by Camila Lindoro | Feb 2, 2023 | ERP, CRM, Gestión Financiera
De extrema importancia para cualquier empresa, mantener las rutinas de finanzas y contables en equilibrio es un excelente indicador sobre la salud de los negocios. Pues, cuando el caos se instala en ambas áreas, todos los equipos sienten el impacto.
En ese contexto, buscar una visión 360º puede ayudar a muchos gestores a encontrar sus cuellos de botella, corrigiendolos rápidamente y deteniendo cualquier pérdida que podría ocurrir cuando no se evalúa el escenario completo. Es más que evitar problemas.
Es necesario entender la importancia de conocer y controlar la real situación financiera, organizar estructuras y saber distinguir cuando un insight es, de hecho, una oportunidad – todo para que los engranajes sigan girando independientemente de imprevistos o crisis, como la que afectó a todo el mundo con la llegada de COVID-19.
Las ventajas de contar con ERP NetSuite en el área financiera:
• Procesos automatizados y mucho más uniformes.
• Control total de la real situación financiera.
• Mayor previsibilidad para la gestión de las finanzas.
• Inteligencia de negocios basada en datos.
• Decisiones más eficaces incluso en periodos de incertidumbres.
• Procesos comerciales dinamizados del inicio al final
¿Cómo el ERP puede ayudar en finanzas y contabilidad?
Dentro de este escenario, una buena herramienta de ERP es casi siempre la mejor solución encontrada para integrar y organizar todos los datos importantes referentes a finanzas y contabilidad de una empresa en un único lugar.
Eso porque, con procesos automatizados y, por lo consiguiente, estandarizados, tu equipo puede mantener la organización en todos los sectores de la empresa de manera unificada. Las informaciones pasan a almacenarse de manera sistémica, permitiendo una visión macro mucho más accesible para la gestión de pequeñas, medianas y grandes corporaciones, facilitando la toma de decisiones. De esa manera, es mucho más fácil identificar posibles imprevistos o errores de proceso y erradicarlos de manera precisa e incisiva.
¿Cómo funciona el ERP en nube?
Entre las soluciones más implementadas del mundo, NetSuite ofrece a más de 24 mil clientes y subsidiarias, en más de 200 países, la transición de sus procesos financieros y operativos a la nube, además de un amplio portafolio de recursos financieros que permiten que los clientes dinamicen sus procesos comerciales – desde las compras hasta las ventas. Utilizando la tecnología de Cloud Computing, el sistema está disponible para dispositivos móviles y dispensa el uso de otros softwares adicionales para acceso por la web.
La plataforma es dinámica y de fácil utilización, diseñada para todos los tipos de usuarios. Además, es altamente escalable para acompañar el crecimiento de tu empresa – por eso, es capaz de agregar recursos de manera rápida y fácil, priorizando la agilidad y la flexibilidad. De esa manera, empresarios de todas las ramas y tamaños pueden obtener una visión más completa del negocio, con inteligencia comercial, informaciones en tiempo real y datos unificados.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Síguenos en Facebook, Instagram y Linkedin para más conocer más sobre NetSuite.
by Camila Lindoro | Feb 2, 2023 | ERP, CRM, Gestión Financiera
En el competitivo mercado global actual, la capacidad de adaptarse a los cambios es esencial para todas las startups, independientemente del sector en el que operen. Para muchas startups, como organización en crecimiento que son, una de las mejores inversiones que pueden hacer es adquirir una solución de gestión empresarial integrada y basada en la nube, ya que son una base tecnológica sólida.
Estas aseguran que sus funciones básicas de back-office estén establecidas y operativas desde el principio. Es clave para las startups el elegir un sistema con un diseño flexible, para que así estén listas para tanto aprovechar las oportunidades como responder a los riesgos tan pronto como surjan. Además de la flexibilidad, todas las startups tienen otro requisito en común: la necesidad de invertir en sistemas diseñados para la escalabilidad, para así siempre estar preparadas para un crecimiento súbito o rápido.
Ya sea que una startup esté orientada hacia el crecimiento en todos los mercados internacionales, que esté preparándose para la inversión o para OPA, debe ser capaz de adaptarse a un mercado dinámico, y a menudo impredecible. Para lograrlo, las empresas en rápido crecimiento recurren a NetSuite para que les ayude optimizar sus procesos financieros, prepararse para el crecimiento y acelerar las operaciones. Con el ERP genuinamente en la nube de NetSuite, las empresas pueden crecer con confianza al saber que cuentan con una solución que responderá a sus necesidades en cada etapa.
Aquí presentamos cuatro maneras en que las startups se benefician de la solución de NetSuite:
1. Flexibilidad:
NetSuite les permite a las empresas en crecimiento gestionar sus procesos esenciales sin problemas, todo en un único sistema unificado basado en la nube. En todo el mundo, a todos los tamaños de empresas e industrias, NetSuite les posibilita a los empleados el ser ágiles, además, ser una nube genuina le proporciona al personal la capacidad de trabajar de forma remota, ayudando a las pequeñas empresas a innovar y a adaptarse a los cambios del mercado, las fluctuaciones económicas y las oportunidades comerciales de manera rápida y efectiva.
2. Reducir costos de TI:
Si varias personas están actualizando la planilla, existe también el riesgo que las informaciones se registren en el lugar equivocado, que los métodos de depreciación se apliquen de manera inconsistente o que las fórmulas se modifiquen indebidamente. Esa falta de control de versión y registros de auditoría hacen que sea casi imposible saber quién hizo qué, haciendo que los auditores gasten más tiempo revisando los datos y aumentando considerablemente los costos.
Como el proceso ocurre fuera del sistema contable, el gasto de depreciación debe informarse manualmente, creando más problemas de integridad de datos. Cada vez que los datos se mueven de un sistema a otro, aumenta el riesgo de introducir más errores. Incluso si los datos se están transfiriendo por medio de un proceso de exportación/ importación o por medio de una integración, existe la posibilidad de que los datos se pierdan, se modifiquen o se informen en el campo equivocado. El registro manual de datos solo empeora las cosas.
3. Personalizable:
La solución de software como servicio (SaaS) de NetSuite se ha adaptado a una variedad de industrias, ofreciendo de forma pre-incorporada tanto flujos de procesos empresariales como KPI específicos para tu empresa/industria.
4. Escalabilidad:
NetSuite es una suite de gestión unificada que abarca finanzas, gestión de inventario, CRM y más, conectando perfectamente la información y los datos de todas las áreas de la empresa. Su diseño modular la convierte en un sistema altamente escalable que crece junto a tu empresa, ya sea que esta se esté expandiendo a través de varios países con múltiples idiomas, monedas y regímenes fiscales, cambiando los modelos de negocio, o ampliando los productos y servicios que ofrece.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Síguenos en Facebook,Instagramy Linkedinpara más conocer más sobre NetSuite.
by Camila Lindoro | Jan 17, 2023 | CRM, ERP, Gestión Financiera
Las políticas de contabilidad de activos fijos son un enigma para muchas empresas de diferentes tamaños y mercados. Decisiones como cuál método de depreciación aplicar o el valor residual estimado de un activo pueden presentar un impacto significativo en el pasivo fiscal y en las ganancias de esas compañías.
La forma como las reglas se aplican requiere evaluación y análisis y los resultados son frecuentemente cuestionados por los auditores. Todo eso termina creando obstáculos directamente a los gestores del área, que necesitan justificar sus elecciones dentro de tantos datos.
Los desafíos de la gestión de activos fijos
• Unificar los stocks de activos.
• Definir y administrar un método de depreciación.
• Excluir los activos fantasmas.
• Realizar un inventario completo.
• Identificar y eliminar costos innecesarios.
Desafíos requieren soluciones confiables
A pesar de su importancia, administrar la depreciación es una tarea bastante manual. El simple desarrollo de una lista completa de los activos existentes puede ser extremamente difícil, especialmente para empresas con máquinas en diferentes sucursales. Eso ocurre porque los stocks de activos son, a menudo, descentralizados, con cada sucursal realizando su propio control. La descentralización hace que el registro de adquisiciones y enajenaciones en tiempo hábil sea muy desafiador, pues aquellos que cuidan los stocks pueden no avisar la contabilidad para esos eventos. Además, los principales detalles exigidos por la contabilidad, como la fecha de compra, precios y costos directamente asignables, además de la vida útil esperada, también son de difícil obtención cuando las informaciones están almacenadas en varios locales.
Incluso cuando existe un registro central de activos, no hay garantía que las informaciones estarán siempre actualizadas. Los activos recién adquiridos pueden no registrarse inmediatamente y los activos enajenados no pueden retirarse. En realidad, según algunas estimaciones, aquellos que ya no están en servicio – los denominados activos fantasmas – representan hasta un cuarto de todos los activos fijos registrados en el balance patrimonial de una empresa. Aunque realizar un inventario completo de activos, como mínimo, una vez por año sea una práctica recomendada, pocas organizaciones realmente lo hacen. Como resultado, las empresas corren el riesgo de sobreestimar el valor de los activos fijos, que puede resultar en una depreciación exagerada y una necesidad de contratar más seguros que lo necesario, aumentando los costos que serían dispensables.
Gestión de activos de la manera más difícil
Recolectar e incluir datos en una planilla es un proceso manual demorado y sujeto a errores. A causa de ser primordial obtener informaciones de varios departamentos o sucursales, las planillas, por lo general, pasan de manos en manos – aumentando el potencial de errores y resultando en varias versiones de la misma planilla. Para empresas con cientos de activos fijos, es fácil ignorar los errores y es difícil garantizar que la versión correcta sea la utilizada para los informes.
Si varias personas están actualizando la planilla, existe también el riesgo que las informaciones se registren en el lugar equivocado, que los métodos de depreciación se apliquen de manera inconsistente o que las fórmulas se modifiquen indebidamente. Esa falta de control de versión y registros de auditoría hacen que sea casi imposible saber quién hizo qué, haciendo que los auditores gasten más tiempo revisando los datos y aumentando considerablemente los costos.
Como el proceso ocurre fuera del sistema contable, el gasto de depreciación debe informarse manualmente, creando más problemas de integridad de datos. Cada vez que los datos se mueven de un sistema a otro, aumenta el riesgo de introducir más errores. Incluso si los datos se están transfiriendo por medio de un proceso de exportación/ importación o por medio de una integración, existe la posibilidad de que los datos se pierdan, se modifiquen o se informen en el campo equivocado. El registro manual de datos solo empeora las cosas.
Automatiza la Gestión de Tus Activos Fijos y Arrendados
La solución para esos problemas es sustituir las planillas por una solución dedicada de gestión de activos fijos que centraliza los datos para que puedan accederse y actualizarse según sea necesario por todos los usuarios autorizados, independientemente de su localización o función en la organización.
La aplicación debe automatizar los cálculos de depreciación, usando el método de depreciación asignado y la programación para cada activo, ahorrando tiempo y garantizando que las reglas de depreciación se apliquen de forma consistente. Finalmente, la solución debe estar integrada al sistema de contabilidad de la empresa, ahorrando tiempo y reduciendo errores, evitando la necesidad de reintroducir los datos manualmente. NetSuite automatiza todo el ciclo de vida del activo fijo, desde la adquisición y depreciación hasta la reevaluación, reducción al valor recuperable y baja. La combinación de opcionesde depreciación flexibles, cálculo automatizado e informes detallados ayudan a minimizar errores y garantizar la asignación correcta de gastos de activos fijos.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Síguenos en Facebook,Instagram y Linkedin para más conocer más sobre NetSuite.
by Camila Lindoro | Dec 13, 2022 | NetSuite, ERP, Gestión Financiera
Aquí hay cinco técnicas que todas las empresas pueden utilizar para conservar efectivo, preservar márgenes y hacer operaciones más eficientes.
Cuando los ingresos superan los gastos, tu empresa es más rentable. Es una idea simple que ahora es la principal preocupación en la mente de muchos líderes empresariales.
La pandemia llevó a muchos negocios líderes a preocuparse más por el flujo de caja que las propias ganancias, una encuesta de seguimiento indica que los líderes empresariales encontraron flujo de efectivo, en donde las cuentas por cobrar y el capital de trabajo fueron mantener los KPI en la mente de los líderes, con un margen de ganancias brutas no muy atrás.
La buena rentabilidad a la antigua está de moda, y la buena noticia es que con las estrategias modernas, herramientas y técnicas, la mayoría de las empresas pueden alcanzar sus metas de ganancias de efectivo.
Es un proceso de dos partes: ejecutar de manera inteligente y eficiente, y retener y construir la base de clientes.
La tecnología es una de las claves para impulsar la innovación, reducción de costes, mejora de la productividad de los empleados y ganar nuevos clientes. Individualmente, cada uno de estos pueden ayudar a mantener el flujo de caja. Y colectivamente, tienen un profundo impacto en la empresa para lograr rentabilidad.
Para empresas más pequeñas o más nuevas, la tecnología a menudo significa computación en la nube. Con la nube, incluso la empresa más pequeña puede aprovechar la computación avanzada y softwares sin el alto costo inicial, ó costos de hardware local e interno y recursos de TI que de otro modo mantendrían tal sistemas fuera de alcance.
Agregar aplicaciones comerciales que puede automatizar procesos manuales, puede comenzar a estandarizar mejores prácticas, reducir errores, integrar múltiples sistemas/ departamentos, mejorar la colaboración, aumentar los ciclos comerciales y reducir los costos, todo ello que impulsará la rentabilidad al mismo tiempo que proporciona mejores visibilidad de las métricas comerciales clave.
Los líderes empresariales inteligentes han buscado mantener o incluso aumentar su tecnología sin gastar, incluso cuando buscan ahorros en otra parte de sus presupuestos. En algunos casos, el gasto en tecnología permitirá reducciones en otras áreas. Nuestra propia encuesta encontró que alrededor del 20% de los encuestados buscaban reducir la plantilla en el departamento de finanzas.
En esta guía, explicaremos por qué la tecnología juega un papel tan fundamental hoy en día. Describiremos seis técnicas que mejoran las operaciones y construye una organización más rentable.

Presupuesto y Resguardo de efectivo #1 Obtén una visión completa de tu negocio.
Para asegurarte de que estás estableciendo los objetivos correctos, necesitas saber dónde está tu empresa en este momento, con datos actualizados presentados en un formato que se actualiza constante y automáticamente para que los tomadores de decisiones tengan siempre la última y más precisa vista del negocio. Eso significa visibilidad en todos los aspectos de tus operaciones, no sólo las ventas y contabilidad. Al capturar eventos, actividades y resultados en todos los departamentos, crearás una visión general e integral de las operaciones que permitirá a tu equipo de liderazgo identificar patrones y conexiones detrás de los éxitos y los fracasos.
Presupuesto y Resguardo de efectivo #2 Vende más a tu base de clientes existente.
La conclusión es que si tu empresa no tiene venta cruzada y venta adicional, sin mencionar a los clientes existentes, estás dejando dinero sobre la mesa. Esto aplica a organizaciones que venden B2B (empresa a empresa) y B2C (empresa a consumidor), ambos generalmente están listos para la venta cruzada de productos y servicios relacionados con las compras actuales, vender productos y servicios de mayor margen, y desarrollar ofertas que sean oportunas, personalizado a las necesidades del comprador.
Particularmente en el mundo B2B, un buen comienzo desde el punto de la venta cruzada son los administradores de cuentas que se comunican constantemente con los clientes y descubrir sus necesidades insatisfechas. Por ejemplo, tus clientes pueden tener nuevos departamentos o subsidiarias que también podrían usar productos o servicios, pero con los que aún no están trabajando. Tú también puedes maximizar la relación con el cliente al conocer sus negocios y luego ayudarlos a hacer mejor su trabajo.
Presupuesto y Resguardo de efectivo #3 Conecta tus sistemas.
Las empresas de todos los tamaños están utilizando sofisticados sistemas comerciales que ayudan a administrar los costos a través de la automatización y la toma de decisiones basada en datos, pero muchos todavía luchan por mantener los costos bajo control y maximizar la eficiencia operativa.
Cuando las empresas usan productos de una sola función para abordar estos problemas individualmente, no adquieres una visibilidad general de las operaciones a un nivel más alto. La adopción de múltiples soluciones conduce a sistemas funcionales que no están conectados entre sí. El resultado es que los líderes empresariales solo ven fácilmente los datos relacionados a procesos individuales, y a menudo se ven obligados a relacionar datos manualmente.
Presupuesto y Resguardo de efectivo #4 Explotar nuevos mercados y fuentes de ingresos.
Especialmente ahora, los mercados están cambiando y las necesidades de los clientes están cambiando con ellos. Quizás tu empresa comenzó con un solo producto dirigido a un cliente objetivo específico. Y en un tiempo extraordinario, pudiste haber agregado más productos o servicios como los clientes los solicitaban, o según como el mercado crecía, tu presentabas esas oportunidades.
Ahora es el momento de reevaluar la rentabilidad de los productos que tienes y determinar si la variedad es la correcta. Nuestra encuesta encontró que el 14% de los encuestados esperaban reducir el número de productos o servicios ofrecidos, mientras que el 38% esperaba agregar más. Saber priorizar es una cuestión de entender la precisión económica unitaria de sus productos e identificar y apuntar a clientes adyacentes o una segmentación similar que se haya desarrollado este año.
También puede aumentar la exposición de su empresa a una franja más amplia de clientes mediante la explotación offline, online, directo y mayorista canales, o incluso trabajar con el canal de ventas socios que pueden diversificar los ingresos rápidamente, sin agregar personal en su propio equipo.
Esto puede ser clave para ayudar a tu empresa a escalar. Un canal de ventas indirecto puede identificar un nuevo uso de casos que tu propio equipo de ventas podría ni siquiera saber que existe.

Presupuesto y Resguardo de efectivo #5 Afinar sus impuestos, regulaciones y actividades de cumplimiento.
Recursos humanos y nómina son entidades centradas en los empleados, pero estos departamentos también pueden ahorrar dinero protegiendo a su organización de pérdidas. Para ejemplo, si es federal, estatal o específico de la industria las leyes y reglamentos no se siguen cuidadosamente, su empresa puede acumular costosas multas, tarifas y sanciones.
Junto con las multas, tasas y sanciones asociados con el incumplimiento, también está el tiempo y trabajo involucrados en rehacer el papeleo, corregir errores y completar formularios adicionales, especialmente cuando la experiencia financiera, de recursos humanos y legal está en alta demanda.
Usando la tecnología, las empresas pueden optimizar tediosas tareas financieras y de recursos humanos y garantizar una mejor cumplimiento general. Además, basado en la nube el software que se actualiza automáticamente puede permanecer además de los cambios impositivos y regulatorios, ahorrando empresas la molestia y el gasto de actualizar sus propios sistemas y procesos.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Síguenos en Facebook, Instagram y Linkedin para más conocer más sobre NetSuite.
by Camila Lindoro | Nov 8, 2022 | ERP, Gestión Empresarial, NetSuite
Un módulo ERP de finanzas, que maneja la contabilidad, gestión de tesorería, informes financieros y presupuestación, suele ser la primera que una empresa implementa, porque obtener “números” precisos es la base para impulsar y medir la eficiencia en toda la organización.
Más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas medianas dijeron que usan algunos o solo un software basado en la nube para finanzas y contabilidad en una encuesta reciente de Robert Half. Al mismo tiempo, el número de pequeñas empresas que informan Confiar en Excel para la elaboración de presupuestos y la planificación ha descendió significativamente en los últimos años.
A medida que el negocio crece, necesita mejorar cómo gestiona el inventario, los pedidos de los clientes o la compra pedidos, necesita incorporar nuevas funcionalidades, todas de las cuales extrae información y la alimenta en la misma base de datos para mantener una única fuente de información precisa. Los datos en un módulo impulsa la información o los resultados en otro: el verdadero valor de un sistema ERP.
Las empresas suelen construir su entorno ERP adoptando estos módulos primero:
1. Finanzas.
Este módulo incluye funcionalidad de contabilidad, automáticamente se realiza la actualización del libro mayor y seguimiento de cuentas por cobrar y cuentas por pagar. Eso puede manejar conciliaciones de cuentas para ayudar al departamento de contabilidad a cerrar los libros de un manera oportuna.
El módulo de finanzas a menudo tiene capacidades de facturación, así como funcionalidad para generar estados financieros clave como el balance, hojas de cálculo, cuentas de pérdidas y ganancias y caja declaraciones de flujo. Herramientas que automatizan cálculos complejos tales como el reconocimiento de ingresos, consolidación de datos de varias filiales o unidades de negocio para propósitos de informes, así como también la planificación y la presupuestación.
Las empresas suelen adoptar un ERP para manejar las finanzas cuando sus necesidades superan las funcionalidad limitada del software de contabilidad diseñado para organizaciones pequeñas. Por ejemplo, una empresa puede necesitar esta aplicación cuando el volumen de transacciones es demasiado alto y no puede producir fácilmente los estados financieros requeridos para el cumplimiento legal y reglamentario. O tal vez requiera soporte para múltiples monedas.
La aplicación de finanzas permite a una empresa obtener visibilidad en tiempo real de su posición de efectivo y hace que el cierre de fin de mes sea más rápido y fácil.
2. Gestión del Capital Humano (GCH).
Establecer un control sobre los datos y procesos relacionados con las personas, como la nómina y los registros de los empleados, es imprescindible para cualquier negocio con más de unos pocos empleados. Un El módulo GCH almacena los datos de los empleados en una ubicación centralizada y rastrea la información básica, como el salario o tarifa por hora, estructura de informes y tiempo libre remunerado, que es necesario para calcular la nómina.
Las organizaciones implementan la funcionalidad GCH no solo para rastrear información del personal, sino para permitirles a los empleados funcionalidad de autoservicio para solicitar tiempo libre o tiempo de entrada, realizar un seguimiento de sus acumulaciones y mantener cumplimiento de las leyes fiscales y laborales. En cuanto a la nómina de sueldos la funcionalidad es increíblemente importante, pues automatiza lo que puede ser un complejo proceso de cálculo de retenciones de impuestos, beneficio contribuciones, horas extras y más.
Este tipo de aplicación puede ayudar con el reclutamiento,incorporación, gestión del rendimiento y gestión de la sucesión. En algunos casos, el módulo GCH puede proporcionar análisis de talento para ayudar a realizar un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI) para rotación, retención, capacitación y más.
Una vez que los procesos sólidos de finanzas y GCH están en su lugar, las organizaciones a menudo buscan mejorar la eficiencia y el desempeño de sus operaciones. Esto puede involucrar la adición de todos o alguna combinación de los siguientes módulos:
3. Adquisiciones.
El módulo de compras, permite a la organización mejorar los procesos involucrados en una empresa que obtiene los bienes, servicios y materiales que necesita para construir o vender sus productos o servicios. Las empresas pueden mantener una lista de proveedores aprobados en este módulo y atar a esos proveedores a ciertos artículos. También se puede automatizar las solicitudes de cotización, para luego hacer un seguimiento y analizar todas esas citas en un solo lugar. Centralizando el proceso de orden de compra, la aplicación de compras permite a la empresa racionalizar mejor las facturas, realizar un seguimiento de la compra pedidos y preparar pagos a proveedores.
La funcionalidad del sistema a menudo permite empresas para categorizar y analizar el gasto para identificar áreas de oportunidad para ahorros de costos.
4. Gestión de inventario.
Para empresas que venden productos, la gestión automatizada del inventario es imprescindible, no puedes vender lo que no tienes, a no ser que tengas la gestión del inventario, el software mueve el seguimiento de SKU individuales desde hojas de cálculo hasta una base de datos que se actualiza en tiempo real para permitir información precisa y en tiempo real, haciendo seguimiento de cantidades y ubicación, incluyendo las mercancías en tránsito.
Las herramientas de generación de informes dentro de la aplicación pueden hacer tendencias de ventas contra el producto disponible en un día o semanalmente para ayudar a las empresas a mantener la cantidad correcta de inventario disponible.
Una mejor gestión del inventario ayuda a las empresas mejorar el flujo de efectivo y aumentar la rotación de inventario (una medida de la frecuencia con la que se vende el inventario en un cierto periodo). También pueden asignar inventario a través de canales en línea y físicos y entregar nuevas opciones de cumplimiento, como comprar en línea, elegir en la tienda. Un módulo de gestión de inventario, por ejemplo, permite a una empresa establecer preferencias niveles de existencias y plazos de entrega para determinar reordenar puntos y alertar al personal cuando sea el momento de realizar pedidos de reposición.
4. Gestión de inventario.
Para empresas que venden productos, la gestión automatizada del inventario es imprescindible, no puedes vender lo que no tienes, a no ser que tengas la gestión del inventario, el software mueve el seguimiento de SKU individuales desde hojas de cálculo hasta una base de datos que se actualiza en tiempo real para permitir información precisa y en tiempo real, haciendo seguimiento de cantidades y ubicación, incluyendo las mercancías en tránsito.
Las herramientas de generación de informes dentro de la aplicación pueden hacer tendencias de ventas contra el producto disponible en un día o semanalmente para ayudar a las empresas a mantener la cantidad correcta de inventario disponible.
Una mejor gestión del inventario ayuda a las empresas mejorar el flujo de efectivo y aumentar la rotación de inventario (una medida de la frecuencia con la que se vende el inventario en un cierto periodo). También pueden asignar inventario a través de canales en línea y físicos y entregar nuevas opciones de cumplimiento, como comprar en línea, elegir en la tienda. Un módulo de gestión de inventario, por ejemplo, permite a una empresa establecer preferencias niveles de existencias y plazos de entrega para determinar reordenar puntos y alertar al personal cuando sea el momento de realizar pedidos de reposición.
5. Gestión de pedidos.
El seguimiento de pedidos en las hojas de cálculo también pueden convertirse rápidamente en un una tontería en un negocio en crecimiento. Este módulo de gestión ayuda a rastrear pedidos desde que se reciben por primera vez hasta que se emparejan con el inventario disponible en sus instalaciones (ya sea un almacén o una tienda minorista), al envío y la entrega. Una solución de gestión de pedidos integrada con su inventario es una herramienta de gestión que asegura que los artículos pedidos están realmente en stock para evitar pedidos atrasados y brindar una experiencia positiva al cliente. Esta conexión también puede ayudar a mejorar la previsión de la demanda.
Las aplicaciones de gestión de pedidos más innovadoras puede ayudar a una empresa a determinar la mayor opción rentable para cumplir con un pedido: una tienda frente a un centro de distribución frente a un tercero socio de cumplimiento, por ejemplo, basado en inventario disponible y la ubicación del comprador. También pueden priorizar pedidos en parámetros como fecha de recepción, velocidad de envío y más.
6. Gestión de almacenes.
para cualquier negocio que opera un almacén, ya sea un distribuidor, fabricante o minorista—un módulo de gestión de almacenes puede conducir a importantes ganancias de eficiencia mediante la digitalización y automatizar el almacenamiento, el cumplimiento y el envío procesos. Un módulo de gestión de almacenes complementa las funciones de inventario y módulos de gestión de pedidos. Esta aplicación puede soportar diferentes estrategias de selección como Picking por lotes, Picking por oleadas y Picking por zonas dependiendo de cuál sea más eficiente para un negocio dado, para aumentar el cumplimiento de pedidos las tarifas y la precisión de los pedidos. Un almacén módulo de gestión también puede impulsar al cliente satisfacción porque más compradores reciben el mercancías correctas a tiempo y en las condiciones ellos esperan.
7. Fabricación.
Los fabricantes suelen buscar una herramienta que les ayude a construir y ejecutar contra una lista de materiales, que es como una receta para la creación de un producto. El BOM ayuda a la empresa a planificar la producción de sus bienes asegurándose de que tiene las piezas o materiales correctos en el lugar correcto cantidad para ejecutar todas las órdenes de trabajo. De esa manera, el módulo de fabricación está ligado directamente a la planificación de la oferta y la demanda. Su funcionalidad asegura la calidad del producto, así como la eficiencia operativa en el piso de la planta.
Por ejemplo, ¿Todos los trabajadores y maquinaria disponible son requeridos para ejecutar una producción que corre la próxima semana? ¿Cómo funciona la producción planificada? Cómo puede la empresa ajustar la producción si hay ¿Interrupciones en el suministro o picos en la demanda? El módulo de fabricación puede ayudar con todos de estas situaciones. El ERP de fabricación es uno de los espacios más emocionantes para ver, ya que es un campo de pruebas para la intersección de tecnología operativa e información tecnologica como el Internet de las Cosas (IoT).
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Síguenos en Facebook,Instagramy Linkedinpara más conocer más sobre NetSuite.
Déjanos tus datos y te enviaremos más documentación como esta.
by Camila Lindoro | Oct 20, 2022 | ERP, Gestión Empresarial, NetSuite
Los directores financieros nunca han trabajado tanto. En respuesta a la COVID-19, han dirigido sus organizaciones a través de las condiciones más difíciles que las empresas probablemente hayan enfrentado alguna vez al tirar de palancas financieras y operativas que nunca pensaron que tendrían que tirar, incluyendo las que ni siquiera sabían que existían.
Necesitan una visión clara y tecnología para ayudarles a hacer malabares con nuevos instrumentos en el ecosistema de las finanzas: el impacto de la COVID-19 en la economía, los cambios en la regulación, la inteligencia artificial y el blockchain. Estos profesionales debe añadir dichos instrumentos a su mezcla mientras realizan malabares con sus “tradicionales” responsabilidades de control interno, cumplimiento y cierre rápido de los libros.
Dominar este acto de malabarismo es la clave para el éxito de los directores financieros en el actual entorno empresarial de alto riesgo.
Hoy en día, el cierre ya no es un acontecimiento mensual. Ocurre todos los días. Gracias al continuo cierre, el departamento de finanzas está siempre en “modo de cierre”. NetSuite ayuda a los directores financieros a cerrar continuamente con una plataforma unificada. Por ejemplo, NetSuite automatiza la previsión de ingresos, la asignación, el reconocimiento, la reclasificación y la auditoría a través del marco de manejo de eventos basado en reglas.
Si una empresa lleva a cabo transacciones de ventas que consisten en productos o servicios, o ambos, y si estas transacciones se producen en un momento determinado en el tiempo o a través de diferentes hitos, la funcionalidad de reconocimiento de ingresos de NetSuite automatiza la programación, el cálculo y la presentación de los ingresos en los estados financieros con precisión y de forma automatizada agilizando el proceso de cierre mensual. Al dominar la mentalidad de “cierre continuo” ha preparado a los departamentos de finanzas para ser resistentes y ágiles.
ASC 606 y NIIF 15 modificaron los requisitos para el reconocimiento de ingresos y las revelaciones requeridas para la presentación de informes según los PCGA, las normas internacionales, la ASC 842 y la NIIF 16 están en vigor para la contabilidad de arrendamientos.
Los departamentos de finanzas deben adoptar rápidamente los nuevos requisitos y, al mismo tiempo, seguir informando los resultados y mantener múltiples libros de contabilidad. No es una tarea sencilla, pero se puede lograr si la tecnología realiza el trabajo más pesado.
…lo que significa que abundan las oportunidades.
Los departamentos de finanzas están encontrando muchísimas oportunidades gracias a las tecnologías de inteligencia artificial (IA), machine learning y blockchain.
La IA y el machine learning le darán al director financiero mejores herramientas para gestionar las finanzas de manera más estratégica con una mejor comprensión del desempeño financiero de la empresa. La inteligencia artificial ha alcanzado un punto de inflexión que pone en sus manos la capacidad a un costo accesible. En NetSuite, será parte de nuestra gestión inteligente del efectivo.
Tecnología de Blockchain
La tecnología de Blockchain está orientada al mantenimiento de registros, lo que afecta significativamente a las finanzas, específicamente en las áreas que requieren contabilidad (cuentas por pagar y por cobrar, contabilidad de activos fijos y arrendamientos, registros de cuentas, etc.).
Esta tecnología utiliza una base de datos distribuida, mientras que los sistemas tradicionales de planificación de recursos empresariales (ERP) utilizan una base de datos centralizada, ya sea on-premises o en la nube. Gracias al blockchain, los directores financieros pueden confiar instantáneamente en que se ha llevado a cabo la transacción comercial y es válida. Esto aumentará masivamente la tasa de comercio.
El blockchain crea un libro mayor general. Todas las partes de una transacción pueden ver los detalles y permanecer en sincronía, haciendo que las conciliaciones de cuentas y muchas otras actividades mensuales se extingan.
La tecnología de blockchain:
• Promoverá tiempos de liquidación más cortos, ya que la comprensión y la precisión de la transacción es igual para ambas partes.
• Conducirá a una mejor satisfacción del cliente y a una reducción de las necesidades de capital, ya que las transacciones se liquidan más rápido que nunca.
Para dominar el futuro de las finanzas, los directores financieros deben dominar todo lo que se refiere al blockchain.
El éxito de las finanzas
El futuro de las finanzas está repleto de nuevas normas, tecnologías y modelos de negocios. El director financiero debe asumir responsabilidades más allá de la cuestión financiera. También debe utilizar habilidades estratégicas para transformar la organización.
El uso de una ERP obsoleta no proporcionará las herramientas para salir rápidamente del rol del “viejo director financiero”. Gracias a NetSuite, pueden convertirse en los líderes empresariales estratégicos que toda organización necesita.
¿Quieres saber más sobre cómo NetSuite puede ayudarte en tu empresa?
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. Te invitamos a dejar tus datos para recibir una consultoría gratuita.
Síguenos en Facebook, Instagram y Linkedin para más conocer más sobre NetSuite.