Conocer las características de NetSuite te ayudará a definir los pros y contras de los diferentes sistemas de gestión disponibles en el mercado. Además de que, terminando de leer este breve artículo, podrás tener más claro si NetSuite puede ser la mejor inversión para el crecimiento de tu negocio, ya seas una pequeña, mediana o grande empresa.
¿ Qué es ORACLE NetSuite ?
ERP NetSuite es un software empresarial diseñado para brindar soluciones de gestión empresarial. Se trata de un ERP utilizado por más de 40.000 organizaciones en +19 idiomas en todo el mundo. Una de las características esenciales de NetSuite es su escalabilidad dirigida a la ejecución de las operaciones clave y procesos comerciales y financieros en la Nube 100% Cloud, donde podrás encontrar un ERP + BI + CRM de forma unificada. Una de sus fortalezas es la funcionalidad base para la gestión financiera, gestión de ingresos y facturación, así como soluciones de inventario, cadena de suministro y gestión de almacenes.
NetSuite es un ERP que ha sido diseñado para empresas de diferentes tamaños y verticales de negocio, al igual para empresas que se encuentran en ciclos distintos de madurez, comercialmente se pueden adquirir diferentes versiones acorde a las necesidades de las empresas y presupuestos. Específicamente, se puede decir que es una solución empleada comunmente por empresas de tamaño medio (entre 50 a 1000 empleados). Cerca del 60% de las implementaciones durante 2018-2019 fueron empresas de este tipo que lograron grandes mejorías en poco tiempo.
Otra de sus características importantes es que se trata de una solución flexible que permite el crecimiento y la innovación. Dispone de un modulo deBI (business intelligence) con reportes y análisis en tiempo real. Además, facilita la monitorización en tiempo real del rendimiento financiero, a la vez que acelera la gestión del cierre contable. Con NetSuite, una gestión de gastos e ingresos optimizada y auditable es posible.
ERP NetSuite acelera los ciclos comerciales, mejora la confiabilidad de los datos y ofrece niveles más altos de servicio a clientes, proveedores y socios. Se caracteriza por proporcionar visibilidad en tiempo real de las métricas comerciales clave para una mejor y más rápida toma de decisiones. Todas las labores de todos los roles administrativos de tu empresa quedan respaldados
NetSuite utiliza el modelo de software como servicio (SaaS): Los clientes pagan una tarifa de suscripción para acceder a la tecnología, pero no son responsables de ninguna infraestructura subyacente o mantenimiento del sistema, que incluye la compra y configuración de servidores, la instalación de software o las pruebas y despliegue de parches y actualizaciones. Oracle NetSuite se encarga de todo eso por los clientes, con dos nuevas actualizaciones de software al año.
La eliminación de los costos de mantenimiento y actualización que vienen con las soluciones locales no solo ahorra dinero, sino que libera a los empleados para que se concentren en la misión de la empresa y sirvan a los clientes.
El modelo SaaS también proporciona escalabilidad: Las empresas pueden agregar funcionalidades según las necesiten sin preocuparse por la infraestructura y los recursos del personal. Por ejemplo, un fabricante B2B puede agregar el módulo de comercio electrónico de NetSuite después de decidir comenzar a vender en línea.
Finalmente, NetSuite ofrece a las empresas visibilidad y control a través de una única fuente de información en tiempo real y la capacidad de agregar módulos según los ocupe. Esto aumenta la eficiencia y agilidad.
Un poco de historia de ORACLE NetSuite.
NetSuite se fundó en 1998 para proporcionar aplicaciones financieras basadas en la web. Fue uno de los primeros proveedores en desarrollar aplicaciones empresariales. En noviembre de 2016, fue adquirida por Oracle, donde se opera como una unidad de negocios global independiente. Esta integración permitió un mayor intercambio de esfuerzos de investigación y desarrollo en Oracle, en particular con la integración en el análisis financiero y FP&A (análisis y planeación financiera).
NetSuite es un conjunto completo de gestión financiera que, junto con la planificación financiera, incluye capacidades de facturación y gestión de ingresos. Permite a los socios y usuarios ampliar, personalizar e integrar sus aplicaciones. NetSuite tiene clientes en una amplia gama de industrias, pero los sectores de fabricación, distribución, minoristas y servicios son los más grandes.
Características de Netsuite: fortalezas
NetSuite es un proveedor probado y establecido de servicios en la Nube que se dirige al mercado medio inferior. Se trata de aquellas empresas con ingresos anuales de más de $50 millones y menos de $500 millones. Sin embargo, es importante señalar que el producto en sí está diseñado para empresas de cualquier tamaño.
Las referencias de los clientes de NetSuite obtienen una calificación muy alta en la satisfacción del cliente en general. Recibe altos puntajes en evaluación de productos / negociación de contratos, implementación e integración, y algunos menos en servicios y soporte. NetSuite tiene una funcionalidad de gestión financiera sólida y completa. Ha mejorado en la facturación de suscripciones, el reconocimiento de ingresos y las consolidaciones continuas en tiempo real.
NetSuite está especialmente pensado principalmente para:
Optimizar los procesos comerciales a través de la funcionalidad financiera global.
Acceder a información en tiempo real sobre los principales indicadores de rendimiento empresarial
Obtener una visión unificada de la organización y una única versión de la realidad.
Agregar rápida y fácilmente funcionalidades a medida de tu negocio.
Mejorar el rendimiento comercial con métricas en tiempo real y paneles basados en roles.
Acelerar el cierre financiero mientras mantienes el cumplimiento de las normas contables aplicables.
Como una característica adicional, se puede agregar que soporta los siguientes idiomas: inglés, español, chino (tradicional), danés, holandés, francés, alemán, indonesio, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso, sueco, taiwanés, tailandés.
Características de Netsuite: debilidades
Por ser más amplio, el enfoque de NetSuite puede ser pasado por alto por los clientes interesados principalmente en aplicaciones financieras. Especialmente, dada la fuerte presencia en el mercado de otros software especializados o de uso más bien ordinario.
El mercado objetivo de NetSuite sigue siendo globalmente inconsistente. Oracle está apuntando a NetSuite a organizaciones con ingresos anuales inferiores a $200 millones (menos de $500 millones en 2018). Si bien el enfoque del objetivo de marketing aclara ciertas preocupaciones de ventas, no se observa un seguimiento constante de los equipos de ventas de Oracle cuando se trata del posicionamiento de NetSuite.
Déjanos tus datos y te enviaremos más documentación como esta.
Muchas gracias !!
En los siguientes días recibirás noticias de nosotros.
La tecnología ha impulsado importantes avances en todos los procesos y, específicamente, en elproceso de distribución de todos los negocios. Aunque el sector de abastecimiento de empresa a empresa ha sido tradicionalmente más lento en la adopción de las tecnologías que los mercados de consumo, los distribuidores las están implementando a medida que las empresas se adaptan al cambio de hábitos de compra y pasan a contar con una fuerza de trabajo más conocedora de la tecnología.
Análisis del proceso de distribución: encuesta de Industrial Distribution
Este cambio hacia las nuevas tecnologías empresariales en el sector de abastecimiento B2B se ejemplifica en la encuesta de operaciones de distribuidores de la revista Industrial Distribution. A los 300 distribuidores de compañías de diversos tamaños que participaron de la encuesta se les pidió que eligieran cuáles tecnologías utilizan, y estas son las opciones que seleccionaron:
Automatización de la fuerza de trabajo (SFA): 19.7%
Planificación de recursos empresariales (ERP): 27.2%
Sistemas de gestión de almacenes (WMS): 29.8%
Gestión de la relación con los clientes (CRM): 53.1%
Pedidos en la Web en línea (ecommerce): 60.1%
Estas cifras pueden parecer bajas dada la tasa de adopción tecnológica en el panorama empresarial global. Sin embargo, muchos de los distribuidores pretenden agregar estas tecnologías en un futuro próximo. La encuesta de Industrial Distribution pidió a los encuestados que indicaran cuáles de estas tecnologías planeaban adoptar. Estas son las opciones que seleccionaron:
Automatización de la fuerza de trabajo (SFA): 20.4%
Planificación de recursos empresariales (ERP): 13.8%
Sistemas de gestión de almacenes (WMS): 17.1%
Gestión de la relación con los clientes (CRM): 23%
Pedidos en línea (ecommerce): 33.2%
La encuesta revela que los distribuidores están teniendo dificultades para contratar empleados. El 40% de los encuestados dijeron que no suelen encontrar solicitudes de empleo adecuadas para sus compañías. Mientras tanto, el 38% clasificaron su desempeño en este ámbito como “razonable” o “deficiente”. En una época en la que los distribuidores tienen dificultades para encontrar nuevos empleados, es fundamental que cada empleado sea lo más productivo posible. Obviamente, la tecnología constituye una manera de posibilitarlo.
Complementar los recursos humanos para optimizar el proceso de distribución en lugar de sustituirlos
Hoy se habla mucho del papel que los procesos de automatización tienen en la fuerza de trabajo global. Sin duda, la idea de la automatización de la fabricación evoca imágenes de robots que realizan el trabajo prosaico y repetitivo que los humanos solían realizar en algunas áreas de fábricas almacenes.
En realidad, la automatización se está llevando a cabo en las operaciones administrativas de los distribuidores y fabricantes para aumentar la eficiencia de ciertas áreas. Es decir, al igual que el trabajo manual, el procesamiento de documentos, las interacciones con los clientes y el envío son tareas que están siendo automatizadas. Al igual que en las fábricas y en los almacenes, el objetivo de la automatización no es sustituir a los recursos humanos, sino complementarlos realizando tareas sin importancia. Sobre todo, con el objetivo de que los recursos humanos se centren en
En lugar de hacer que un vendedor introduzca manualmente pedidos de venta en hojas de cálculo de Excel, estos pedidos se pueden automatizar e incorporarse al sistema de ERP NetSuite. Esto permite que el vendedor dedique más tiempo a la interacción con clientes existentes o potenciales. Una encuesta sobre el sector manufacturero realizada por la empresa contable Sikich LLP constató que el 53% de los encuestados utilizaban procesos manuales para medir los indicadores clave de rendimiento, mientras que solo el 26% de ellos utilizaban aplicaciones tales como las soluciones de ERP.
“Es responsabilidad de la dirección asegurar que se mantenga una orientación hacia la calidad, y si las tecnologías que incorpora para ayudar a los empleados a trabajar mejor o más rápido posibilitan un mejor nivel de calidad, este marco hace que todo resulte mucho más fácil”.
— Gavin Davidson, Director de marketing de producto de NetSuite
NetSuite: soluciones para el proceso de distribución
Para el proceso de distribución, NetSuite ofrece las tecnologías de SFA, ERP, WMS, CRM y ecommerce. Este software incluye la mayoría de las innovaciones que muchos de los distribuidores actuales han utilizado para agilizar los procesos manuales y aumentar la productividad de los empleados con el objetivo de mejorar sus resultados totales.
1. Automatización de la fuerza de trabajo (SFA)
La automatización de la fuerza de trabajo (SFA) automatiza las actividades empresariales de ventas que incluyen el procesamiento de pedidos, la gestión de contactos, el uso compartido de información, el monitoreo y control del inventario, el seguimiento de pedidos, las previsiones de ventas y la evaluación del desempeño de los vendedores.
2. Planificación de recursos empresariales (ERP)
La planificación de recursos empresariales (ERP) es una solución de software empresarial que utiliza un sistema de aplicaciones integradas para la gestión del negocio y de sus diversas funciones administrativas, que incluyen CRM, gestión del inventario, contabilidad, recursos humanos y mucho más, todo como un sistema integral de gestión de almacenes.
3. Sistema de gestión de almacenes (WMS)
El sistema de gestión de almacenes (WMS) es una aplicación de software que respalda las operaciones diarias de los almacenes, permitiendo una gestión centralizada de tareas tales como el seguimiento de los niveles de inventario y la ubicación de existencias. Esto ayuda a reducir el tiempo de envío y a aumentar la rotación de inventario.
4. Gestión de la relación con los clientes (CRM)
La gestión de la relación con los clientes (CRM) consiste en la administración de la experiencia del cliente. Proporciona una perspectiva para las campañas de marketing e incluye asistencia posventa. Esencialmente, abarca todas las interacciones con el cliente.
Con miles de implementaciones exitosas, NetSuite es un sistema ERP con un profundo conocimiento de software de alta tecnología. Además, se trata de un especialista en los procesos de cada industria, así como de los muchos desafíos que enfrentan día con día.
Problemas de gestión empresarial más comunes
Con un escenario constantemente en cambio, las compañías deben adaptarse continuamente a las necesidades de demanda en un mercado dinámico. Diariamente, las empresas de todo el mundo deben lidiar con alguna de las siguientes problemáticas de gestión:
Procesos de cierre financiero manuales e ineficientes.
Ganar visibilidad en tiempo real del desempeño de la compañía.
Sincronizar procesos de pedidos, facturación y reconocimiento de ingresos.
Administrar operaciones empresariales globales.
Controles e información financieros.
Estrictos requisitos de auditoría.
Para hacerle frente a estos desafíos, compañías de software, internet y de alta tecnología deben considerar principalmente el tiempo y capital necesarios para arreglar sus sistemas de back-end. La capacidad de adaptarse y escalar rápidamente es crítica para su éxito. Este tipo de empresas requiere, por lo tanto, una solución comprobada que pueda acelerar rápidamente sus negocios con una arquitectura moderna. Esta solución debe tener como objetivo llegar a la Nube partiendo de cero y en una duración de 100 días o menos.
El camino hacia el éxito: un sistema ERP
Lo que las empresas de hoy en día requieren para cumplir los objetivos anteriormente descritos es un sistema ERP. NetSuite proporciona un conjunto único de procesos, actividades y sistemas específicamente diseñados para entregar soluciones rápidas y eficientes.
Este sistema ERP proporciona a los clientes una fuerte base para transformar sus negocios con un software y metodología que incluye flujos de trabajo detallados, roles funcionales preconfigurados, paneles y KPI’s. Estas son solo algunas de las prácticas líderes que integran la experiencia y conocimiento sin igual de NetSuite en la industria del software. El objetivo principal de esta metodología yace en permitirle a los clientes alcanzar rápidamente sus metas empresariales para un ritmo de crecimiento único en la industria.
NetSuite proporciona un camino unificado y organizado por etapas para que sus clientes tengan éxito y escalabilidad en sus negocios:
Fase 1. Visibilidad 100%
El primer paso asegura que las compañías de software tengan una visión en tiempo real del desempeño de sus negocios y de las métricas que interesan.
Fase 2. Automatización de procesos
El segundo paso es la automatización de procesos críticos financieros y contables. Esto aumenta la precisión y eficiencia del cierre financiero que es fundamental. Esta es la base que brinda soporte al futuro crecimiento y escalabilidad en las empresas.
Fase 3. Sincronización de flujos para cumplimiento de objetivos
A partir de ahí, las compañías se encuentran en mejor posición para capitalizar nuevas oportunidades y prepararse para un rápido crecimiento. Pueden sincronizar complejos flujos de gestión de facturación e ingresos, automatizar procesos de suscripción y renovación, y embarcarse en una expansión mundial. Esta tercera fase es fundamental, ya que las empresas deben equilibrar la necesidad de establecer el control con el cumplimiento de objetivos siendo ágiles para responder a la dinámica del mercado.
Fase 4. Expansión y optimización de frentes
Las empresas pueden brindar soporte a múltiples filiales y monedas en operaciones globales gracias a este sistema ERP. Como consecuencia, la siguiente etapa consiste en hacer frente a otros desafíos tales como ineficiencias en su organización. NetSuite ha visto que los clientes de este sistema de gestión mejoran su productividad en más del 45%.
Fase 5. Maximizar la relación con el cliente
La última fase del camino hacia el éxito de NetSuite se enfoca en las estrategias innovadoras que ayudan a maximizar el valor duradero para el cliente, tales como impulsar análisis predictivos. NetSuite ha visto que sus clientes mejoran sus prácticas más del 50%.
Déjanos tus datos y te enviaremos más documentación como esta.
Muchas gracias !!
En los siguientes días recibirás noticias de nosotros.
Crear negocios rentables puede ser una tarea difícil. Y hacer crecer el negocio puede ser incluso más difícil. A continuación, te presentamos cinco barreras que obstaculizan la creación y desarrollo de negocios rentables, así como la solución a todos ellas.
Obstáculo No. 1: Encontrar el próximo cliente
En el panorama actual, encontrar su próximo cliente no es tan fácil como solía ser. Las tácticas de marketing simplemente no están funcionando. Para empeorar las cosas, los datos de su base instalada actual no le ofrecen visibilidad de sus clientes, ya que dichos datos están obsoletos o son deficientes.
La mala calidad de los datos del cliente da como resultado clientes insatisfechos. Su empresa no sólo es incapaz de comunicar los datos actuales a posibles nuevos clientes de manera eficaz, sino que también su base instalada está en peligro. Cuando los datos están distribuidos en hojas de cálculo de ventas, sistemas financieros independientes y otras aplicaciones no hay forma de saber cuáles datos son más exactos, confiables y actuales. Las tasas de pérdida de clientes aumentan a medida que clientes potenciales encuentran otros proveedores que no les hacen perder el tiempo.
Solución No. 1
Adquirir nuevos clientes es crucial para los negocios rentables que desean expandirse y retener clientes es fundamental para lograr un crecimiento constante de los ingresos. El personal de ventas necesita tener acceso a datos que proporcionen un panorama instantáneo de la información clave de los clientes potenciales y existentes.
NetSuite ha cambiado drásticamente la naturaleza de la comunicación dentro de la organización y con los clientes. Genera informes con datos de toda la empresa, a partir de un único repositorio de datos común. Usted puede contar con una visión completa de su cliente, incluyendo información de ventas, servicios, órdenes de transacciones. Esto es imposible cuando los datos del cliente se expanden de manera descontrolada.
Obstáculo No. 2: Aumentar las ganancias
Los sistemas financieros independientes están diseñados para automatizar un conjunto limitado de funciones contables básicas. Como resultado, restringen la manera en que las compañías gestionan sus operaciones. A medida que los negocios rentables se expanden, lo que deben hacer no es limitar su crecimiento según el sistema existente, sino adaptar los procesos a su aplicación.
La clave para el crecimiento y el éxito del negocio consiste en contar con un mayor volumen y ritmo de transacciones pero muchos sistemas financieros no pueden manejar este tipo de presión con facilidad. Para poder disponer de registros de auditoría integrales, planificación e informes empresariales completos o procesos automatizados, es necesario agregar sistemas y desarrollar constantemente soluciones rápidas a corto plazo.
Sin embargo, los sistemas financieros independientes simplemente no pueden manejar controles financieros más estrictos, una mejor gestión de SKU o la compatibilidad con procesos financieros más complejos, como la facturación recurrente. Con los sistemas independientes no se pueden ejecutar procesos empresariales complejos en áreas como gestión financiera, gestión de ingresos, compras y gestión del inventario.
La flexibilidad y la agilidad nativas de NetSuite son amplias y no implican los costos de mantenimiento de una capa subyacente de tecnología. NetSuite está diseñado para mantenerse a la vanguardia de la automatización empresarial, brindando a las empresas las herramientas que necesitan para mantenerse al frente de la competencia y aprovechar nuevas oportunidades a medida que prosperan y crecen.
Obstáculo No. 3: Visibilidad del flujo de caja
La mayoría de los sistemas se diseñaron para una época en que las compañías podían esperar hasta fin de mes para obtener los datos que necesitaban y realizar evaluaciones. Sin visibilidad, sólo es posible hacer conjeturas generales que no incluyen mediciones reales.
Este no es el caso hoy en día: las vistas consolidadas y los informes en tiempo real pueden significar la diferencia entre prosperar y apenas sobrevivir. Si no se pueden analizar detalles y posibles variaciones, no hay forma de discernir qué tan bueno es el desempeño del negocio. Además, no hay forma de comparar el desempeño real con los planes estratégicos para cambiar de rumbo, reducir el ritmo o acelerar el paso rápidamente. El panel de control no revela nada, o lo que es peor, puede presentar información incorrecta.
Por ejemplo, los inversionistas de los negocios rentables de capital abierto desean contar con visibilidad para poder comparar la actividad y el desempeño de cada trimestre con sus expectativas, y desean disponer de un panorama de la relación entre el desempeño de corto plazo y la estrategia de largo plazo.
Solución No. 3
El acceso a datos transparentes sobre el desempeño en tiempo real para la realización de análisis y comparaciones brinda a la dirección de las compañías la información necesaria para evaluar estrategias. Los directivos necesitan poder examinar los KPI y otras mediciones para describir con precisión y confianza cuánto dinero la empresa está ganando (o perdiendo) hoy, y cuál será su desempeño futuro. Estas descripciones también tienen que ser exhaustivas y específicas.
La solución completa y unificada de NetSuite transforma los informes más cruciales en activos de negocios dinámicos que proporcionan a las compañías la flexibilidad y la visibilidad que necesitan para enfrentar condiciones en constante cambio. Aumentar la precisión y la eficiencia de las finanzas por medio de la automatización y la visibilidad es la clave para mejorar el flujo de caja. Con acceso inmediato a datos financieros en tiempo real altamente detallados, es posible elaborar informes y análisis rápidos, lo que permite ahorrar tiempo y dinero.
Obstáculo No. 4: Abordar reglamentos
A medida que los negocios rentables en crecimiento se expanden, los procesos empresariales y la atención a los reglamentos tienden a quedar en segundo plano, lo que constituye una decisión muy arriesgada y perjudicial. El equipo de finanzas se ve agobiado por las leyes tributarias y su cumplimiento, las auditorías de fin de año, los informes y otros reglamentos gubernamentales, lo cual genera frustraciones.
Haciendo malabarismos para gestionar las operaciones diarias y el cumplimiento normativo, los líderes financieros se ven forzados a recurrir a sistemas adicionales. Aunque esto pueda parecer una estrategia razonable, estas aplicaciones con frecuencia no están integradas entre sí, creando aún más problemas. Sin un flujo continuo de datos, la información sobre los últimos cambios puede permanecer limitada a un único sistema y no ser accesible a toda la compañía, conduciendo a interpretaciones erróneas.
Una suite única y basada en la nube que automatiza e incorpora los reglamentos para todos los departamentos es la solución para hacerse cargo de los procesos regulatorios. La mayor prioridad continúa siendo un sistema con buenos controles internos para revisar adecuadamente los procedimientos mensuales, el cierre del ejercicio y la preparación para los impuestos y las auditorías. A su vez, esto permite minimizar los errores, las declaraciones incorrectas y el fraude.
Su organización es tan fuerte como su eslabón más débil, incluso en lo que respecta a los sistemas internos. En el panorama actual, muchas empresas no cuentan con la funcionalidad de recursos humanos en su sistema empresarial principal.
Esto no sólo crea barreras, sino que también aumenta la cantidad de procesos manuales y tiene un impacto negativo en los procesos globales. Cuando la gestión de los días libres, la nómina, los directorios y los informes se encuentran en sistemas distintos, los gerentes tienen una visibilidad limitada del estado real de la organización.
El activo más valioso del negocio, el personal, no se encuentra incorporado al proceso, lo que conduce a un menor compromiso de los empleados. Además, los sistemas complementarios para la gestión del personal suelen ser complejos, altamente personalizados, difíciles de usar y costosos de mantener.
Solución No. 5
Al agregar una herramienta unificada de recursos humanos a la infraestructura básica de su empresa, usted brinda a su personal una visibilidad completa de todos los aspectos del negocio. Los equipos pueden llevar a cabo las tareas que les importan y tener acceso a información relevante.
Existen ciertas prácticas, muy comunes en realidad, que las empresas incluyen dentro de su proceso de planeación al implementar un ERP. Mejor dicho, pudiésemos decir que se trata de errores que pueden ocasionar que el proyecto se venga abajo. Afortunadamente, en Entersol contamos con la experiencia para identificar estas circunstancias desfavorables con el objetivo de que la implementación de cualquier software no sea obstaculizada.
Creer que el ERP es la bala de plata para todos los problemas operativos.
Comúnmente los directores, gerentes y/o personas con toma de decisión piensan que la implementación de un ERP será la solución a todos sus problemas. Un ERP ayuda a gestionar, estandarizar, controlar y automatizar los procesos de negocio. Sin embargo, si la información ingresada al sistema es de mala calidad, el resultado será deficiente. Por lo anterior, es muy importante tener claro cuál es el alcance y funcionalidad que el negocio requiere para aportar valor al momento de usar un sistema ERP y no confiar en que la puesta en marcha será la solución a la causa del problema informático y de procesos.
No tener claridad de requerimientos y/o necesidades en el proceso de planeación
Hoy en día existe en el mercado una gran oferta de soluciones ERP, sin embargo, no todos los ERP son para todo tipos de empresas. ¿De qué depende? Del giro de la empresa y su tamaño. Se debe tener claro lo que tu negocio necesita y qué procesos son los críticos. Esto ayudará a definir realmente qué solución es la adecuada. Es necesario realizar un examen meticuloso para determinar los requerimientos imprescindibles que realmente agreguen valor al negocio. Independientemente de tu giro o el tamaño de la empresa, podemos decir que NetSuite es la solución que estás buscando.
Falta de definición de los procesos de negocio
Oracle Netsuite es el ERP de clase mundial diseñado para implementar buenas prácticas de los líderes internacionales en los procesos de negocio. Toda empresa posee o desea tener procesos propios para ofrecer a sus clientes el mejor producto al mejor costo posible, por lo que es importante que tus procesos sean claros y bien pensados para el momento de implantar un ERP.
No considerar la resistencia al cambio
Esta es una de las prácticas más comunes. En la mayoría de las implementaciones de ERP se consideran los procesos y la información sin entender que la clave de estos es el personal que los opera. Desde la alta dirección es necesario transmitir adecuadamente el objetivo y los beneficios de implementar un ERP para la organización, pero sobre todo para las personas. Por ejemplo, los empleados pueden considerar que este cambio traerá recortes de personal, más trabajo a su día e incluso controles innecesarios que hagan que su trabajo no valga. Afortunadamente, NetSuite significa todo lo contrario.
Falta de apoyo de la alta dirección en el proceso de planeación y/o proyecto
Implementar un ERP no es un proyecto de bajo nivel ni que requiera solo decisiones operativas. Es por esto por lo que es sumamente importante el correcto y oportuno involucramiento de los directivos. La falta de interacción de la alta dirección tendrá relación directa con el retraso en los tiempos de arranque, requerimientos no satisfechos y arranques fallidos.
No definir métricas de éxito y mejoras tangibles
Lo que no se puede medir, no se puede mejorar. Esto va muy ligado a la falta de definición de necesidades y procesos de negocio. La mejor manera de conocer si la implementación de un ERP ha tenido éxito es a través de la correcta definición de métricas de medición.
Falta de entendimiento sobre las fases de maduración de un ERP
Comúnmente se cree que tan pronto se ponga en marcha un sistema ERP comenzará a dar resultados inmediatos. Como muchas inversiones, se requiere de seguimiento, estabilización, compromiso, maduración y mantenimiento para poder alcanzar los resultados esperados.