¿Qué es un ERP o Enterprise Resource Planning? Un ERP es un sistema de planificación de recursos empresariales. Se trata de un conjunto de módulos que integran una solución de software con el fin común de controlar, gestionar, centralizar y optimizar los procesos estandarizados de una empresa. Sobre todo, la esencia de un ERP consiste en permitir a una industria el lograr nuevas y mejores metas de negocio para incrementar su rentabilidad.
En efecto, los ERP facilitan el control de la información enfocándose en todas las actividades que son de valor para una empresa. Asimismo, NetSuite está diseñado para gestionar la información de la manera más eficiente pues su tecnología 100% en la Nube permite su control desde cualquier lugar, desde cualquier dispositivo.
¿Qué es NetSuite? El ERP #1 en la Nube
NetSuite es el ERP en la Nube #1 del mundo. Este software es utilizado por más de 40.000 organizaciones a nivel mundial. Además, se ha posicionado como el proveedor de software de gestión financiera con el crecimiento más rápido según Gartner Inc. de los últimos años.
NetSuite es un ERP construido con base en las prácticas líderes para compañías de software de todo el mundo. Es decir, se caracteriza por ofrecer una interacción continua durante el ciclo de vida del cliente en su totalidad. Es decir, NetSuite se enfoca en asegurar la continuidad de seguimiento y optimización desde ventas hasta los servicios de soporte y atención al cliente.
Siendo uno de los mejores ERP a nivel mundial, NetSuite se jacta de ofrecer visibilidad 360º en toda la organización. Sin duda, el objetivo es operar a la velocidad de las empresas modernas, al mismo tiempo que se proporcionan resultados escalables.
NetSuite en números: líder a nivel mundial
NetSuite se caracteriza por ser un ERP de implementación rápida de sólo 100 días. Claro que esto parte de la experiencia ganada en años de implementaciones en la industria de software para acelerar el retorno de la inversión (ROI). En Entersol nos consideramos expertos en el equipamiento de nuestros clientes para aprovechar al máximo NetSuite y expandirse hacia soluciones de la próxima generación.
Dentro de las propuestas de valor más importantes de NetSuite se encuentran la reducción del 40% al 70% en el tiempo de cierre de libros, la mejora del 45% al 75% en la gestión de facturas y la reducción del 60% al 90% en el tiempo de informes y recursos.
Detrás de NetSuite hay más de 3.000 horas de investigación de las mejores prácticas líderes de la industria que ya están incorporadas en el sistema. Desde hace casi dos décadas ha construido su experiencia en miles de implementaciones de software y de alta tecnología industrial para proporcionar valor desde el primer día. NetSuite incluye más de 100 informes predefinidos, roles preconfigurados con paneles y métricas de inteligencia empresarial.
Funcionalidades de un ERP: NetSuite te da más
Un ERP debe poder ajustarse a los diferentes tipos de industria y sus diversas verticales. Añadido a lo anterior, debe poseer la capacidad de solventar problemáticas de los diferentes procesos que integran los ciclos de negocio de la mayoría de las empresas.
Control de pedidos
Un ERP registra inventarios, pedidos, procesos de fabricación, procesos de distribución, así como entradas y salidas.
Estandarizar y acelerar la fabricación
La estandarización y la automatización de procesos es la esencia de un ERP. Con una estandarización correcta la productividad mejora, se ahorra tiempo en actividades administrativas y se enfoca el personal en su área de interés.
Control de recursos eficiente
Las compras de insumos requieren de una planeación correcta para disminuir costos por volumen, frecuencia de adquisición o negociación con proveedores. Con un ERP, la gestión y planificación estratégica de los recursos se ven fortalecidas.
CRM
Las herramientas CRM suelen ser parte fundamental de los ERP. Con NetSuite ambas funciones quedan solventadas y proporcionan información correcta y necesaria para un proceso más simple.
Integración de la información financiera
A diferencia de software de contabilidad que funciona de manera individual, NetSuite es el ERP consolidado que integra toda la información financiera de una empresa de manera confiable y minimizando los costos por errores humanos.
Administración efectiva de la información de RRHH
La comunicación entre empleados, el área administrativa y operativa es fundamental. Con NetSuite es posible generar informes confiables al mismo tiempo que se identifican las aptitudes de cada trabajador para adaptarlo a una actividad especializada.
El ERP más innovador y mejor consolidado
NetSuite es un proveedor probado y establecido de servicios en la Nube que se dirige al mercado medio inferior. Se trata de aquellas empresas con ingresos anuales de más de $50 millones y menos de $500 millones. Sin embargo, es importante señalar que el producto en sí está diseñado para empresas de cualquier tamaño.
Las referencias de los clientes de NetSuite obtienen una calificación muy alta en la satisfacción del cliente en general. Recibe altos puntajes en evaluación de productos / negociación de contratos, implementación e integración, y algunos menos en servicios y soporte. NetSuite tiene una funcionalidad de gestión financiera sólida y completa. Ha mejorado en la facturación de suscripciones, el reconocimiento de ingresos y las consolidaciones continuas en tiempo real.
NetSuite está especialmente pensado principalmente para:
Existen ciertas prácticas, muy comunes en realidad, que las empresas incluyen dentro de su proceso de planeación al implementar un ERP. Mejor dicho, pudiésemos decir que se trata de errores que pueden ocasionar que el proyecto se venga abajo. Afortunadamente, en Entersol contamos con la experiencia para identificar estas circunstancias desfavorables con el objetivo de que la implementación de cualquier software no sea obstaculizada.
Creer que el ERP es la bala de plata para todos los problemas operativos.
Comúnmente los directores, gerentes y/o personas con toma de decisión piensan que la implementación de un ERP será la solución a todos sus problemas. Un ERP ayuda a gestionar, estandarizar, controlar y automatizar los procesos de negocio. Sin embargo, si la información ingresada al sistema es de mala calidad, el resultado será deficiente. Por lo anterior, es muy importante tener claro cuál es el alcance y funcionalidad que el negocio requiere para aportar valor al momento de usar un sistema ERP y no confiar en que la puesta en marcha será la solución a la causa del problema informático y de procesos.
No tener claridad de requerimientos y/o necesidades en el proceso de planeación
Hoy en día existe en el mercado una gran oferta de soluciones ERP, sin embargo, no todos los ERP son para todo tipos de empresas. ¿De qué depende? Del giro de la empresa y su tamaño. Se debe tener claro lo que tu negocio necesita y qué procesos son los críticos. Esto ayudará a definir realmente qué solución es la adecuada. Es necesario realizar un examen meticuloso para determinar los requerimientos imprescindibles que realmente agreguen valor al negocio. Independientemente de tu giro o el tamaño de la empresa, podemos decir que NetSuite es la solución que estás buscando.
Falta de definición de los procesos de negocio
Oracle Netsuite es el ERP de clase mundial diseñado para implementar buenas prácticas de los líderes internacionales en los procesos de negocio. Toda empresa posee o desea tener procesos propios para ofrecer a sus clientes el mejor producto al mejor costo posible, por lo que es importante que tus procesos sean claros y bien pensados para el momento de implantar un ERP.
No considerar la resistencia al cambio
Esta es una de las prácticas más comunes. En la mayoría de las implementaciones de ERP se consideran los procesos y la información sin entender que la clave de estos es el personal que los opera. Desde la alta dirección es necesario transmitir adecuadamente el objetivo y los beneficios de implementar un ERP para la organización, pero sobre todo para las personas. Por ejemplo, los empleados pueden considerar que este cambio traerá recortes de personal, más trabajo a su día e incluso controles innecesarios que hagan que su trabajo no valga. Afortunadamente, NetSuite significa todo lo contrario.
Falta de apoyo de la alta dirección en el proceso de planeación y/o proyecto
Implementar un ERP no es un proyecto de bajo nivel ni que requiera solo decisiones operativas. Es por esto por lo que es sumamente importante el correcto y oportuno involucramiento de los directivos. La falta de interacción de la alta dirección tendrá relación directa con el retraso en los tiempos de arranque, requerimientos no satisfechos y arranques fallidos.
No definir métricas de éxito y mejoras tangibles
Lo que no se puede medir, no se puede mejorar. Esto va muy ligado a la falta de definición de necesidades y procesos de negocio. La mejor manera de conocer si la implementación de un ERP ha tenido éxito es a través de la correcta definición de métricas de medición.
Falta de entendimiento sobre las fases de maduración de un ERP
Comúnmente se cree que tan pronto se ponga en marcha un sistema ERP comenzará a dar resultados inmediatos. Como muchas inversiones, se requiere de seguimiento, estabilización, compromiso, maduración y mantenimiento para poder alcanzar los resultados esperados.
Ahora más que nunca, los ejecutivos están presionando a sus organizaciones financieras para que tomen decisiones de manera más rápida y decisiva. Para hacer esto, la administración requiere presupuesto oportunos y actualizados. Sin embargo, lograr la agilidad que busca el liderazgo no es una tarea sencilla, especialmente cuando los procesos presupuestarios tradicionales son demasiado lentos y luchan por adaptarse al ritmo del cambio.
Las organizaciones no pueden seguir utilizando las mismas herramientas y procesos para presupuestar como lo hacían hace dos años o incluso el año pasado. Hay demasiada volatilidad, complejidad e incertidumbre en este momento. De hecho, a medida que la economía se reabrió, la importancia de la planificación y el pronóstico de escenarios rápidamente se hizo evidente y sigue siéndolo. Entonces, ¿cómo avanzan las organizaciones? En resumen, las organizaciones necesitan un enfoque flexible para sus procesos de presupuestación y previsión.
Aquí hay tres consejos para un mejor presupuesto en tiempos de incertidumbre:
1) No se conforme con el “así es como siempre lo hemos hecho”.
Es fácil elegir la ruta cómoda y ejecutar el mismo proceso de presupuestación que el año pasado, pero 2020 lo hizo claro que es hora de cambiar las cosas. La mayoría de los profesionales de planificación y presupuestación pueden estar de acuerdo en que recopilar, consolidar y organizar datos para la elaboración de presupuestos es un proceso doloroso. A menudo escuchamos que los profesionales de las finanzas pasan horas acumulando y conciliando datos antes de que pueda siquiera comenzar un análisis presupuestario adecuado.
¿Qué aspectos de su proceso presupuestario deben cambiar absolutamente este año? ¿Puede automatizar tareas manuales que consumen mucho tiempo, crear informes presupuestarios frente a informes reales más rápido o modelar múltiples escenarios presupuestarios hipotéticos? Ahora es el momento de reunir a las partes interesadas y tener una conversación sincera sobre cómo alejarse del “como siempre lo hemos hecho”.
2) Concéntrese en los impulsores de ingreso.
Para hacer crecer su negocio, es importante identificar los impulsores clave de ingresos y ganancias en los que enfocarse. Estos factores son tanto financieros como operativos. Estos son algunos de los impulsores comerciales comunes que debe considerar para ayudarlo a encontrar los más importantes para su organización: costos variables, costos fijos, gastos prepagos, volumen de ventas, precios y calidad. Por ejemplo, suponga que fabrica balones de fútbol.
Si ve un descenso en los pedidos un jueves o viernes durante la semana, no despedirá empleados y luego los volverá a contratar el lunes cuando lleguen más pedidos. Pero si puede predecir las tendencias de pedidos de balones de fútbol en el futuro, es posible que pueda tener el número correcto de empleados en el personal en los momentos adecuados. Los costos fijos se convierten entonces en variables.
3) Utilice las herramientas adecuadas.
La mayoría de los desafíos en el proceso de planificación y presupuesto se derivan del uso de las herramientas incorrectas. Las organizaciones dependen demasiado de varias hojas de cálculo de Excel que son difíciles de rastrear y notoriamente pobres para la colaboración.
El software de presupuestación está diseñado específicamente para ayudar a las organizaciones a simplificar y hacer más eficiente el proceso de elaboración de presupuestos y reunir a los sistemas y las partes interesadas en un entorno controlado.
Estos son los aspectos clave que debe buscar en una solución presupuestaria:
El sistema se conecta directamente a sus sistemas de origen (libro mayor, RR.HH., nómina) para que los datos fluyan automáticamente a sus procesos de elaboración de presupuestos, previsión e informes.
Colaboración en toda la empresa que brinda a las partes interesadas acceso a las partes del proceso de elaboración de presupuestos en las que es absolutamente necesario participar.
Presupuestos y pronósticos que se pueden ajustar y actualizar fácilmente para comparar escenarios.
Paneles de control prediseñados con indicadores que brindan visibilidad del desempeño comercial general de la empresa.
¿Cómo puede ayudar NetSuite en tu Empresa?
NetSuite Planning and Budgeting proporciona una solución presupuestaria potente, pero fácil de usar e implementar. Al utilizar la sincronización de datos preconfigurada con el libro mayor de NetSuite, sus datos financieros se extraen automáticamente de NetSuite a la herramienta de presupuestación, se elimina la entrada manual de datos, actualiza los informes al alcance de su mano y no hay necesidad de preocuparse por quién obtuvo qué datos y cuándo.
Además, puede incluir fácilmente a todas las personas de la organización que deben participar en el proceso de presupuestación. Esta solución ofrece la colaboración, el control y la visibilidad necesarios para gestionar mejor el proceso completo de presupuestación utilizando una solución de principio a fin.