La computación en la Nube y todos los servicios relacionados son la mejor alternativa de seguridad y accesibilidad disponible en el mercado. A diferencia de hace algunas décadas, este tipo de sistemas ha evolucionado junto con las necesidades empresariales de nivel mundial para procurar el resguardo de los datos, al mismo tiempo que ofrece la posibilidad de acceder a ellos de manera confiable desde cualquier lugar del mundo.
Pretextos y temores infundados acerca de la Nube
Primeramente, es necesario refutar la afirmación de los proveedores de tecnología tradicional de que los sistemas locales a largo plazo son más rentables que los sistemas basados en la Nube.
El costo total de administrar una organización de TI que está en gran medida en la Nube es significativamente menor que uno que depende de su propia infraestructura de TI. Además, más allá del ahorro de costos, los beneficios estratégicos de la computación en la Nube (velocidad, escalabilidad, facilidad de actualizaciones y flexibilidad) la defienden firmemente como el centro de la estrategia de TI para la mayoría de las organizaciones.
¿Significa esto que todas las organizaciones de TI deberían pasar a la Nube? A pesar de estos beneficios financieros y estratégicos, puede haber casos donde las organizaciones necesitan retener sus sistemas locales.
Los ejemplos incluyen situaciones en las que la infraestructura de la red pública no es lo suficientemente confiable para el acceso remoto, como en algunos países en desarrollo o incluso en algunas zonas rurales de los países desarrollados.
Sin embargo, para la mayoría de las organizaciones, una estrategia para mover la mayoría o la totalidad de los sistemas de TI de la organización a la Nube está justificado y resulta en una de las mejores inversiones para la empresa.
Consejos para trasladar tu negocio a servicios de computación en la Nube
Por todo lo anterior, aquí te damos una breve lista de las mejores recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar tu cotización con un proveedor de servicios de computación en la Nube.
A los líderes de TI listos para seguir esta estrategia, les hacemos las siguientes recomendaciones. Igualmente, te recordamos que en Entersol estás protegido al 100% en las siguientes cuestiones y puedes consultar con nosotros cualquier duda que surja:
Hacer el compromiso explícito de la administración con la nube.
Es difícil para un líder de TI solo seguir una estrategia de migración en la nube sin el respaldo de la administración de la empresa. Obtenga estos compromisos por adelantado antes de invertir esfuerzo en desarrollar una estrategia de migración a la nube.
Realizar una evaluación del estado de la cartera de aplicaciones.
La mayoría de las organizaciones tienen una colección de sistemas de aplicación en diversas condiciones. Algunos satisfacen adecuadamente las necesidades del usuario; otros necesitan reemplazo. Aún otros tienen problemas que podrían resolverse con una actualización del sistema. Comprender las prioridades para actualizar o reemplazar aplicaciones existentes es un primer paso crítico en el desarrollo de una hoja de ruta para la migración a la nube.
Haga de la Nube la opción de implementación preferida para nuevas aplicaciones.
No hay forma de pasar a la Nube si la organización de TI continúa implementando nuevos sistemas en las instalaciones. Obtenga el compromiso de administración para la máxima de TI de que la implementación en la nube es la opción predeterminada.
Reemplazar aplicaciones problemáticas con equivalentes en la Nube.
La mayoría de las organizaciones maduras tienen un cierto porcentaje de aplicaciones que no satisfacen a los usuarios y necesitan ser reemplazadas. Reemplazar tales aplicaciones con nuevas alternativas en la Nube son una oportunidad para matar dos pájaros de un tiro.
Una vez que se ha completado el control de estado y se determina el futuro de cada sistema de aplicación, se puede actualizar la hoja de ruta de TI a largo plazo de la organización. La estrategia de TI detallará una serie de iniciativas para reemplazar, actualizar y migrar cada sistema a la nube u otros proveedores externos.
La buena noticia es que la organización comenzará a obtener ahorros de costos y otros beneficios de la implementación en la Nube, incluso si algunos sistemas permanecen en las instalaciones. Mientras haya un movimiento significativo hacia la Nube, la organización comenzará a disfrutar de los beneficios.
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. ¡Comunícate con nosotros para recibir una consultoría gratuita!
¿Nube o productos tradicionales? ¿Cuál opción es la mejor? La respuesta no es un ejercicio académico. Para que las organizaciones tomen decisiones inteligentes con respecto a la Nube, es importante comprender los costos relativos frente a los sistemas locales.
Nube vs productos tradicionales de software
Los proveedores tradicionales de productos y servicios de TI a veces argumentan que los sistemas implementados en las instalaciones son más rentables a largo plazo que sus contrapartes basadas en la nube.
Afirman que si bien el software con licencia puede tener costos de adquisición más altos, se amortizan durante un período de tiempo fijo en contraste con las tarifas de suscripción de software que continúan durante la vida de la oferta en forma de recurrentes por cargos de usuario.
Los proveedores de Nube argumentan que los ahorros iniciales son significativos y que, en cualquier caso, los beneficios reales no están en el ahorro directo de costos sino en las ventajas estratégicas que la Nube brinda a la organización.
En realidad, el costo total de administrar una organización de TI que está en gran medida en la Nube es significativamente menor que uno que depende de su propia infraestructura de TI.
Beneficios principales de la Nube
Organizaciones que migraron total o mayormente a la Nube ahorran en promedio más del 20% en gastos de TI como porcentaje de los ingresos. Estos beneficios provienen no solo de una reducción en el gasto del centro de datos, sino también de menores costos de personal de TI.
Además, debido a que la Nube reduce el esfuerzo necesario para el soporte continuo, los usuarios de la nube pueden dedicar un mayor porcentaje de sus gastos de TI a nuevas iniciativas. El ahorro de costos, combinado con beneficios estratégicos en velocidad, escalabilidad y agilidad, defiende a las organizaciones que se mueven más rápido a la Nube.
Además de importantes ahorros de costos al mover una organización a la Nube, también hay ventajas estratégicas:
Velocidad de implementación
NetSuiteelimina todas las actividades iniciales para instalar hardware y software, lo que permite a los clientes comenzar a configurar de inmediato y centrarse en el diseño de procesos comerciales. Además, el vendedor asume toda la responsabilidad para aplicar los parches y arreglos necesarios durante el curso de la implementación.
Escalabilidad
La agrupación de recursos y la elasticidad rápida son características esenciales de computación en la Nube. Esto permite que las aplicaciones en la Nube se escalen instantáneamente con aumentos tanto a corto como a largo plazo en el volumen de transacciones, los requisitos de almacenamiento o el ancho de banda de la red.
Pocas organizaciones de TI internas pueden permitirse mantener un exceso de capacidad informática para acomodar la variabilidad de la demanda o como contingencia para necesidades futuras. La computación en la Nube garantiza que, desde el punto de vista de los recursos informáticos, el cliente nunca supere el sistema.
Facilidad de actualizaciones
Con el software local, muchos problemas están relacionados con que los clientes tengan versiones diferentes de sistemas operativos, bases de datos y middleware. En algunos casos, los clientes han modificado el código fuente, lo que genera más complicaciones.
Por lo tanto, al corregir errores, los proveedores deben volver a crear y resolver problemas para la configuración específica de cada cliente.
Con NetSuite es posible brindar a los clientes acceso a nuevas funciones sin obligarlos a realizar actualizaciones periódicas de la versión. Esta suite ofrece nuevas funciones a los clientes con mayor frecuencia, lo que permite un consumo más rápido, con poca o ninguna acción por parte del cliente.
La minimización o eliminación de actualizaciones de versiones hace del personal de TI más productivo y les permite centrarse en actividades que tienen más valor para el negocio. También mitiga el riesgo de que el sistema se vuelva obsoleto lentamente debido a que el cliente no aplica las actualizaciones de versión.
Agilidad
Con los sistemas locales, las organizaciones pueden necesitar un tiempo de espera significativo para agregar una nueva instalación de producción, ingresar a un nuevo mercado internacional o asimilar una nueva adquisición. Dichos cambios pueden requerir la adición de una nueva instancia del sistema o, peor aún, la adición de un nuevo centro de datos.
Las organizaciones de rápido crecimiento encuentran que los sistemas basados en la Nube eliminan tales impedimentos para el crecimiento. Los sistemas en la Nube son mucho más flexibles, lo que permite agregar nuevas instalaciones o nuevos territorios internacionales sin agregar nuevas instancias de hardware o sistema.
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. ¡Comunícate con nosotros para recibir una consultoría gratuita!
Déjanos tus datos y te enviaremos más documentación como esta.
Muchas gracias !!
En los siguientes días recibirás noticias de nosotros.
Hoy en día, las compañías en prácticamente todas las industrias están utilizando sofisticado software empresarial para administrar las operaciones. Sin embargo, muchas aún luchan por mantenerse al día con su crecimiento.
La expansión a nuevas geografías, mercados, líneas de productos y canales de ventas adicionales se puede lograr más rápido con un software empresarial integrado como NetSuite debido a la unificación de los procesos y datos de gestión de pedidos y contabilidad.
La clave de un buen software empresarial es la relación tiempo/productividad
Para evitar el trabajo manual y duplicado es necesario garantizar que sus procesos comerciales centrales se integren sin problemas desde el front-office al back-office. La automatización de dichos procesos le permite minimizar el tiempo empleado por los trabajadores en actividades que de otro modo serían necesarias para administrar estas tareas.
Es clave el poder redistribuir al personal a actividades de mayor valor para ayudar al negocio a innovar y crecer. Mediante NetSuite, se pueden obtener beneficios cuantificables en procesos críticos como cotización a efectivo, adquisición de pago, cuentas por pagar y gestión de nóminas, gastos e incentivos.
A continuación, te decimos cinco razones por las que es necesario que implementes un software empresarial de calidad para mejorar el rendimiento de tu negocio:
Ofreces una mala experiencia para tus clientes
Cuando una empresa ingresa sus clientes potenciales, a menudo lo hacen al volver a registrar los mismos datos del cliente desde el sistema CRM al sistema de gestión de pedidos y luego al sistema de contabilidad.
Sin la integración de front-to-back-office, se desperdicia un tiempo valioso con los procesos manuales de entrada de datos en papel y las comunicaciones de ida y vuelta con respecto al estado del pedido y el reconocimiento mensual de ingresos. Inevitablemente, la experiencia del cliente sufre debido a estos retrasos.
Una vez que se ha realizado un pedido, las empresas deben asegurarse de que los clientes realicen el pago a tiempo y que el tiempo necesario para completar un pedido no llegue a un punto en el que se produzcan cancelaciones de pedidos o insatisfacción del cliente.
Tienes muchos programas para muchas actividades
Para impulsar el crecimiento, las empresas deben comprar equipos o materias primas. El proceso de adquisición de pagos es complicado e involucra varios puntos de contacto dentro de las funciones de compra, recepción y cuentas por pagar.
Cada una de estas funciones se suele distribuir en software disparejo que necesita trabajar en conjunto para permitir la compra de equipos o materias primas, y luego eventualmente pagar a los proveedores que proporcionan estos entregables.
A diferencia del ineficiente proceso anterior, NetSuite garantiza que el proceso de adquisición de pagos se simplifique. Automatiza todo el proceso y elimina los errores manuales de los empleados. Los empleados pueden rastrear el estado de las solicitudes de compra y los pedidos a través de la funcionalidad de autoservicio. Esto elimina los formularios y errores en papel y libera a su personal para actividades de mayor valor.
Tus egresos son un desastre para contabilidad
Una vez que se han generado los pedidos de compra, los proveedores que proporcionan bienes o servicios a la empresa deben recibir el pago. El personal de finanzas debe confirmar si los servicios o bienes se entregaron según lo prometido y solo entonces autorizar las cuentas por pagar para liberar el pago al proveedor.
Todas estas actividades consumen ciclos valiosos que los empleados podrían gastar en el negocio principal y no reelaborando todo un sistema complejo de sumas y restas que nunca cuadra. Un sistema integrado de gestión de recursos como NetSuite garantizará que los pagos se realicen de manera oportuna y que el proceso se automatice en gran medida.
Tu nómina es una hoja de cálculo de pesadilla
A medida que una empresa crece, también lo hace el número de empleados. El funcionamiento de sistemas de software dispares para nómina, gestión de gastos y compensación de incentivos puede resultar en una hoja de cálculo pesadilla.
El cálculo de parámetros como el salario, las retenciones, las deducciones y las acumulaciones de días de enfermedad y vacaciones puede consumir varias horas por semana y constar de procesos manuales propensos a errores ejecutados principalmente en estas hojas de cálculo.
Un aspecto estrechamente relacionado de la nómina es la compensación de incentivos para la fuerza de ventas. El personal de operaciones de ventas tiene que gastar innumerables horas en la construcción del plan de incentivos de ventas, así como investigar y resolver disputas de ventas sobre la cantidad de comisión adeudada.
NetSuite permite ahorrar tiempo al calcular automáticamente las comisiones basadas en los pedidos de ventas procesados, teniendo en cuenta las sofisticadas reglas de comisiones de ventas basadas en cuotas, ventas, cantidad y rentabilidad.
Este software integra el sistema de compensación de incentivos con los sistemas de nómina y contabilidad para agilizar el procesamiento de pagos. Cuando se trata de gestión de gastos, NetSuite permite integrar características de autoservicio para que los empleados puedan ingresar informes de gastos y enviarlos automáticamente a los gerentes apropiados. Esto con todas las aprobaciones capturadas instantáneamente en la nómina y la contabilidad.
Tu toma de decisiones es mera intuición financiera
Obtener una visión precisa de las operaciones de una empresa puede ser un desafío si hay varios sistemas comerciales desconectados. Los datos están fragmentados y dispersos en diferentes sistemas y hojas de cálculo, a menudo desactualizados, propensos a errores y difíciles de mantener.
Los esfuerzos para vincular múltiples fuentes de datos pueden llevar mucho tiempo e ser incompletos. Las herramientas de análisis de complementos tradicionales para estas aplicaciones dispares son caras de comprar e implementar, y a menudo carecen de la facilidad de uso necesaria para que sean generalizadas.
Los informes financieros o el reconocimiento de ingresos pueden prolongarse durante semanas, ya que los empleados tienen que extraer y analizar datos de múltiples divisiones, geografías, subsidiarias y unidades de negocios, cada uno con su propio conjunto de paquetes de administración de pedidos, ingresos y contabilidad.
Con NetSuite, la empresa ya no tiene que adquirir, instalar y mantener múltiples sistemas y las diversas integraciones entre ellos. Los costos operativos se reducen significativamente, mientras que el tiempo se puede dedicar a hacer crecer el negocio y mejorar las operaciones comerciales de la empresa.
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. ¡Comunícate con nosotros para recibir una consultoría gratuita!
Al mudarse a un nuevo sistema de gestión financiera, la planificación para una transición perfecta se convierte en un componente clave para el éxito. Es posible invertir en una tecnología moderna y de vanguardia, pero sin datos pertinentes y precisos, la tecnología puede no proporcionar mucho valor.
Varias aplicaciones consumen un valioso tiempo de TI dedicado a planificar, implementar, administrar, integrar, mantener y actualizar varios sistemas. La infraestructura de hardware y las licencias de software de uso intensivo de capital, combinadas con actualizaciones costosas y que consumen mucho tiempo, aumentan los gastos y pueden salirse de control cuanto más rápido crece una empresa.
Los paquetes integrados de software de gestión empresarial en la nube, como NetSuite, están transformando a las empresas y permitiéndoles superar los problemas de crecimiento que anteriormente les impedían llevar su negocio al siguiente nivel de crecimiento rentable.
Un sistema integrado simplifica. Las aplicaciones múltiples obstaculizan.
El desafío clave para respaldar ese crecimiento es sentar las bases para escalar el negocio de manera efectiva y eficiente mientras se mantiene el servicio y soporte al cliente.
Al comenzar, la mayoría de las empresas resuelven los problemas de la manera más rápida y económica posible, lo que con el tiempo los lleva a uno de los mayores obstáculos para las organizaciones en crecimiento: el uso de múltiples aplicaciones empresariales independientes para diversas funciones departamentales de manera ad hoc.
A medida que el negocio y su complejidad crecen, estos sistemas dispares crean operaciones ineficientes que pueden ser perjudiciales para la empresa. Dañan la experiencia del cliente e impiden la capacidad de la empresa para alcanzar su máximo potencial.
Este artículo cubre algunos tipos de ineficiencias causadas por la ejecución de soluciones y sistemas comerciales dispares para diferentes departamentos y resuelve cómo una plataforma de software que unifica los procesos comerciales críticos ayuda a las empresas a crecer de manera más rápida y rentable.
Ineficiencias de una arquitectura independiente frente a un sistema integrado
Las empresas que seleccionan sus sistemas a lo largo del tiempo pueden encontrarse con una arquitectura mal planificada que maneja las necesidades tácticas a corto plazo de manera poco optimizada. Esto evita que la empresa escale eficientemente a largo plazo. Estas ineficiencias pueden volverse tan graves que paralizan el crecimiento. Hay cuatro problemas principales que obstaculizan el crecimiento al administrar un negocio en múltiples sistemas dispares:
a) Actividades sin valor agregado
Si sus empleados se estancan navegando por procesos ineficientes y desarticulados, aumentan los errores y reducen su tiempo para las tareas centrales más importantes. Esto incluye el procesamiento de pedidos, la facturación, las aprobaciones de gastos y el cumplimiento, que pueden tardar mucho más en completarse si se requiere demasiado esfuerzo.
Por ejemplo, los empleados pueden pasar horas volviendo a ingresar la información del pedido en el sistema de contabilidad y facturación, mientras que otros empleados obtienen esa misma información del sistema CRM para los procesos de cumplimiento de pedidos y para calcular las comisiones de ventas. Si se cancela algún pedido mientras tanto, los empleados tienen que examinar los montones de datos para reconciliar esta información nuevamente. Estas tareas manuales y de trabajo intensivo le roban el tiempo que de otra manera se podría dedicar a ayudar a la empresa a crecer e innovar.
b) Falta de visibilidad en tiempo real
Cuando los sistemas de software no están integrados se tienen múltiples bases de datos superpuestas. De esta manera, no es posible obtener fácilmente una vista del rendimiento del negocio en un de manera oportuna. Informes que muestran el rendimiento en finanzas, ventas, marketing, servicio y los departamentos de cumplimiento son cruciales para ofrecer una visión integrada de las operaciones de una empresa.
La mayoría de los negocios simplemente dan la vuelta en la adquisición de esta información de forma regular debido a la cantidad de tiempo que lleva obtener, extraer y analizar estos datos. Se desperdician innumerables horas intentando unir información no relacionada, propensa a errores y desactualizada. En consecuencia, las empresas terminan tomando decisiones críticas lentamente basadas en información inexacta, o toman decisiones apresuradas y arriesgadas por instinto.
c) Complejidad y costo de la integración
Con tantas aplicaciones dispares, el departamento de TI desperdicia una enorme cantidad de tiempo y dinero en integrar, mantener, actualizar y adquirir nuevas versiones de estas aplicaciones. Una vez que se compran nuevas versiones, incluso se necesita más integración y mantenimiento para todas las diferentes versiones de software para trabajar juntos.
En consecuencia, se desperdicia un valioso tiempo de TI que podría utilizarse para hacer que el negocio sea más productivo, mientras que los costos de mantenimiento se disparan. Con esto en mente, no es una sorpresa que la firma analista líder, Gartner, informe que el 91% del tiempo del personal de TI se dedica al mantenimiento del software más que a la innovación.
d) Mayor rotación de clientes
La adquisición de clientes y el crecimiento de los ingresos son pilares clave para el éxito continuo de una empresa. Con una competencia feroz, es esencial que brinde una experiencia excepcional al cliente o se arriesgue a que los clientes lleven sus negocios a otro lugar.
Cuando los clientes no pueden obtener rápidamente información sobre el estado del pedido, no pueden resolver los problemas fácilmente, tienen malas experiencias de cumplimiento del producto y se daña la satisfacción del cliente, disminuye la probabilidad de recompra y aumenta el riesgo de boca a boca negativo.
Un sistema integrado garantiza que los clientes tienen la información correcta y la experiencia que demandan al brindarles un portal de autoservicio en tiempo real. Al proporcionarles a los empleados acceso instantáneo a toda la interacción con el cliente e información de transacciones que necesitan para atender y vender se solucionan estos conflictos casi de manera instantánea.
NetSuite vs sistemas independientes
Cuando las empresas comienzan a crecer, tienen varias opciones para implementar los sistemas de front-office y back-office necesarios. Desde la contabilidad hasta el CRM, hasta la gestión de pedidos y más, las aplicaciones se pueden implementar en un proceso fragmentado o por etapas o en un proceso que tenga en cuenta cómo estos diversos sistemas interactuarán entre sí y qué nivel de integración requieren.
A medida que el crecimiento de la empresa y los ingresos se acelera, se vuelve cada vez más esencial integrar aplicaciones de software empresarial y estandarizar en una sola base de datos y procesos de negocio. Las ventajas de implementar sistemas de software de esta manera mejoran enormemente la productividad del negocio, la visibilidad en toda la organización y el ahorro de costos de TI.
Beneficios de implementar un sistema integrado para gestión de recursos
Debido a que todas las funciones y procesos críticos se encuentran en una base de datos central, es posible brindar instantáneamente información personalizada del desempeño de la compañía adaptada a las necesidades de cada usuario.
Ya sea CFO, controlador, CEO, gerente de ventas, gerente de marketing o gerente de inventario, todos los informes y paneles extraen datos de un único repositorio de datos centralizado. Así, se eliminan las múltiples versiones de la verdad que sus empleados obtienen actualmente de sistemas y hojas de cálculo dispares.
El crecimiento continuo del negocio a menudo requiere que las compañías mantengan y mejoren las relaciones con los clientes. Esto es particularmente desafiante ya que una empresa emplea a más y más personas, a menudo en diferentes departamentos, geografías y divisiones que utilizan diferentes procesos y sistemas.
Al armar las ventas, el servicio, las operaciones y demás personal orientado al cliente con acceso en tiempo real a toda la información crítica, el equipo puede manejar de manera más rápida y precisa las solicitudes del cliente. Esta vista completa de la interacción de cada cliente y el historial de transacciones también es poderosa para maximizar la venta adicional, administrar los ingresos por venta cruzada y renovación. Además, se pueden utilizar para identificar tendencias y patrones de clientes para la planificación estratégica y los esfuerzos de marketing.
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. ¡Comunícate con nosotros para recibir una consultoría gratuita!
Déjanos tus datos y te enviaremos más documentación como esta.
Muchas gracias !!
En los siguientes días recibirás noticias de nosotros.
¿Cuándo fue la última vez que actualizaste tu sistemaERP? No solo parcheado, reparado o manipulado. ¿Recuerdas la última vez que se implementó una actualización sustancial que permitió la innovación empresarial real? Aquella que generó entusiasmo y desató una ola de ideas y productividad de sus usuarios.
¿Tu sistema ERP es realmente eficiente en calidad/costo?
Aproximadamente la mitad de los clientes de ERP están en lanzamientos que están dos versiones atrás la versión actual, que puede tener cuatro años o más. En el entorno actual de rápido movimiento, eso también podría ser en la Edad de Piedra. Es más que probable que su ERP fue diseñado en una era donde las máquinas de fax aún eran relevantes. Un tiempo en que convertirse en global significaba poseer una infraestructura costosa para respaldar el crecimiento.
El hecho es que el mundo está innovando más rápido que nunca, pero las instalaciones de ERP parecen estar congeladas en el tiempo. Es difícil creer que un sistema ERP obsoleto de cinco años pueda ser relevante para una empresa en un mundo hiperactivo.
La tecnología ha transformado el mundo más amplio del software empresarial y las aplicaciones de consumo. Los trabajadores ahora interactúan a través de dispositivos móviles y redes sociales, y las aplicaciones están cada vez más conectadas entre sí a través de la Web.
Sin embargo, muchas implementaciones de ERP han permanecido ajenas a estos cambios: es como si el iPhone nunca se hubiera inventado, com si las redes sociales fueran un concepto futurista y la conexión de ERP a canales web fuera un concepto extraño.
Los sistemas ERP locales como Sage, Microsoft Dynamics GP (Great Plains) y SAP han encerrado a las empresas en una cinta de correr con tarifas de mantenimiento anuales de más del 20% por el derecho de hacer una llamada de soporte y descargar el último software.
El peligro del ERP “versión bloqueada”
La triste realidad es que para casi todas las empresas el “bloqueo de versiones” es el talón de Aquiles de su ERP local. Un ERP que parecía tan inocuo al comienzo de una implementación hace años se ha acumulado con el tiempo como la placa de silicio.
Gradualmente, su ERP se endurece para cambiar porque una actualización a la tecnología local significa volver a implementar y probar esos cambios de esquemas personalizados, integraciones, flujos de trabajo e informes.
Desafortunadamente, su empresa de verá enfrentada con requisitos de riesgo, costos y recursos descomunales para lo que puede parecer una actualización incremental. Sus usuarios comienzan a trabajar alrededor de su sistema con procesos manuales improductivos y hojas de cálculo para llenar los vacíos funcionales que han crecido con el tiempo.
Con empresas que ya gastan un promedio de 5% de sus ingresos en los presupuestos operativos y de capital de TI, hay poco apetito para erosionar aún más el margen al aumentar el presupuesto de TI sin ofrecer un valor transformador sostenido y una ventaja competitiva real.
¿Ejecutar un ERP antiguo y desactualizado realmente daña su negocio? ¿Importa si su ERP está “bloqueado por versión”? Después de todo, ¿no se trata simplemente de automatizar la misma contabilidad anterior?
NetSuite libera a las empresas del ERP frágil, inflexible y resistente al cambio del pasado. Con la Nube, las empresas obtienen las últimas innovaciones automáticamente, desde nuevas características hasta soporte para las últimas regulaciones. No más esperas, no más actualizaciones costosas, no más riesgos de actualización. No más ERP desactualizado.
El ERP en la Nube permite a las empresas experimentar la innovación de ERP tan rápido como los consumidores experimentan la innovación en las aplicaciones web mejoradas que utilizan todos los días.
Mejor aún, las empresas ya no tienen que vivir con el temor de que las personalizaciones actúen como “concreto de silicio”, endureciendo su ERP para cambiar y ralentizando su negocio. Finalmente pueden personalizar su ERP con confianza, porque con NetSuite, las personalizaciones migran automáticamente con cada nueva versión. La personalización ya no se convierte en una barrera para la innovación.
Es importante que una empresa tenga soluciones automatizadas para hacer frente a cualquier problema. Con NetSuite no solo podrás operar de forma confiable e inteligente si no que también lo harás de forma amigable y atractiva. ¡Comunícate con nosotros para recibir una consultoría gratuita!
Déjanos tus datos y te enviaremos más documentación como esta.
Muchas gracias !!
En los siguientes días recibirás noticias de nosotros.
La administración de empresas de diversos tamaños a menudo se enfrenta con desafíos en su búsqueda al crecimiento. El escalamiento tanto de las start-ups como de las medianas empresas siempre se encuentra con impedimentos para su desarrollo por factores tanto externos como internos.
Estas cinco preguntas te ayudarán a encauzar tus esfuerzos y mejorar la administración de los recursos de tu organización para asegurar un mejor mañana.
¿Cuáles son los inhibidores tecnológicos principales para una buena administración de empresas?
Para que una organización crezca, primero se deben identificar sus metas y objetivos estratégicos, así como sus riesgos y debilidades. Por ahora te hablaremos de algunos inhibidores tecnológicos que afectan negativamente al crecimiento de una organización sin importar su industria y tamaño:
El primero es un exceso de confianza en las hojas de cálculo.
El segundo son las soluciones desarrolladas internamente o contratadas para resolver algún problema específico.
¿Por qué los distribuidores del mañana necesitan NetSuite?
Los equipos de finanzas, operaciones, ventas y recursos humanos se encuentran con que sus sistemas actuales ofrecen menos beneficios de los que les prometieron originalmente.
Los líderes empresariales se sienten frustrados al no poder ver el negocio como un todo debido a la falta de sinergia entre los sistemas. Fuera de la organización hay nuevos desafíos que pueden causar problemas aún mayores. La disponibilidad de talento se encuentra en su punto más bajo en años para muchos sectores. La importancia de descubrir y retener talentos es más crítica que nunca.
¿Cuál es el enfoque estratégico para gestionar mi compañía?
El enfoque estratégico comienza con la visión. La visión debe encuadrarse como un objetivo en lugar de una meta. Veamos un ejemplo histórico. La visión de Winston Churchill que Gran Bretaña vencería en la Segunda Guerra Mundial fue encuadrada como objetivo en lugar de meta. Fue una visión en la que él creyó, y a su vez, también lo hizo el pueblo británico. Todos los recursos del país se centraron en lograr esa visión. Churchill no dijo cómo vencería, sino que ajustó la estrategia dadas las circunstancias, siempre con una mirada firme en esa visión.
Al alcanzar una visión, es mejor centrarse en una o dos cosas que la realizarán en lugar de diluir los esfuerzos para intentar varios objetivos. Sin foco, una organización fallará. La falta de estrategia para centrar los esfuerzos puede originar el caos a medida que las personas se mueven en varias direcciones diferentes.
Si Churchill hubiera encuadrado el destino de Gran Bretaña como una meta, tal vez no hubiera resonado tanto y probablemente hubiera fracasado. Por supuesto que Gran Bretaña no luchó sola, de la misma manera que las organizaciones de hoy necesitan alianzas para alcanzar con éxito su visión. Gran Bretaña confió en sus aliados para ayudar a ganar la guerra.
La tecnología puede ayudar a las organizaciones de servicios profesionales a consolidar esas alianzas. Ya sea a través de herramientas de colaboración o incluso compartiendo sus recursos. La capacidad de compartir información e integrar de manera transparente los procesos entre las organizaciones será cada vez más útil a medida que aumente la complejidad y la solidez de esas alianzas.
¿Cómo adquirirá mi empresa nuevas oportunidades?
No se trata sólo de la estrategia de ventas y marketing para atraer nuevas oportunidades. Se trata de la forma en que la empresa identifica los espacios en blanco en la base de clientes actual. A menudo, los consultores de primera línea identifican ese espacio, pero ¿cómo hacen para que los gerentes de cuentas estén al tanto de esas oportunidades?
La integración y coordinación de las fuentes de información desde la parte superior del embudo de marketing hasta la información obtenida de los consultores que ofrecen proyectos puede ayudar a aumentar los ingresos.
En términos de ventas y marketing de servicios profesionales, las empresas deben tener en cuenta un enfoque unificado. Se destaca la importancia de las 4 P clásicas del marketing y tres nuevas: proceso, prueba material (ambiente) y personas para organizaciones centradas en el servicio.
Cuanto más integrados estén los sistemas, más efectivas y unificadas podrán ser las campañas de marketing. La jornada de un cliente que comienza con una campaña de marketing por email es posteriormente acompañada por el proceso de ventas que utiliza CRM. Se convierte en una oportunidad a la que se añade más información.Una información que se vuelve fundamental para la realización del proyecto.
¿Se está esforzando para obtener excelencia operativa en la administración de su empresa?
Definir lo que es la excelencia operativa en cada organización va más allá del alcance de este artículo. Sin embargo, hay algunas métricas clave que las organizaciones necesitan para medirse a sí mismas.
El índice de rendimiento (SPI) identificó que las pequeñas empresas podrían demostrar altos valores de KPI. Sin embargo, a medida que las organizaciones comienzan a crecer, las métricas comienzan a disminuir. Cuando la organización es pequeña puede ejecutar los pocos proyectos y recursos que tiene en una sola hoja de cálculo. A medida que el negocio crece, esta estrategia ya no es viable.
El valor de la estructura, los índices de conversión, la retención del personal, así como la satisfacción de los empleados y de los clientes también son importantes; estas métricas a menudo se complementan entre sí.
La comprensión de las correlaciones entre ellos se facilita al contar con una sola fuente de datos para analizar. Es crucial para las empresas de hoy en día poder medir estas y otras métricas. Abarcar desde proyectos, recursos financieros, recursos humanos, hasta ventas y marketing. Lo mínimo que una empresa en crecimiento necesita hacer es medir estos KPI de manera precisa y oportuna. Aunque puede que no sea suficiente. Las empresas que generalmente se centran en el pasado utilizando informes, se quedan simplemente observando datos históricos.
Las compañías modernas necesitan mirar hacia adelante, no solo en la planificación financiera sino también en la planificación de recursos y talentos. El análisis predictivo ya está desempeñando un importante papel en las organizaciones de alto desempeño.
¿Cómo las organizaciones mejoran la gestión de manera profunda?
La mayoría de las empresas lo hace a través de la reevaluación de los procesos, una mejor automatización e incluso a través de la aplicación de IA. Los procesos de aprobación se simplifican, señalando sólo a los gerentes por medio de muestreos o excepciones.
La IA puede adoptar parámetros automáticamente, identificando valores atípicos y marcándolos para su aprobación. Además, puede ayudar marcando dónde los proyectos avanzan a una tasa inferior al promedio. Los gerentes ya no tendrán que rastrear las cifras para identificar los problemas, la mayoría de ellos serán indicados antes de que las señales se hagan visibles.