las oportunidades comerciales de manera rápida y efectiva.
2. Reducir costos de TI:
Si varias personas están actualizando la planilla, existe también el riesgo que las informaciones se registren en el lugar equivocado, que los métodos de depreciación se apliquen de manera inconsistente o que las fórmulas se modifiquen indebidamente. Esa falta de control de versión y registros de auditoría hacen que sea casi imposible saber quién hizo qué, haciendo que los auditores gasten más tiempo revisando los datos y aumentando considerablemente los costos.
Como el proceso ocurre fuera del sistema contable, el gasto de depreciación debe informarse manualmente, creando más problemas de integridad de datos. Cada vez que los datos se mueven de un sistema a otro, aumenta el riesgo de introducir más errores. Incluso si los datos se están transfiriendo por medio de un proceso de exportación/ importación o por medio de una integración, existe la posibilidad de que los datos se pierdan, se modifiquen o se informen en el campo equivocado. El registro manual de datos solo empeora las cosas.
3. Personalizable:
La solución de software como servicio (SaaS) de NetSuite se ha adaptado a una variedad de industrias, ofreciendo de forma pre-incorporada tanto flujos de procesos empresariales como KPI específicos para tu empresa/industria.
4. Escalabilidad:
NetSuite es una suite de gestión unificada que abarca finanzas, gestión de inventario, CRM y más, conectando perfectamente la información y los datos de todas las áreas de la empresa. Su diseño modular la convierte en un sistema altamente escalable que crece junto a tu empresa, ya sea que esta se esté expandiendo a través de varios países con múltiples idiomas, monedas y regímenes fiscales, cambiando los modelos de negocio, o ampliando los productos y servicios que ofrece.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Síguenos en Facebook,Instagramy Linkedinpara más conocer más sobre NetSuite.
by Camila Lindoro | Jan 17, 2023 | CRM, ERP, Gestión Financiera
Las políticas de contabilidad de activos fijos son un enigma para muchas empresas de diferentes tamaños y mercados. Decisiones como cuál método de depreciación aplicar o el valor residual estimado de un activo pueden presentar un impacto significativo en el pasivo fiscal y en las ganancias de esas compañías.
La forma como las reglas se aplican requiere evaluación y análisis y los resultados son frecuentemente cuestionados por los auditores. Todo eso termina creando obstáculos directamente a los gestores del área, que necesitan justificar sus elecciones dentro de tantos datos.
Los desafíos de la gestión de activos fijos
• Unificar los stocks de activos.
• Definir y administrar un método de depreciación.
• Excluir los activos fantasmas.
• Realizar un inventario completo.
• Identificar y eliminar costos innecesarios.
Desafíos requieren soluciones confiables
A pesar de su importancia, administrar la depreciación es una tarea bastante manual. El simple desarrollo de una lista completa de los activos existentes puede ser extremamente difícil, especialmente para empresas con máquinas en diferentes sucursales. Eso ocurre porque los stocks de activos son, a menudo, descentralizados, con cada sucursal realizando su propio control. La descentralización hace que el registro de adquisiciones y enajenaciones en tiempo hábil sea muy desafiador, pues aquellos que cuidan los stocks pueden no avisar la contabilidad para esos eventos. Además, los principales detalles exigidos por la contabilidad, como la fecha de compra, precios y costos directamente asignables, además de la vida útil esperada, también son de difícil obtención cuando las informaciones están almacenadas en varios locales.
Incluso cuando existe un registro central de activos, no hay garantía que las informaciones estarán siempre actualizadas. Los activos recién adquiridos pueden no registrarse inmediatamente y los activos enajenados no pueden retirarse. En realidad, según algunas estimaciones, aquellos que ya no están en servicio – los denominados activos fantasmas – representan hasta un cuarto de todos los activos fijos registrados en el balance patrimonial de una empresa. Aunque realizar un inventario completo de activos, como mínimo, una vez por año sea una práctica recomendada, pocas organizaciones realmente lo hacen. Como resultado, las empresas corren el riesgo de sobreestimar el valor de los activos fijos, que puede resultar en una depreciación exagerada y una necesidad de contratar más seguros que lo necesario, aumentando los costos que serían dispensables.
Gestión de activos de la manera más difícil
Recolectar e incluir datos en una planilla es un proceso manual demorado y sujeto a errores. A causa de ser primordial obtener informaciones de varios departamentos o sucursales, las planillas, por lo general, pasan de manos en manos – aumentando el potencial de errores y resultando en varias versiones de la misma planilla. Para empresas con cientos de activos fijos, es fácil ignorar los errores y es difícil garantizar que la versión correcta sea la utilizada para los informes.
Si varias personas están actualizando la planilla, existe también el riesgo que las informaciones se registren en el lugar equivocado, que los métodos de depreciación se apliquen de manera inconsistente o que las fórmulas se modifiquen indebidamente. Esa falta de control de versión y registros de auditoría hacen que sea casi imposible saber quién hizo qué, haciendo que los auditores gasten más tiempo revisando los datos y aumentando considerablemente los costos.
Como el proceso ocurre fuera del sistema contable, el gasto de depreciación debe informarse manualmente, creando más problemas de integridad de datos. Cada vez que los datos se mueven de un sistema a otro, aumenta el riesgo de introducir más errores. Incluso si los datos se están transfiriendo por medio de un proceso de exportación/ importación o por medio de una integración, existe la posibilidad de que los datos se pierdan, se modifiquen o se informen en el campo equivocado. El registro manual de datos solo empeora las cosas.
Automatiza la Gestión de Tus Activos Fijos y Arrendados
La solución para esos problemas es sustituir las planillas por una solución dedicada de gestión de activos fijos que centraliza los datos para que puedan accederse y actualizarse según sea necesario por todos los usuarios autorizados, independientemente de su localización o función en la organización.
La aplicación debe automatizar los cálculos de depreciación, usando el método de depreciación asignado y la programación para cada activo, ahorrando tiempo y garantizando que las reglas de depreciación se apliquen de forma consistente. Finalmente, la solución debe estar integrada al sistema de contabilidad de la empresa, ahorrando tiempo y reduciendo errores, evitando la necesidad de reintroducir los datos manualmente. NetSuite automatiza todo el ciclo de vida del activo fijo, desde la adquisición y depreciación hasta la reevaluación, reducción al valor recuperable y baja. La combinación de opcionesde depreciación flexibles, cálculo automatizado e informes detallados ayudan a minimizar errores y garantizar la asignación correcta de gastos de activos fijos.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Síguenos en Facebook,Instagram y Linkedin para más conocer más sobre NetSuite.
by Camila Lindoro | Jan 5, 2023 | Noticias, Gestión Financiera
En la actualidad se tiene más acceso a datos de dispositivos portátiles, equipos médicos, sensores ambientales o captura de vídeo, entre otros. Cuando se combina con tecnologías en la nube, como la visión por computadora, el Machine Learning y la simulación, se comienza a vislumbrar hacia dónde puede llevar esa combinación de tendencias de información y aplicación.
A medida que el acceso a la tecnología avanzada se vuelve aún más omnipresente, ya que cada faceta de la vida se convierte en datos que se puedan analizar, por lo cual el experto habló de algunas tendencias en 2023:
Tendencias en la Nube y deportes
Según Vogels (CTO y vicepresidente de Amazon), al igual que la música y el video, los deportes se convertirán en flujos de datos que podremos analizar. Transformarán toda la industria del deporte y redefinirán lo que significa jugar y experimentar cada partido.
Agregó que hasta ahora la televisión abierta ha tenido el mayor impacto en la evolución de los deportes profesionales, allanando el camino para lo que hoy es una industria de 500 mil millones de dólares.
Además, consideró que los próximos avances tecnológicos están en el horizonte y serán revolucionarios. En los próximos años, todas las facetas de los deportes experimentarán una transformación digital y esto sucederá en todos los niveles de juego, desde el baloncesto juvenil hasta el cricket profesional.
No solo se ha creado una experiencia similar a la de una transmisión profesional para los espectadores de deportes amateurs, sino que también ha creado una red neuronal que permite crear automáticamente momentos destacados a partir de transmisiones de vídeo.
Esto permite a los jugadores, entrenadores y reclutadores encontrar jugadas clave y mejorar tácticas, para así compartirlas de formas que antes simplemente no eran posibles.
Tendencias de Mundos simulados
Por otra parte, según Vogels, los mundos simulados reinventarán la forma en que se experimentan las cosas. Estas tecnologías (computación espacial, simulación, gemelos digitales) han ido madurando lentamente durante años, pero el impacto cotidiano ha sido limitado.
Esto está cambiando rápidamente y, en 2023, la nube hará que estas tecnologías sean más accesibles, lo que a su vez permitirá una nueva clase de casos de uso que no estarán sujetos a restricciones físicas.
Las simulaciones se utilizan para construir mejores autos de carrera, predecir el clima y modelar la bolsa de valores.
Si bien los problemas que pueden resolver las simulaciones son significativos, la dificultad de construir y ejecutar simulaciones es una barrera para los casos de uso diario. Por otro lado, de acuerdo con Vogels, “otra área en la que veo un rápido aumento de la innovación es la informática espacial. Las empresas ya están construyendo hardware especializado y utilizando tecnologías en la nube para capturar y crear modelos 3D de casi cualquier entorno”.
A lo que agregó que “hacer esto con solo un dispositivo móvil pronto será una realidad. Esta democratización inspirará una nueva ola de innovaciones en las industrias de arquitectura, construcción, bienes raíces comerciales y comercio minorista”.
Al igual que lo hizo el vídeo para el Internet, la computación espacial avanzará rápidamente en los próximos años hasta un punto en el que los objetos y entornos 3D sean fáciles de crear y consumir, como lo son hoy en día los vídeos de redes sociales.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Síguenos en Facebook,Instagramy Linkedinpara más conocer más sobre NetSuite.
by Camila Lindoro | Dec 13, 2022 | NetSuite, ERP, Gestión Financiera
Aquí hay cinco técnicas que todas las empresas pueden utilizar para conservar efectivo, preservar márgenes y hacer operaciones más eficientes.
Cuando los ingresos superan los gastos, tu empresa es más rentable. Es una idea simple que ahora es la principal preocupación en la mente de muchos líderes empresariales.
La pandemia llevó a muchos negocios líderes a preocuparse más por el flujo de caja que las propias ganancias, una encuesta de seguimiento indica que los líderes empresariales encontraron flujo de efectivo, en donde las cuentas por cobrar y el capital de trabajo fueron mantener los KPI en la mente de los líderes, con un margen de ganancias brutas no muy atrás.
La buena rentabilidad a la antigua está de moda, y la buena noticia es que con las estrategias modernas, herramientas y técnicas, la mayoría de las empresas pueden alcanzar sus metas de ganancias de efectivo.
Es un proceso de dos partes: ejecutar de manera inteligente y eficiente, y retener y construir la base de clientes.
La tecnología es una de las claves para impulsar la innovación, reducción de costes, mejora de la productividad de los empleados y ganar nuevos clientes. Individualmente, cada uno de estos pueden ayudar a mantener el flujo de caja. Y colectivamente, tienen un profundo impacto en la empresa para lograr rentabilidad.
Para empresas más pequeñas o más nuevas, la tecnología a menudo significa computación en la nube. Con la nube, incluso la empresa más pequeña puede aprovechar la computación avanzada y softwares sin el alto costo inicial, ó costos de hardware local e interno y recursos de TI que de otro modo mantendrían tal sistemas fuera de alcance.
Agregar aplicaciones comerciales que puede automatizar procesos manuales, puede comenzar a estandarizar mejores prácticas, reducir errores, integrar múltiples sistemas/ departamentos, mejorar la colaboración, aumentar los ciclos comerciales y reducir los costos, todo ello que impulsará la rentabilidad al mismo tiempo que proporciona mejores visibilidad de las métricas comerciales clave.
Los líderes empresariales inteligentes han buscado mantener o incluso aumentar su tecnología sin gastar, incluso cuando buscan ahorros en otra parte de sus presupuestos. En algunos casos, el gasto en tecnología permitirá reducciones en otras áreas. Nuestra propia encuesta encontró que alrededor del 20% de los encuestados buscaban reducir la plantilla en el departamento de finanzas.
En esta guía, explicaremos por qué la tecnología juega un papel tan fundamental hoy en día. Describiremos seis técnicas que mejoran las operaciones y construye una organización más rentable.

Presupuesto y Resguardo de efectivo #1 Obtén una visión completa de tu negocio.
Para asegurarte de que estás estableciendo los objetivos correctos, necesitas saber dónde está tu empresa en este momento, con datos actualizados presentados en un formato que se actualiza constante y automáticamente para que los tomadores de decisiones tengan siempre la última y más precisa vista del negocio. Eso significa visibilidad en todos los aspectos de tus operaciones, no sólo las ventas y contabilidad. Al capturar eventos, actividades y resultados en todos los departamentos, crearás una visión general e integral de las operaciones que permitirá a tu equipo de liderazgo identificar patrones y conexiones detrás de los éxitos y los fracasos.
Presupuesto y Resguardo de efectivo #2 Vende más a tu base de clientes existente.
La conclusión es que si tu empresa no tiene venta cruzada y venta adicional, sin mencionar a los clientes existentes, estás dejando dinero sobre la mesa. Esto aplica a organizaciones que venden B2B (empresa a empresa) y B2C (empresa a consumidor), ambos generalmente están listos para la venta cruzada de productos y servicios relacionados con las compras actuales, vender productos y servicios de mayor margen, y desarrollar ofertas que sean oportunas, personalizado a las necesidades del comprador.
Particularmente en el mundo B2B, un buen comienzo desde el punto de la venta cruzada son los administradores de cuentas que se comunican constantemente con los clientes y descubrir sus necesidades insatisfechas. Por ejemplo, tus clientes pueden tener nuevos departamentos o subsidiarias que también podrían usar productos o servicios, pero con los que aún no están trabajando. Tú también puedes maximizar la relación con el cliente al conocer sus negocios y luego ayudarlos a hacer mejor su trabajo.
Presupuesto y Resguardo de efectivo #3 Conecta tus sistemas.
Las empresas de todos los tamaños están utilizando sofisticados sistemas comerciales que ayudan a administrar los costos a través de la automatización y la toma de decisiones basada en datos, pero muchos todavía luchan por mantener los costos bajo control y maximizar la eficiencia operativa.
Cuando las empresas usan productos de una sola función para abordar estos problemas individualmente, no adquieres una visibilidad general de las operaciones a un nivel más alto. La adopción de múltiples soluciones conduce a sistemas funcionales que no están conectados entre sí. El resultado es que los líderes empresariales solo ven fácilmente los datos relacionados a procesos individuales, y a menudo se ven obligados a relacionar datos manualmente.
Presupuesto y Resguardo de efectivo #4 Explotar nuevos mercados y fuentes de ingresos.
Especialmente ahora, los mercados están cambiando y las necesidades de los clientes están cambiando con ellos. Quizás tu empresa comenzó con un solo producto dirigido a un cliente objetivo específico. Y en un tiempo extraordinario, pudiste haber agregado más productos o servicios como los clientes los solicitaban, o según como el mercado crecía, tu presentabas esas oportunidades.
Ahora es el momento de reevaluar la rentabilidad de los productos que tienes y determinar si la variedad es la correcta. Nuestra encuesta encontró que el 14% de los encuestados esperaban reducir el número de productos o servicios ofrecidos, mientras que el 38% esperaba agregar más. Saber priorizar es una cuestión de entender la precisión económica unitaria de sus productos e identificar y apuntar a clientes adyacentes o una segmentación similar que se haya desarrollado este año.
También puede aumentar la exposición de su empresa a una franja más amplia de clientes mediante la explotación offline, online, directo y mayorista canales, o incluso trabajar con el canal de ventas socios que pueden diversificar los ingresos rápidamente, sin agregar personal en su propio equipo.
Esto puede ser clave para ayudar a tu empresa a escalar. Un canal de ventas indirecto puede identificar un nuevo uso de casos que tu propio equipo de ventas podría ni siquiera saber que existe.

Presupuesto y Resguardo de efectivo #5 Afinar sus impuestos, regulaciones y actividades de cumplimiento.
Recursos humanos y nómina son entidades centradas en los empleados, pero estos departamentos también pueden ahorrar dinero protegiendo a su organización de pérdidas. Para ejemplo, si es federal, estatal o específico de la industria las leyes y reglamentos no se siguen cuidadosamente, su empresa puede acumular costosas multas, tarifas y sanciones.
Junto con las multas, tasas y sanciones asociados con el incumplimiento, también está el tiempo y trabajo involucrados en rehacer el papeleo, corregir errores y completar formularios adicionales, especialmente cuando la experiencia financiera, de recursos humanos y legal está en alta demanda.
Usando la tecnología, las empresas pueden optimizar tediosas tareas financieras y de recursos humanos y garantizar una mejor cumplimiento general. Además, basado en la nube el software que se actualiza automáticamente puede permanecer además de los cambios impositivos y regulatorios, ahorrando empresas la molestia y el gasto de actualizar sus propios sistemas y procesos.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Síguenos en Facebook, Instagram y Linkedin para más conocer más sobre NetSuite.
by Camila Lindoro | May 30, 2022 | ERP, Gestión Empresarial, Gestión Financiera, NetSuite
Los innovadores antiguos y actuales han hecho que sectores completos vuelvan a orientarse hacia el cliente. No obstante, si bien algunas compañías han tenido éxito, muchas más han sido menos afortunadas. IDC calcula que el 70 % de las iniciativas de transformación digital en silos fracasarán debido a deficiencias de colaboración, integración, adquisición o gestión de proyectos. Para incrementar el desafío, Forrester constató que menos de un tercio de los profesionales especializados en la experiencia del cliente afirman que sus compañías consideran el impacto sobre la experiencia del cliente al tomar decisiones empresariales.
Los CIO que quieren posibilitar una excelente experiencia del usuario pronto se darán cuenta de que sus esfuerzos también deberán abarcar otros problemas más antiguos. Estos CIO dedican cantidades significativas de recursos al mantenimiento de los sistemas heredados adquiridos a lo largo de los años y continúan enfrentando el problema más reciente de los jefes de departamentos que realizan o influyen en la realización de compras de TI en silos destinadas a mejorar parcialmente la experiencia del cliente. Al mismo tiempo, los departamentos de TI tienen que hacer que todo funcione.
Este ciclo impide que las compañías lleven a cabo los cambios holísticos necesarios para transformar la experiencia del cliente y responder de manera ágil a los competidores del sector. Contar con las bases tecnológicas correctas no solo permitirá proporcionar la experiencia que los clientes desean, sino que también pondrá fin a las prácticas insostenibles de TI que limitan la capacidad de innovación de la compañía.
La mayor parte de los ejecutivos no esperan que los CIO sean los líderes de la transición de la compañía a un modelo orientado hacia el cliente. Aunque las opiniones actuales y los esfuerzos anteriores no parezcan inspiradores, la mayoría de los ejecutivos consideran que la experiencia del cliente es una prioridad. Es aquí en donde radica la oportunidad.
¿CÓMO DEBE SER UNA GRAN EXPERIENCIA?
✔ Relevante
Atrás quedaron los días en que bastaba con proporcionar el mismo correo electrónico a todos los usuarios de su base de datos. La interacción entre un vendedor y sus compradores debe ser relevante, con base en la información personal disponible. Una vista única de las preferencias de compra de un cliente y de los datos de las compras anteriores hace que las interacciones en línea y fuera de línea sean relevantes y personales.
✔ Precisa
No mientas. Aumentar el tráfico de su sitio web o promover visitas a una tienda por medio de promociones por correo electrónico relativas a productos no disponibles afecta la imagen de su marca. En lugar de eso, obtenga una vista única del inventario de toda la empresa para planificar mejor y atender a sus clientes de manera precisa.
✔ Oportuna
Los clientes utilizan múltiples canales al averiguar, considerar y comprar sus productos y servicios. Con una vista completa de la información de múltiples canales sobre el cliente, proporcione el mensaje correcto, en el momento oportuno y a través del canal adecuado, para interactuar con los clientes durante todo el proceso de compra.
✔ Coherente
Cuando los compradores interactúan con tu marca, no consideran cuál canal están utilizando. Por lo tanto, interactúa con ellos de una sola manera, ya sea en su sitio web, en dispositivos móviles, en una tienda o a través de un representante de ventas o de centro de llamadas. Con una versión única de los datos de los clientes, de los artículos y de los pedidos, podrá brindar interacciones coherentes en todos los puntos de contacto y canales de ventas.
¿POR QUÉ LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE SE VE COMPROMETIDA?
✔ Define las Bases
Para tener éxito en el competitivo mercado actual, las empresas deben simplificar los procesos mediante una consolidación de sus sistemas básicos. El primer paso consiste en resolver el problema de los sistemas en silos y adoptar un enfoque de un solo sistema. De esta manera, será posible eliminar la fragmentación y duplicación de los datos, proporcionando información en tiempo real y creando eficiencias y oportunidades para mejorar la experiencia del cliente.
Con un enfoque de un solo sistema, sus sistemas de back-end de planificación de recursos empresariales (ERP), gestión de la relación con los clientes (CRM) y gestión de pedidos e inventario residirán en una plataforma única. Esto le permitirá contar con una fuente única de datos en tiempo real de los clientes, de los pedidos y del inventario, y hará que estos datos se pongan a disposición de todos los sistemas de front-end orientados al cliente existentes y futuros.
✔ Establezca su plataforma digital
Una vez sentadas las bases, podrá conectar más canales modernos y avanzados a cualquier parte de su empresa, de manera fluida. Un sistema de comercio electrónico constituirá la base para su plataforma digital. Al unificar este sistema con sus sistemas de back-end, podrá permitir que sus tiendas web tengan acceso inmediato a los datos del inventario, para mostrar a los compradores niveles exactos de inventario (incluyendo la disponibilidad en las tiendas) y proporcionar ofertas relevantes para realizar ventas cruzadas y adicionales.
✔ Expanda la tecnología digital a sus tiendas y más allá
Unifique sus canales en línea y fuera de línea al expandir su plataforma digital para posibilitar un POS moderno. Su POS ahora operará en la misma plataforma digital que su sistema de comercio electrónico, creando una experiencia fluida entre sus canales en línea y fuera de línea.
El proceso de compra puede iniciarse en un canal y pasar con facilidad a otros canales.Los agentes de ventas pueden aprovechar rápidamente los datos de los clientes, del inventario y de los productos para brindar experiencias efectivas en las tiendas. Otros canales, que incluyen tiendas temporales, catálogos, centros de llamadas y quioscos, también se pueden conectar sin problemas al sistema de back-end, haciendo que los compradores realmente puedan comprar o finalizar sus compras en cualquier lugar.
✔ Maximice la interacción y la innovación
Diseñe experiencias innovadoras de adquisición y retención de clientes con sus sistemas de comercio electrónico y POS, utilizando su fuente única de datos de clientes, pedidos e inventario. Con un centro de comunicaciones digital, proporcione interacciones personalizadas y campañas de marketing diseñadas para motivar a los clientes y ofrecer experiencias excepcionales en cada punto de contacto, con una orientación hacia la relevancia y el valor a lo largo del ciclo de vida del cliente.
✔ Impulse cambios en el mercado
Sin verse limitado por la tecnología, cause una disrupción digital en su sector y transforme su negocio. Podrá optimizar sus operaciones y el ciclo interminable de mantener los sistemas administrativos de TI heredados y el software en silos para canales específicos.
De ese momento en adelante, obtendrá la agilidad y la escalabilidad necesarias para hacer crecer su negocio. Los recursos empresariales que antes se empleaban en el mantenimiento de múltiples sistemas con integraciones complejas se podrán destinar a la innovación continua en la experiencia del cliente.
TU NUEVA EXPERIENCIA DEL CLIENTE
Cuando se dispone de una plataforma de comercio unificada, la tecnología deja de ser un factor limitante. Es posible ofrecer una experiencia del cliente superior cuando la compañía ya no depende de proveedores de tecnología para poder crear e interactuar de maneras nuevas y disruptivas. Las empresas pueden hacerse cargo del cambio por sí mismas.
Con una fuente única de información, usted podrá brindar experiencias coherentes y relevantes en todos los canales de venta y puntos de contacto con el cliente, diferenciando su marca al permitir que sus clientes pasen de manera fluida de sus desktops a sus smartphones, así como a las tiendas y al centro de llamadas de su compañía. Además, podrá proporcionar a los compradores interacciones relevantes, oportunas y personalizadas. En conjunto, les dará a los clientes lo que desean en materia de experiencia del cliente, fomentará su fidelidad y se beneficiará de la repetición de compras.
Debido a que NetSuite SRP es una solución única e integrada para toda su empresa, los beneficios empresariales son prácticamente infinitos. Para las empresas de servicios globales, NetSuite OneWorld SRP proporciona una gestión integral de negocios en la nube en todas las monedas, subsidiarias y divisiones, proporcionando una visibilidad en tiempo real sin precedentes, gestión de recursos y control operacional. Con acceso en cualquier momento y desde cualquier lugar, NetSuite OneWorld SRP proporciona:
•Visibilidad en tiempo real de empresa a filial con tableros e informes que combinan los impulsores financieros y operativos del proyecto (como la utilización y la rentabilidad) para proyectos, filiales y zonas geográficas, así como a nivel corporativo.
•Gestión de recursos que permite a las empresas globales encontrar el mejor recurso para el proyecto basado en las habilidades, la experiencia y la disponibilidad de un banco global, a través de múltiples geografías, para ofrecer la mejor experiencia posible al cliente.
•Gestión e informes corporativos y divisionales automatizados que aseguran un proceso de consolidación financiera eficiente y automatizado.
•Completa gestión multidivisa y fiscal que le permite gestionar el tiempo y los gastos, facturar y reconocer los ingresos de los proyectos en diferentes monedas y jurisdicciones fiscales, a la vez que obtiene una visión clara y consolidada del rendimiento de los servicios.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Síguenos en Facebook, Instagram y Linkedin para más conocer más sobre NetSuite.
Déjanos tus datos y te enviaremos más documentación como esta.